
‘The Economist’ advierte que Cuba se encamina al desastre si el régimen no cambia de rumbo
De continuar la trayectoria presente, el país podría enfrentar un colapso más profundo, asegura la revista británica.

De continuar la trayectoria presente, el país podría enfrentar un colapso más profundo, asegura la revista británica.

La ONG subraya que el gobernante cubano «se ha sometido como un títere a los intereses de GAESA».

Mientras la comunidad internacional anuncia fondos récord para la emergencia por Melissa, los habitantes del oriente cubano aseguran que no reciben donativos y viven entre apagones, escasez y abandono estatal.

Ante la ausencia de información oficial en los canales habituales, los usuarios atribuyen el corte de gas a una avería en la planta de producción que abastece a la capital.

La foto de Armando “Minguito” Álvarez cargando su televisor en las inundaciones de Santiago de Cuba se hizo viral durante Melissa. Ahora recibió un televisor nuevo nuevo y 20.000 pesos de manos de activistas y ciudadanos.

La escritora cubana aseguró que el Gobierno de la Isla «tiene el deber, la obligación moral, la responsabilidad URGENTE de dimitir».

La publicación de Cuesta Peraza trasciende más de una semana después del devastador impacto del ciclón por la región oriental de Cuba.

Así describe el medio estadounidense ‘The Hill’ el panorama que se vive en Cuba.

Los cubanos estamos asistiendo a la normalización de la miseria, a la banalización de la indigencia, a la entronización de la mentalidad de campamento.

Según el primer ministro del régimen cubano, se «están mezclando las cosas objetivas, los problemas reales con temas subjetivos».

De continuar la trayectoria presente, el país podría enfrentar un colapso más profundo, asegura la revista británica.

La ONG subraya que el gobernante cubano «se ha sometido como un títere a los intereses de GAESA».

Mientras la comunidad internacional anuncia fondos récord para la emergencia por Melissa, los habitantes del oriente cubano aseguran que no reciben donativos y viven entre apagones, escasez y abandono estatal.

Ante la ausencia de información oficial en los canales habituales, los usuarios atribuyen el corte de gas a una avería en la planta de producción que abastece a la capital.

La foto de Armando “Minguito” Álvarez cargando su televisor en las inundaciones de Santiago de Cuba se hizo viral durante Melissa. Ahora recibió un televisor nuevo nuevo y 20.000 pesos de manos de activistas y ciudadanos.

La escritora cubana aseguró que el Gobierno de la Isla «tiene el deber, la obligación moral, la responsabilidad URGENTE de dimitir».

La publicación de Cuesta Peraza trasciende más de una semana después del devastador impacto del ciclón por la región oriental de Cuba.

Así describe el medio estadounidense ‘The Hill’ el panorama que se vive en Cuba.

Los cubanos estamos asistiendo a la normalización de la miseria, a la banalización de la indigencia, a la entronización de la mentalidad de campamento.

Según el primer ministro del régimen cubano, se «están mezclando las cosas objetivas, los problemas reales con temas subjetivos».
