Buscar

septiembre 30, 2024

Categoría: As de Corazones

Contreras, Cuba, Grandes Ligas

José Ariel y la herencia de los Contreras

Casi siempre con el ‘52’ en medio de la espalda, dondequiera que se presentó llevó consigo aquellas artes para inspirar respeto desde la sobriedad más espontánea.

Omara Durand, Cuba, París, Paralímpicos

Omara Durand: La luz en la penumbra

Omara Durand supo trocar la adversidad en beneficio. Tanto lo hizo, que ahora mismo es la cubana con más premios en competencias de condición olímpica.

Pacheco, Cuba, yankees, béisbol, series nacionales

¡Oh, capitán! ¡Mi capitán!

Pacheco le dio a Cuba lo que Cuba no podía retribuirle. Transitó por las escuadras de casa en todas las categorías, y en cada una ofreció rendimientos de excepción.

béisbol, José Fernández, Cuba, las Mayores

El último out de José Fernández

Solo cuatro campañas le bastaron a José Fernández para que los mejores bateadores de este mundo lo pusieran a la altura de Justin Verlander, Clayton Kershaw o Max Scherzer.

José Ángel Nápoles, Cuba, México, boxeo

La gloria sabe a “Mantequilla”

La cosecha de José Ángel Nápoles impresiona: ganó 81 de 88 pleitos (54 antes del límite), y 13 veces defendió exitosamente su faja de los welters.

Lázaro Madera, Cuba, serie nacional, béisbpñ

Madera, pero de acero

A Lázaro Madera siempre le achacaron carencias defensivas, y ese fue el argumento de la ‘piña’ del team Cuba para cerrarle puertas y ventanas.

Legna Verdecia, Cuba, judo, olímpicos

La leona de bolsillo del tatami

Legna Verdecia fue la líder durante cerca de una década. Iba sobrada de carácter y respetabilidad, pero muy en especial de resultados.

Magaly Carvajal, Cuba, voleibol, morenas del Caribe

La mirada de la muerte

Cuando Magaly Carvajal hacía su trabajo en el bloqueo tiraba el manotazo más inspirador de los deportes.

Orestes Kindelán, Cuba, Serie Nacional, Grandes Ligas

La leyenda del Tambor

Orestes Kindelán, siempre con el ‘46’ en el dorsal, integró junto a Antonio Pacheco y “El Niño” Linares el trío ofensivo más intimidante que tuvo el team Cuba.

Mario, Amir Khan, boxeo, Cuba

‘Super Mario’ y el gran Khan

Técnico a morir, el zurdo insular hizo época en el amateurismo hasta el punto de salir victorioso en 358 de 380 combates.

Contreras, Cuba, Grandes Ligas

José Ariel y la herencia de los Contreras

Casi siempre con el ‘52’ en medio de la espalda, dondequiera que se presentó llevó consigo aquellas artes para inspirar respeto desde la sobriedad más espontánea.

Omara Durand, Cuba, París, Paralímpicos

Omara Durand: La luz en la penumbra

Omara Durand supo trocar la adversidad en beneficio. Tanto lo hizo, que ahora mismo es la cubana con más premios en competencias de condición olímpica.

Pacheco, Cuba, yankees, béisbol, series nacionales

¡Oh, capitán! ¡Mi capitán!

Pacheco le dio a Cuba lo que Cuba no podía retribuirle. Transitó por las escuadras de casa en todas las categorías, y en cada una ofreció rendimientos de excepción.

béisbol, José Fernández, Cuba, las Mayores

El último out de José Fernández

Solo cuatro campañas le bastaron a José Fernández para que los mejores bateadores de este mundo lo pusieran a la altura de Justin Verlander, Clayton Kershaw o Max Scherzer.

José Ángel Nápoles, Cuba, México, boxeo

La gloria sabe a “Mantequilla”

La cosecha de José Ángel Nápoles impresiona: ganó 81 de 88 pleitos (54 antes del límite), y 13 veces defendió exitosamente su faja de los welters.

Lázaro Madera, Cuba, serie nacional, béisbpñ

Madera, pero de acero

A Lázaro Madera siempre le achacaron carencias defensivas, y ese fue el argumento de la ‘piña’ del team Cuba para cerrarle puertas y ventanas.

Legna Verdecia, Cuba, judo, olímpicos

La leona de bolsillo del tatami

Legna Verdecia fue la líder durante cerca de una década. Iba sobrada de carácter y respetabilidad, pero muy en especial de resultados.

Magaly Carvajal, Cuba, voleibol, morenas del Caribe

La mirada de la muerte

Cuando Magaly Carvajal hacía su trabajo en el bloqueo tiraba el manotazo más inspirador de los deportes.

Orestes Kindelán, Cuba, Serie Nacional, Grandes Ligas

La leyenda del Tambor

Orestes Kindelán, siempre con el ‘46’ en el dorsal, integró junto a Antonio Pacheco y “El Niño” Linares el trío ofensivo más intimidante que tuvo el team Cuba.

Mario, Amir Khan, boxeo, Cuba

‘Super Mario’ y el gran Khan

Técnico a morir, el zurdo insular hizo época en el amateurismo hasta el punto de salir victorioso en 358 de 380 combates.