María Elvira Salazar reconoce que las “industrias no pueden funcionar sin los migrantes”
La congresista cubanoamericana cuestionó al presidente de la Reserva Federal de EE.UU. por los efectos económicos de las deportaciones.
La congresista cubanoamericana cuestionó al presidente de la Reserva Federal de EE.UU. por los efectos económicos de las deportaciones.
La vida del científico y opositor cubano corre peligro si es deportado a la Isla y podría ser encarcelado al llegar.
Rivero, que dejó el Equipo Nacional de Judo de Cuba en 2022, fue detenido por ICE el pasado viernes.
El grupo estaba compuesto por 76 hombres, 12 mujeres y un menor de edad.
La agencia federal reactivó desde febrero la emisión de Notificaciones de Comparecencia (NTA) a inmigrantes sin estatus legal.
La ciudad se une al programa 287(g), pese al rechazo de la comunidad y a advertencias sobre posibles consecuencias legales y sociales.
La Administración Trump da marcha atrás a su propia pausa temporal y anuncia que continuará con los operativos de arresto en centros laborales.
El congresista cubanoamericano visitó el Centro Federal de Detención ubicado en el Downtown de Miami, tras denuncias sobre las condiciones inhumanas a las que estarían sometidos los reclusos.
El grupo incluía a 12 hombres, 12 mujeres y un niño de 11 años.
“El propio presidente Trump ha reconocido lo que muchos ya sabíamos: trabajadores que llevan años en este país (…) están siendo deportados”, escribió Salazar
La congresista cubanoamericana cuestionó al presidente de la Reserva Federal de EE.UU. por los efectos económicos de las deportaciones.
La vida del científico y opositor cubano corre peligro si es deportado a la Isla y podría ser encarcelado al llegar.
Rivero, que dejó el Equipo Nacional de Judo de Cuba en 2022, fue detenido por ICE el pasado viernes.
El grupo estaba compuesto por 76 hombres, 12 mujeres y un menor de edad.
La agencia federal reactivó desde febrero la emisión de Notificaciones de Comparecencia (NTA) a inmigrantes sin estatus legal.
La ciudad se une al programa 287(g), pese al rechazo de la comunidad y a advertencias sobre posibles consecuencias legales y sociales.
La Administración Trump da marcha atrás a su propia pausa temporal y anuncia que continuará con los operativos de arresto en centros laborales.
El congresista cubanoamericano visitó el Centro Federal de Detención ubicado en el Downtown de Miami, tras denuncias sobre las condiciones inhumanas a las que estarían sometidos los reclusos.
El grupo incluía a 12 hombres, 12 mujeres y un niño de 11 años.
“El propio presidente Trump ha reconocido lo que muchos ya sabíamos: trabajadores que llevan años en este país (…) están siendo deportados”, escribió Salazar