‘El rey de las aves’, pieza teatral censurada hace 35 años en Cuba, tuvo su première en Nueva York

0
Elenco de ‘El rey de los pájaros’ tras la presentación en La Nacional, Nueva York
Elenco de ‘El rey de los pájaros’ tras la presentación en La Nacional, Nueva York (FOTO Facebook / TintaNews NY)

La obra teatral El rey de las aves, del cubano Manuel Rodríguez Ramos, tuvo su première en Estados Unidos a 35 años de su estreno mundial en La Habana y su casi inmediata censura por parte de las autoridades culturales de la isla. 

Bajo la dirección de la también cubana Leyma López, el montaje teatral –auspiciado por el Cuban Cultural Center of New York (CCCNY)– tuvo lugar en Manhattan la noche del martes 15 de octubre como parte de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana.

En predios de La Nacional – Spanish Benevolent Society –el centro cultural español más antiguo de Estados Unidos (1886)–, volvió entonces a ser un hecho artístico actual esta pieza inspirada en la leyenda maya de “el puhuy” según la recuperó en su libro Oros viejos (antes publicado como Pueblos y leyendas, 1937) el pedagogo y editor español Herminio Almendros, quien tras la Guerra Civil se exilió en Cuba y murió en 1974 en La Habana. 

De acuerdo con los organizadores, la trama urdida por Rodríguez Ramos “gira en torno al dilema de elegir un nuevo rey. Ante la inminente renuncia de su monarca, los pájaros deben decidir quién de ellos está mejor calificado para ser su nuevo gobernante”. 

La sinopsis basta para suponer las razones de la burocracia insular para prohibir la puesta original, estrenada en 1989 por el Grupo de Teatro Guiñol en la Casa de la Cultura de Plaza del Vedado de La Habana en 1989.

El rey de las aves adquiere una resonancia particular en el turbulento entorno político actual, ya que indaga y cuestiona la legitimidad del gobierno y quién está mejor equipado para ser un líder legítimo”, se lee en la web del CCCNY, que destaca por otra parte la cualidad multinacional –y específicamente latinoamericana– tanto de la música como del elenco de actores.

- Anuncio -

En efecto, participaron este martes artistas de artistas de Cuba, Colombia, España, Puerto Rico y Venezuela: Daniel Diaza, Sandra Gumuzzio, Sandor Juan, Caridad Del Valle, Gilberto Gabriel, Belange Rodríguez, César Augusto Cova y Zulema Clares. 

Al concluir esta función única, se produjo un conversatorio –moderado por Mayra McCarthy, presidenta del programa de teatro del CCCNY— en que Rodríguez Ramos, Leyma López –directora residente la compañía teatral Repertorio Español– y los intérpretes de El rey de las aves contestaron interrogantes del público.

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí