We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 9 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, violencia, robos, MININT, estafas
    Destacados

    Cuba, la violencia y las ventanas rotas

    domingo, 9 de julio, 2023 3:00 am
    Roberto Torres
    Cultura

    ‘No voy a pedir permiso al gobierno dictatorial cubano para regresar a mi casa’

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

    viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
    Destacados

    Feminicidios en Cuba: 47 muertes en un semestre

    viernes, 7 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    los-zafiros-Cuba
    Cultura

    Los Zafiros, locura azul en La Habana

    sábado, 8 de julio, 2023 5:00 pm
    'Sin título, 2023', Carmen Herrera
    Cultura

    ‘Sin título, 2023’: El Royal Ballet de Londres celebra a la pintora Carmen Herrera 

    sábado, 8 de julio, 2023 3:42 pm
    Cultura

    Las obras teatrales ‘Foro’ y ‘Hierro’ de Carlos Celdrán llegan a Miami este verano

    sábado, 8 de julio, 2023 3:06 pm
    Cultura

    Nieves Xenes, poeta cubana poco estudiada

    sábado, 8 de julio, 2023 2:35 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, violencia, robos, MININT, estafas
    Destacados

    Cuba, la violencia y las ventanas rotas

    domingo, 9 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel en Santiago de Cuba
    Opinión

    La realidad de Santiago de Cuba desmiente a Díaz-Canel

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Opinión

    La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

    viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, violencia, robos, MININT, estafas
    Destacados

    Cuba, la violencia y las ventanas rotas

    domingo, 9 de julio, 2023 3:00 am
    Roberto Torres
    Cultura

    ‘No voy a pedir permiso al gobierno dictatorial cubano para regresar a mi casa’

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

    viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
    Destacados

    Feminicidios en Cuba: 47 muertes en un semestre

    viernes, 7 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    los-zafiros-Cuba
    Cultura

    Los Zafiros, locura azul en La Habana

    sábado, 8 de julio, 2023 5:00 pm
    'Sin título, 2023', Carmen Herrera
    Cultura

    ‘Sin título, 2023’: El Royal Ballet de Londres celebra a la pintora Carmen Herrera 

    sábado, 8 de julio, 2023 3:42 pm
    Cultura

    Las obras teatrales ‘Foro’ y ‘Hierro’ de Carlos Celdrán llegan a Miami este verano

    sábado, 8 de julio, 2023 3:06 pm
    Cultura

    Nieves Xenes, poeta cubana poco estudiada

    sábado, 8 de julio, 2023 2:35 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, violencia, robos, MININT, estafas
    Destacados

    Cuba, la violencia y las ventanas rotas

    domingo, 9 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel en Santiago de Cuba
    Opinión

    La realidad de Santiago de Cuba desmiente a Díaz-Canel

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Opinión

    La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

    viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Jean de la Fontaine, de los más grandes fabulistas de la literatura universal

Sus primeras fábulas, que luego fueron publicadas en múltiples ediciones ilustradas en gran parte del mundo, las escribió en 1668

CubaNetbyCubaNet
sábado, 8 de julio, 2023 8:02 am
in Cultura, Noticias, Sin Muela
fábulas, Jean de la Fontaine, escritor, Francia

Jean de la Fontaine. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El 8 de julio de 1621 nació en Château-Thierry, Francia, Jean de la Fontaine, quien se convertiría en uno de los más grandes fabulistas de la historia de la literatura.

Cursó estudios en la Universidad de su ciudad natal y luego continuó formándose en París, donde obtuvo un diploma de abogado en el Parlamento de París. Durante años se dedicó a la profesión de su padre, Charles de La Fontaine, quien era inspector forestal.

Tras comenzar a dedicarse a la literatura, ayudado por mecenas de la época, entre sus primeras publicaciones sobresale Cuentos y relatos en verso (1644), que lo llevarían a la fama.

Sus primeras fábulas, género por el que trascendió a la historia de la literatura universal, las escribió en 1668; conjunto de narraciones en verso que tenían como protagonistas a animales “racionales” y siempre concluían con una moraleja.

Inspirado en fábulas clásicas —como las del griego Esopo y el latino Fedro—, pero a las que aportaba su sentido del humor y naturalidad, las suyas fueron agrupadas en doce libros que se publicaron entre 1668 y 1694.

Los seis primeros libros, que reúnen 124 fábulas, fueron publicados en 1668; los cinco siguientes (89 fábulas), en 1678-79, y el último (27 fábulas), en 1694.

Entre algunas de las más famosas, que han sido publicadas en múltiples ediciones ilustradas en gran parte del mundo, se encuentran “La zorra y la cigüeña”, “El lobo y el perro”, “La ternera, la cabra y la oveja en compañía del león” y “El niño y el maestro de escuela”.

El escritor, miembro de la Academia Francesa, también cultivó el género poesía (Elegía a Las Ninfas De Vaux, 1661) y la novela (Psyché, 1699).

Jean de la Fontaine murió en París el 13 de abril de 1695 a los 73 años. Está enterrado en el cementerio de Père-Lachaise de París.

Tags: escritoresfábulasFrancialiteratura
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

los-zafiros-Cuba
Cultura

Los Zafiros, locura azul en La Habana

sábado, 8 de julio, 2023 5:00 pm
'Sin título, 2023', Carmen Herrera
Cultura

‘Sin título, 2023’: El Royal Ballet de Londres celebra a la pintora Carmen Herrera 

sábado, 8 de julio, 2023 3:42 pm
Las obras teatrales ‘Foro’ y ‘Hierro’ de Carlos Celdrán llegan a Miami este verano
Cultura

Las obras teatrales ‘Foro’ y ‘Hierro’ de Carlos Celdrán llegan a Miami este verano

sábado, 8 de julio, 2023 3:06 pm
Regalo-beisbol-cuba-Santiago de Cuba
Actualidad

Un cubo con frazadas: así premian a los peloteros cubanos

sábado, 8 de julio, 2023 2:46 pm
Nieves Xenes, poeta, cubana, Cuba
Cultura

Nieves Xenes, poeta cubana poco estudiada

sábado, 8 de julio, 2023 2:35 pm
Lujosos hoteles de los cayos cubanos no pagan a los artistas
Actualidad

Lujosos hoteles de los cayos cubanos no pagan a los artistas

sábado, 8 de julio, 2023 1:39 pm
Sin Muela
Next Post
Félix Navarro

Camas de concreto y celdas de castigo: las condiciones del presidio político en Cuba

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x