MADRID, España.- Al menos tres personas con discapacidad están siendo procesadas judicialmente en Venezuela, denunció este martes la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven). En un comunicado la organización manifestó su preocupación por los arrestos que se están sucediendo en el país durante las protestas en rechazo a la relección de Nicolás Maduro como presidente.
Consorven señaló que desde el 29 de julio han observado múltiples vulneraciones a los derechos de las personas con discapacidad. En el comunicado se detallan varios incidentes específicos, entre ellos la detención de un joven sordo en la parroquia El Valle. El joven, quien no comprende lengua de señas ni sabe leer y escribir, fue abordado por la Guardia Nacional Bolivariana al salir de su trabajo, sin entender el motivo de su detención. Esta persona “requiere sistemas alternativos de comunicación provistos por intérpretes de lengua de señas”, destacó la organización.
En otro caso, un adolescente con autismo fue detenido en Los Teques mientras se dirigía a su casa tras su jornada laboral. Las fuerzas de seguridad del Estado lo arrestaron por su presunta participación en protestas, sin aplicarse ajustes razonables que atendieran su discapacidad. Consorven enfatizó que el joven no comprende la razón de su arresto.
Asimismo, la confederación reportó la detención de otra persona con discapacidad intelectual en Caracas, acusada de alterar el orden público en un video. El comunicado menciona que el muchacho presenta dificultades de aprendizaje y memoria a corto plazo.
Consorven señaló además que “los medios de comunicación nacionales, tanto públicos como privados, no están garantizando el uso de intérpretes en lengua de señas venezolana, subtítulos electrónicos ni pictogramas e infografías”, y subraya que la falta de información accesible pone en riesgo a las personas con discapacidad.
Ante estos sucesos, Consorven pidió a las autoridades venezolanas garantizar los derechos de las personas con discapacidad según lo dispuesto en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. En particular, resaltaron la importancia de asegurar la libertad y seguridad de las personas detenidas y el acceso equitativo a la justicia, incluyendo la aplicación de ajustes razonables durante todo el proceso judicial.
La organización concluyó exhortando al Estado venezolano a respetar las garantías constitucionales de las personas con discapacidad y a los medios de comunicación a garantizar el derecho a la información en formatos accesibles, en cumplimiento con el artículo 21 de la mencionada convención.
Las fuerzas de seguridad del Estado y grupos armados conocidos como colectivos han reprimido con violencia extrema las manifestaciones tras los resultados electorales, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador a Nicolás Maduro. Desde que el presidente del CNE, Elvis Amoroso, anunció la victoria de Maduro, unas 1.100 personas han sido detenidas, incluyendo activistas de derechos humanos, testigos electorales, abogados, manifestantes y un centenar de adolescentes. La represión también ha costado la vida a al menos una veintena de personas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.