‘Magazine AM:PM’ suspende sus actividades debido a “presión y acoso” del régimen cubano

0
‘Magazine AMPM’ suspende sus actividades tras seis años consagrados a la música cubana e internacional
‘Magazine AMPM’ suspende sus actividades tras seis años consagrados a la música cubana e internacional (IMAGEN Facebook / Magazine AMPM)

El Magazine AM:PM anunció este lunes 16 de septiembre que hará “una pausa indefinida” en sus actividades debido a “la creciente presión y acoso a nuestro director por parte de los órganos de contrainteligencia cubanos”. La revista digital –independiente del Estado– se había convertido a lo largo de los últimos seis años en un espacio de referencia sobre música cubana.

Mediante un editorial, AM:PM explicó que dicho hostigamiento sobre la figura del periodista Rafael G. Escalona, fundador y líder de su alineación, ha dejado al medio “sin la posibilidad de aplicar a fondos para realizar nuestro trabajo y pone en peligro la integridad de nuestro proyecto y del equipo involucrado”.

Acerca de este “break (no deseado)”, Escalona escribió desde la isla en su perfil de Facebook: “Seis años después, con más de mil cuatrocientos trabajos y trescientos colaboradores a cuestas, se apaga una luz dentro de mí. No me arrepiento de nada. Ni siquiera de mi inocencia. Precisamente porque la inocencia es lo que me trajo hasta aquí. Y no permitiré que me la arrebaten, ni eso ni la alegría. Gracias a todas las personas que han confiado en mí en estos años, que se han dejado arrastrar por mi entusiasmo. Ya se abrirán más caminos, ojalá que con música de fondo”.

En su despedida temporal de este lunes, AM:PM ofreció otros datos que testimonian la influencia de “un espacio dedicado al análisis, la crítica y la celebración de la música cubana y regional”, así como, en particular, el alcance de la comunidad generada en estos años de reportajes, entrevistas, reseñas, columnas, playlistspodcasts, etc. A saber, medio millón de visitas provenientes de “todas partes del mundo”; “más de 20 mil seguidores [en redes sociales], comprometidos con la diversidad sonora y la cultura musical”; la participación y/o colaboración en eventos y proyectos –como  AMPM “América por su Música”, Bonus Track, Radio Gladys Palmera, Alianza Faro, Music Meeting Festival– que “conectaron a músicos, creadores y gestores, sobre todo de Iberoamérica, generando diálogos profundos y plurales en el ecosistema musical cubano”.

Antes de agradecer a colaboradores, mecenas y, sobre todo, a los “lectores y melómanos” que frecuentaron sus páginas, el equipo del magazine se mostró satisfecho de haber construido “una plataforma que va más allá de la cobertura musical”; es decir –en sus propias palabras–, “hemos creado un puente dentro del ecosistema musical cubano, vinculando a músicos, creadores, gestores y amantes de la música en un diálogo profundo y plural”. 

- Anuncio -

“Nos enorgullece ser un referente en la promoción de la diversidad sonora, entre artistas, profesionales del sector y público, y participar en discusiones relevantes que pocas veces encuentran un sitio de expresión tan abierto y honesto”, agregó AM:PM.

Eso sí, la revista dejó claro en redes que su web permanecerá disponible durante esta pausa a manera de “archivo vivo para quienes aman la música cubana”.

Muy pocas horas después del anuncio, son cientos los comentarios de apoyo y agradecimiento al staff de Magazine AM:PM en todas sus redes sociales.

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí