fbpx
InicioTemasTotalitarismo

Tema: totalitarismo

La retórica del fascismo al servicio de la imposición autoritaria

En América Latina, la retórica del fascismo ha servido para que regímenes autoritarios identifiquen como tal a las luchas antiautoritarias o antitotalitarias que se producen en su interior, y naturalicen así la represión extrema a las que son sometidas.

Podcast | Cuba entre el adentro y el afuera: superar las fracturas totalitarias

Hoy exploramos cómo en Cuba la fractura interior-exterior emana de un contexto en el cual la diáspora y el exilio, excluidos del proceso social del país, sostienen la vida cotidiana frente al desmantelamiento acelerado del Estado.

Podcast | Sitios de la resistencia y el accionar en colectivo. Conversación con Julx Morales y Solveig Font

En este programa exploramos dos contextos y dos formas de hacer que involucran el protagonismo de la labor artística en proyectos políticos.

Podcast | Organización y agencia ciudadana para el cambio político: aprendizajes venezolanos para Cuba y desafíos para la región

Hay dos escenarios abiertos en Venezuela después de las elecciones del 28 de julio: la transición democrática o el establecimiento de un régimen totalitario.

Murió novelista Ismail Kadaré: “el mayor monumento de la cultura albanesa”

El reconocido novelista albanés Ismail Kadaré (1936-2024), autor de títulos como El general del ejército muerto o El palacio de los sueños, falleció este lunes 1 de julio en...

Un mínimum sobre Arendt: fragmentos de Susan Neiman y Enzo Traverso

En estos fragmentos de entrevistas, Neiman discute la actualidad del concepto de “banalidad del mal” desarrollado por Arendt; Traverso analiza los orígenes de lo totalitario en tanto término histórico.

Podcast | Rafael Uzcátegui, una “caja de herramientas” para pensar el postotalitarismo

En este episodio conversamos con Rafael Uzcátegui, escritor, editor independiente y activista de derechos humanos venezolano.

Recomendamos