Buscar

noviembre 16, 2025

Régimen cobra hasta 71 millones por patrocinios de marcas en la Serie Nacional de Béisbol

La campaña intenta captar la atención de empresas y marcas que deseen anunciarse en la actual edición de la Serie Nacional de Béisbol.
Peso cubano, billetes, Cuba, papel moneda
Pesos cubanos (Foto: Diario de Cuba)

LIMA, Perú – El régimen castrista, a través de sus entidades deportivas, lanzó una invitación de patrocinio para la 64 Serie Nacional de Beisbol (SNB) con la que busca cobrar a las empresas interesadas hasta más de 71 millones de pesos cubanos (CUP).

La propuesta intenta captar la atención de empresas y marcas que deseen capitalizar sobre la afición pelotera en la Isla, anunciándose en la actual edición de la SNB.

“La Serie Nacional de Béisbol no es solo un torneo; es el latir deportivo y cultural de una nación (…) Te invitamos a ser parte de esta historia, asociando tu marca a una de las tradiciones deportivas más auténticas y apasionantes del mundo”, señala el documento oficial.

La estatal Cubadeportes SA es la encargada de conducir la campaña. Desde 1992 la empresa ha tenido los derechos exclusivos para comercializar los productos y servicios relacionados con el deporte cubano. 

La campaña, que también se realiza a través de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol, promete “visibilidad nacional e internacional” para los patrocinadores, con “transmisiones en medios cubanos y alcance global mediante alianzas con plataformas deportivas”. Asimismo, asegura “credibilidad” y “retorno de inversión medible”, a partir del “incremento en reconocimiento de marca” y “hasta ventas asociadas a campañas temáticas”.

Las entidades del régimen cubano diseñaron cuatro paquetes de ofertas para la 64 SNB: patrocinador bronce, con un precio de 13.125.000 CUP o aproximadamente 24,344 dólares según el cambio informal; patrocinador plata, por un monto de 24.375.000 CUP (50,781 dólares); patrocinador diamante, con precio de 56.250.000 CUP (117,188 dólares); y patrocinador oro, el más ambicioso de todos, por 71.250.000 CUP (148,438 dólares).

Cada una de los paquetes cuenta con diferentes beneficios y ventajas de visibilidad según la categoría, incluyendo derechos a exponer logos y publicitar marcas en transmisiones televisivas o digitales, estadios deportivos, entrevistas y otros espacios.

Las pretensiones de Cubadeportes SA y su millonaria propuesta de patrocinio contrastan con la situación en la Isla y el alcance limitado de los eventos deportivos en la actualidad, especialmente debido a los constantes apagones eléctricos que impiden ver las transmisiones deportivas.

Por otro lado, desde su inicio el pasado agosto, la 64 Serie Nacional de Béisbol ha tenido un desarrollo accidentado. Varias cancelaciones de juegos se han visto motivadas por problemas como falta de combustible, influencia de lluvias y eventos meteorológicos (huracán Melissa), y más recientemente la situación epidemiológica (peloteros enfermos).

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA