Piden a la CIDH medida cautelar por el deterioro de salud del preso político Nadir Martín Perdomo
El Centro de Denuncias de la Fundación para la Democracia Panamericana (FDP) alertó que la vida del manifestante del 11J corre peligro en prisión.
El Centro de Denuncias de la Fundación para la Democracia Panamericana (FDP) alertó que la vida del manifestante del 11J corre peligro en prisión.
La Fundación para la Democracia Panamericana pidió actuar con firmeza ante el deterioro de la salud del líder opositor.
“Profundamente honrada por la confianza que los Estados de las Américas ponen hoy en mí”, declaró Payá.
La activista cubana, candidata de Estados Unidos para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ha definido los principales puntos de lo que sería su agenda de trabajo.
La solicitud fue hecha a la CIDH, órgano autónomo de la OEA, por la Fundación para la Democracia Panamericana.
El 190 período de sesiones de la CIDH, que comienza este lunes 8 de julio y se extenderá hasta el día12, se desarrolla en el contexto del tercer aniversario del 11J.
La resolución detalla factores de riesgo relacionados con su permanencia en prisión, como condiciones inadecuadas, aislamiento severo, intimidación y agresiones físicas.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos había otorgado medidas cautelares a favor del activista cubano tras considerar que se encontraba en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Cuba.
“Esta problemática impacta de manera desproporcionada a grupos vulnerables como personas mayores, mujeres embarazadas, niños y niñas”, dijo la CIDH en un comunicado.
La Comisión exigió al régimen cubano que adopte las medidas necesarias para proteger la vida e integridad del activista.
El Centro de Denuncias de la Fundación para la Democracia Panamericana (FDP) alertó que la vida del manifestante del 11J corre peligro en prisión.
La Fundación para la Democracia Panamericana pidió actuar con firmeza ante el deterioro de la salud del líder opositor.
“Profundamente honrada por la confianza que los Estados de las Américas ponen hoy en mí”, declaró Payá.
La activista cubana, candidata de Estados Unidos para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ha definido los principales puntos de lo que sería su agenda de trabajo.
La solicitud fue hecha a la CIDH, órgano autónomo de la OEA, por la Fundación para la Democracia Panamericana.
El 190 período de sesiones de la CIDH, que comienza este lunes 8 de julio y se extenderá hasta el día12, se desarrolla en el contexto del tercer aniversario del 11J.
La resolución detalla factores de riesgo relacionados con su permanencia en prisión, como condiciones inadecuadas, aislamiento severo, intimidación y agresiones físicas.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos había otorgado medidas cautelares a favor del activista cubano tras considerar que se encontraba en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Cuba.
“Esta problemática impacta de manera desproporcionada a grupos vulnerables como personas mayores, mujeres embarazadas, niños y niñas”, dijo la CIDH en un comunicado.
La Comisión exigió al régimen cubano que adopte las medidas necesarias para proteger la vida e integridad del activista.