close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
miércoles, agosto 7, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Precios del pan con queso y el yogur en una cafetería de Holguín
    Destacados

    “La comida ha llegado a ser un lujo que la mayoría no puede permitirse”

    miércoles, 7 de agosto, 2024 6:00 am
    10
    Cuba, chivatos, Seguridad del Estado, régimen
    Destacados

    El temor a los chivatos: ni en los parientes se puede confiar

    miércoles, 7 de agosto, 2024 3:00 am
    107
    Destacados

    Parole: ¿Qué falló y qué es posible?

    martes, 6 de agosto, 2024 8:00 am
    792
    Destacados

    Otro sinsentido del régimen: sanciones contra el mercado informal de divisas

    martes, 6 de agosto, 2024 6:00 am
    771
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Candidatas oficiales a Miss Cuba
    Actualidad

    ¿Quiénes son las 24 candidatas oficiales que compiten por ser Miss Cuba?

    martes, 6 de agosto, 2024 3:20 pm
    535
    Carlos Enríquez, Cuba
    Cultura

    “El rapto de las mulatas” y la gloria de Carlos Enríquez

    domingo, 4 de agosto, 2024 3:45 pm
    168
    Cultura

    Alejandro de Humboldt en Cuba: lo que encontró por Trinidad

    domingo, 4 de agosto, 2024 2:19 pm
    168
    Actualidad

    Inmortalidad de Antonia Eiriz en la obra teatral ‘Papier maché’ de estreno mundial en Miami

    domingo, 4 de agosto, 2024 1:35 pm
    142
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, chivatos, Seguridad del Estado, régimen
    Destacados

    El temor a los chivatos: ni en los parientes se puede confiar

    miércoles, 7 de agosto, 2024 3:00 am
    107
    El primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero, en Irán, en julio de este año
    Opinión

    Cuba, en medio de las tensiones internacionales

    martes, 6 de agosto, 2024 6:15 pm
    174
    Destacados

    Parole: ¿Qué falló y qué es posible?

    martes, 6 de agosto, 2024 8:00 am
    792
    Destacados

    Otro sinsentido del régimen: sanciones contra el mercado informal de divisas

    martes, 6 de agosto, 2024 6:00 am
    771
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.6k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.6k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Precios del pan con queso y el yogur en una cafetería de Holguín
    Destacados

    “La comida ha llegado a ser un lujo que la mayoría no puede permitirse”

    miércoles, 7 de agosto, 2024 6:00 am
    10
    Cuba, chivatos, Seguridad del Estado, régimen
    Destacados

    El temor a los chivatos: ni en los parientes se puede confiar

    miércoles, 7 de agosto, 2024 3:00 am
    107
    Destacados

    Parole: ¿Qué falló y qué es posible?

    martes, 6 de agosto, 2024 8:00 am
    792
    Destacados

    Otro sinsentido del régimen: sanciones contra el mercado informal de divisas

    martes, 6 de agosto, 2024 6:00 am
    771
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Candidatas oficiales a Miss Cuba
    Actualidad

    ¿Quiénes son las 24 candidatas oficiales que compiten por ser Miss Cuba?

    martes, 6 de agosto, 2024 3:20 pm
    535
    Carlos Enríquez, Cuba
    Cultura

    “El rapto de las mulatas” y la gloria de Carlos Enríquez

    domingo, 4 de agosto, 2024 3:45 pm
    168
    Cultura

    Alejandro de Humboldt en Cuba: lo que encontró por Trinidad

    domingo, 4 de agosto, 2024 2:19 pm
    168
    Actualidad

    Inmortalidad de Antonia Eiriz en la obra teatral ‘Papier maché’ de estreno mundial en Miami

    domingo, 4 de agosto, 2024 1:35 pm
    142
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, chivatos, Seguridad del Estado, régimen
    Destacados

    El temor a los chivatos: ni en los parientes se puede confiar

    miércoles, 7 de agosto, 2024 3:00 am
    107
    El primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero, en Irán, en julio de este año
    Opinión

    Cuba, en medio de las tensiones internacionales

    martes, 6 de agosto, 2024 6:15 pm
    174
    Destacados

    Parole: ¿Qué falló y qué es posible?

    martes, 6 de agosto, 2024 8:00 am
    792
    Destacados

    Otro sinsentido del régimen: sanciones contra el mercado informal de divisas

    martes, 6 de agosto, 2024 6:00 am
    771
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.3k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.6k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.6k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Otro sinsentido del régimen: sanciones contra el mercado informal de divisas

El control estricto sobre las operaciones de divisas, junto con la amenaza de sanciones severas, solo contribuye a una crisis que parece no acabar.

Colaborador desde CubaColaborador desde Cuba
martes, 6 de agosto, 2024 6:00 am
en Destacados, Opinión
Otro sinsentido del régimen: sanciones contra el mercado informal de divisas

Pesos cubanos y dólares estadounidenses (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

HOLGUÍN, Cuba. – La reciente advertencia del diario oficial Granma sobre las nuevas sanciones para el intercambio de divisas en el mercado informal reafirman la postura inflexible del régimen cubano. Firmado por el magistrado del Tribunal Supremo Popular Jesús Ramón García Ruiz, el artículo publicado el pasado miércoles presenta una posición estricta y severa sobre las operaciones monetarias no autorizadas.

De esta forma, Granma advierte, en tono amenazante y categórico, que cualquier transacción de divisas fuera de los procedimientos establecidos por el Banco Central de Cuba (BCC) es ilegal y estará sujeta a severas sanciones. El tráfico de monedas y metales preciosos se clasifica como un delito, y se recuerda que, según el Decreto-Ley No. 361 de 2018, el BCC es la única entidad autorizada para regular las políticas monetarias y de cambio. 

El artículo también desglosa las implicaciones legales de la compraventa de monedas en el mercado informal bajo el Código Penal cubano, que contempla penas de prisión y multas. Destaca que cualquier transacción fuera de los canales oficiales no solo es ilegal, sino que también puede resultar en la confiscación de fondos y la exposición a delitos como fraude o robo, sin posibilidad de restitución durante el proceso judicial. 

En este escenario, por un lado, la dura realidad económica en Cuba ha llevado a muchos ciudadanos a optar por el mercado informal de divisas como una salvación ante la persistente escasez de dólares y euros en el sistema financiero oficial y, por el otro, la crónica falta de divisas en el mercado regulado ha provocado una creciente demanda de transacciones de divisas informales, que los ciudadanos han tratado de satisfacer mediante medios no oficiales.

Régimen amenaza con aplicar sanciones por la compraventa de divisas en el mercado informal

El régimen sostiene que el mercado informal es perjudicial para la economía nacional y busca erradicar estas prácticas para mantener un estricto control sobre los tipos de cambio y las políticas monetarias. Sin embargo, pasa por alto las causas subyacentes de la proliferación del mercado informal. La falta de suministro de divisas en el mercado oficial, sumada a un sistema de cambio que no refleja la realidad económica, ha creado un vacío que el mercado informal ha llenado por necesidad.

La política del régimen de sancionar también puede verse como una herramienta de control y represión. En lugar de abordar las causas fundamentales que han llevado al surgimiento de un mercado informal de divisas, el régimen opta por un enfoque punitivo que restringe aún más las opciones disponibles para los ciudadanos. 

El uso de mecanismos legales para disuadir las transacciones en el mercado informal y sancionar a los participantes puede tener un impacto en las personas comunes que simplemente intentan manejar su economía personal en un entorno marcado por la escasez. Al castigar estas actividades, el régimen parece ignorar las circunstancias desesperadas en las que muchos se encuentran, y exacerba la crisis económica en lugar de aliviarla.

La crisis económica de Cuba no puede entenderse sin considerar el contexto político y social. La falta de reformas estructurales y la ineptitud de los gobernantes cubanos en la gestión de la economía han llevado al país a una situación crítica. Las medidas económicas recientes no han detenido la crisis. La inflación ha aumentado alarmantemente: el peso cubano se ha devaluado y el costo de los bienes básicos se ha elevado. Esta devaluación ha desencadenado un aumento descontrolado en el valor de la divisa en el mercado informal, donde la población busca desesperadamente preservar su poder adquisitivo.

Numerosos intentos del régimen para estabilizar el peso cubano han sido ineficaces. Políticas como la unificación monetaria, la llamada bancarización, la creación de la aplicación Ticket para agendar citas para la compra de divisas libremente convertibles, y culpar al portal El Toque por estimular la devaluación de la moneda nacional, solo han empeorado la situación.

Estas medidas han sido un sonado fracaso. La reciente detención del exministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, por “errores graves” empeoran aún más el contexto. Tras cinco meses de detención, ni los cargos concretos ni la situación legal de Gil han sido divulgados.

Por otro lado, y dada la ausencia de vías legales para adquirir grandes volúmenes de divisas en Cuba, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) se han convertido en los principales compradores en el mercado informal. La mayoría de las mipymes importan bienes que luego se venden en moneda nacional en la Isla.

Surgen entonces preguntas clave: ¿de dónde obtendrán estas empresas las divisas necesarias para sus importaciones? ¿Penalizará el régimen a los propietarios de mipymes por comprar divisas en el mercado informal, el único lugar donde se pueden obtener grandes cantidades debido a la falta de divisas en las casas de cambio estatales?

El control de divisas y las sanciones contra el mercado informal reflejan una estrategia económica que prioriza el control estatal sobre la flexibilidad económica. La insistencia en mantener un control estricto sobre las operaciones de divisas, junto con la amenaza de sanciones severas, solo contribuye a un entorno económico aún más complicado y a una crisis que parece no acabar.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Economía cubanamercado informal de divisas en CubaNoticias sobre Cuba
Colaborador desde Cuba

Colaborador desde Cuba

Bajo esta perfil publican periodistas de Cubanet en Cuba que han decidido no firmar sus artículos por temor a represalias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Precios del pan con queso y el yogur en una cafetería de Holguín
Destacados

“La comida ha llegado a ser un lujo que la mayoría no puede permitirse”

miércoles, 7 de agosto, 2024 6:00 am
10
Cuba, chivatos, Seguridad del Estado, régimen
Destacados

El temor a los chivatos: ni en los parientes se puede confiar

miércoles, 7 de agosto, 2024 3:00 am
107
El primer ministro del régimen cubano, Manuel Marrero, en Irán, en julio de este año
Opinión

Cuba, en medio de las tensiones internacionales

martes, 6 de agosto, 2024 6:15 pm
174
cubanet-cuba-aeropuerto-miami
Destacados

Parole: ¿Qué falló y qué es posible?

martes, 6 de agosto, 2024 8:00 am
792
Cuba, pescadería, pesca, mariscos, pescado
Destacados

Resucita la venta de pescado, pero a precios escandalosos

martes, 6 de agosto, 2024 3:12 am
1.2k
cubanet-cuba-maduro-plan
Noticias

Los chavistas siguen queriendo tapar el Sol con un dedo

lunes, 5 de agosto, 2024 2:20 pm
359
Sin Muela

SIGUIENTE
cubanet-cuba-aeropuerto-miami

Parole: ¿Qué falló y qué es posible?

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.