Luis Manuel Otero Alcántara merece el Premio Rafto de Derechos Humanos 2024 en Noruega

0
Luis Manuel Otero Alcántara, Premio Rafto de Derechos Humanos 2024
Luis Manuel Otero Alcántara, Premio Rafto de Derechos Humanos 2024 (FOTO Vía: X / @RaftoFoundation

El artista visual y activista cívico cubano Luis Manuel Otero Alcántara, prisionero político desde 2021 en su país, fue distinguido este 19 de septiembre en Noruega con el Premio Rafto de Derechos Humanos en virtud de “su valiente oposición al autoritarismo a través del arte”.

Así lo refrenda el fallo del jurado en representación de la Fundación Rafto, con sede en Bergen. El premio, subraya el comité, “tiene como objetivo resaltar la importancia del trabajo de Luis Manuel Otero Alcántara y otros artistas a la hora de desafiar las estructuras de poder y defender la democracia y los derechos humanos en Cuba y en todo el mundo”.

Los organizadores pidieron además la liberación del artivista condenado en 2022 a cinco años de prisión por “desacato”, “desorden público” y “ultraje a los símbolos nacionales”, y a quien se le negó a inicios de 2024 una petición de libertad condicional.

De igual manera, el acta del galardón recordó que Otero Alcántara –líder del censurado Movimiento San Isidro (MSI)– ha sido objeto desde el año 2016 “de interrogatorios, persecución política y ha sido arrestado innumerables veces”, mientras que “sus obras de arte han sido confiscadas y destruidas por agentes de seguridad del Estado”.

En Facebook, el perfil de Otero Alcántara –quien en 2021 fue incluido entre las cien personalidades más influyentes según la revista Time— publicó un mensaje a propósito del lauro: “Ojalá sea un impulso para que las miradas vuelvan a las presas y presos políticos cubanos, pero también para los presos de Venezuela y Nicaragua. Ojalá que la comunidad internacional de una vez por todas se oponga con toda la firmeza que una dictadura militar como la cubana exige!”.

Reconocido como “preso de conciencia” por Amnistía Internacional, el artista plástico y performer habanero, de 36 años, “encabeza una nueva generación de voces cubanas independientes que utilizan formas creativas de resistencia para desafiar al régimen autoritario”, resumió la entidad noruega, que desde 1987 distingue anualmente a defensores de derechos humanos y activistas prodemocracia en todo el mundo.

- Anuncio -

En la lista de premiados se incluyen personalidades como el surcoreano Kim Dae-jung, el timorense José Ramos-Horta, la iraní Shirin Ebadi o la birmana Aung San Suu Kyi, todos merecedores del Premio Nobel de la Paz.

Dotado con 20 mil dólares, el galardón se entrega en memoria de Thorolf Rafto (1922-1986), activista por los derechos humanos y profesor de Historia de la Economía en la Norwegian School of Economics en la propia ciudad noruega de Bergen.

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí