«Encuentro en un aeropuerto»

    Taha Muhammad Ali (1933-2011) vivió la mayor parte de su vida como un palestino de Israel. Nació en una aldea de la provincia de Galilea, encontró refugio junto a su familia en el Líbano, cuando la guerra árabe-israelí de 1948 arrasó con su pueblo y regresó luego a Nazaret, donde murió a los 80 años. Allí escribió sus poemas y cuentos de forma autodidacta, al finalizar cada jornada como vendedor de souvenirs en la tienda familiar. No pasó del cuarto grado de escolaridad, no dirigió ninguna publicación literaria, no concibió ningún manifiesto artístico o político.

    El trío de poetas y traductores conformado por Peter Cole, Yahya Hijazi y Gabriel Levin son los responsables de que el nombre de Taha Muhammad Ali transcendiera el ámbito literario palestino y llegara al idioma inglés en la colección Never Mind: Twenty Poems and a Story (2000) y luego So What?: New and Selected Poems (2006), a la cual pertenece la traducción que sirve de base para el poema que hoy publicamos.

    Su estilo ha sido catalogado de «vigoroso» o como «una rica colección de imágenes extraídas principalmente de su aldea natal». Sin embargo, la mejor descripción la ofrece el propio poeta a su biógrafa, la judía estadounidense Alice Hoffman, cuando le dice que su método poético se parece al billar: «Apuntar aquí para encestar allá». 

    ***

    «Encuentro en un aeropuerto»

    Una vez me preguntaste,

    mientras volvías de tu viaje

    al arroyo a media mañana:

    «¿Qué cosa odias,

    y a quién amas?»

    Y yo te respondí,

    detrás de las pestañas

    de mi sorpresa,

    mi sangre apurándose

    como una sombra

    proyectada por una nube de estorninos:

    «Odio la partida…

    Amo el arroyo

    y el camino hacia el arroyo

    y adoro las horas de mitad de la mañana.»

    Y tú reíste…

    y el almendro floreció

    y el matorral se llenó de ruiseñores.

    …Una pregunta

    que tiene ya cuatro décadas:

    Saludo la respuesta a esa pregunta;

    y una respuesta

    tan vieja como tu partida;

    saludo la pregunta de esa respuesta…

    Y hoy,

    es absurdo,

    aquí estamos en un aeropuerto amigo

    por la más ínfima de las posibilidades,

    y nos encontramos.

    ¡Oh, Dios!

    nos encontramos.

    Y aquí estás tú

    preguntando —de nuevo,

    es absolutamente absurdo—

    Te reconocí

    pero tú no me reconociste.

    «¿Eres tú?»

    Pero tú no querías creerlo.

    Y de pronto

    rompiste a preguntar:

    «Si tú eres realmente tú,

    ¡¿Qué cosa odias

    y a quién amas?!»

    Y yo respondí—

    mi sangre huyendo del salón,

    apurándose dentro de mí

    como la sombra

    proyectada por una nube de estorninos:

    «Odio la partida,

    y amo el arroyo

    y el camino hacia el arroyo,

    y adoro las horas de

    mitad de la mañana».

    Y tú lloraste,

    y flores inclinaron su cabeza,

    y palomas tropezaron en la seda de su dolor.

    Traducido por Gabriel López a partir de una traducción al inglés de Peter Cole, Yahya Hijazi y Gabriel Levin.

    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Memories 

    Lo que vemos son formas y texturas altamente estilizadas y enigmáticas. Objetos y paisajes del sueño; nunca irreconocibles del todo, persistentes en su extrañeza esencial.

    Leandro Feal, el fotógrafo ninja

    Si le preguntas a Feal cuáles son los temas de su trabajo, te dice que la noche, la fiesta, y sigue: «Siento que pertenezco a una tradición de cine documental de los sesenta, de esa fotografía avant-garde». Suma estos temas: «Mi generación de artistas, La Habana, la resistencia cultural, lo friki, lo alternativo, ciertos espacios de libertad en Cuba...». 

    El país de los sueños

    Le parece que ha perdido lo único que era realmente suyo y que no pudo meter en la mochila con que subió al avión. Algo intangible. Inexplicable. Algo que no puede compartir con los de acá, que esperan agradecimiento, ni con los de allá, que la envidian tanto.

    La continuidad de Claudia Sheinbaum

    El próximo 1 de octubre, Claudia Sheinbaum, de 61 años, asumirá como la primera mujer presidenta de México. Se trata de una científica y académica que cuenta con una licenciatura en Física, un doctorado en Ingeniería Energética, y una amplia experiencia tanto en proyectos ecologistas como en la administración pública. En rigor, la próxima mandataria ha roto muchos de los esquemas en que una sociedad tan machista como la mexicana suele enmarcar a la mujer. 

    Apoya nuestro trabajo

    El Estornudo es una revista digital independiente realizada desde Cuba y desde fuera de Cuba. Y es, además, una asociación civil no lucrativa cuyo fin es narrar y pensar —desde los más altos estándares profesionales y una completa independencia intelectual— la realidad de la isla y el hemisferio. Nuestro staff está empeñado en entregar cada día las mejores piezas textuales, fotográficas y audiovisuales, y en establecer un diálogo amplio y complejo con el acontecer. El acceso a todos nuestros contenidos es abierto y gratuito. Agradecemos cualquier forma de apoyo desinteresado a nuestro crecimiento presente y futuro.
    Puedes contribuir a la revista aquí.
    Si tienes críticas y/o sugerencias, escríbenos al correo: [email protected]

    spot_imgspot_img

    Artículos relacionados

    Parábola del juguete básico

    —Tío Stopa solavaya ni bolos ni propaganda  muñequitos rusos no que son de otra idiosincrasia. —¿Ni siquiera Cheburashka  que llega oliendo a naranjas?

    En San Isidro

    Un mes en San Isidro y ya se puede dormir para toda la vida en un campo de batalla dos días después, cuando aún no han acabado de enterrar a los muertos, o en un cementerio de paquidermos. Lo que inunda la calle es el vaho de tres siglos de futilidad, del que hasta los animales huyen.

    Agustín Acosta, piedra desnuda y padre de mi padre

    Desde dondequiera que se observe, suele ser la poesía...

    Louise Glück en el inframundo

    Murió el pasado viernes 13. La muchacha demasiado delgada que...

    1 COMENTARIO

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí