We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 4 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, represión, CODH
    Destacados

    OCDH registró en junio casi 300 acciones represivas del régimen contra la población

    martes, 4 de julio, 2023 9:47 am
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Destacados

    Avatares de Alla Alexandrova, una anciana ucraniana en Holguín, Cuba

    lunes, 3 de julio, 2023 9:50 am
    Destacados

    El régimen nos pone a chocar y alienta la chivatería para eludir sus responsabilidades

    lunes, 3 de julio, 2023 9:45 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    María Isabel Díaz Lago, actriz, cubana, España
    Cultura

    La actriz María Isabel Díaz Lago está de cumpleaños

    martes, 4 de julio, 2023 11:44 am
    Jorge Fernández Era, Cuba, humorista, Amnistía Internacional
    Cultura

    Más de cien artistas exigen fin del acoso contra el humorista cubano Jorge Fernández Era

    lunes, 3 de julio, 2023 3:37 am
    Cultura

    ‘No todo necesita ser pintado’: El arte multidisciplinario de José Manuel Mesías brilla en Berlín

    domingo, 25 de junio, 2023 4:00 pm
    Cultura

    Iglesia del Espíritu Santo, la más antigua en pie de Cuba

    domingo, 25 de junio, 2023 2:14 pm
  • OPINIÓN
    La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen
    Opinión

    La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen

    lunes, 3 de julio, 2023 4:31 pm
    Festejos del Orgullo Gay frente al Stonewall Inn
    Opinión

    Stonewall: el valor de hartarse y rebelarse a tiempo

    lunes, 3 de julio, 2023 4:14 pm
    Opinión

    Democracia representativa sin votantes

    lunes, 3 de julio, 2023 3:53 pm
    Opinión

    Un cálculo que aterra: ¿Cuántos feminicidios restan en 2023?

    lunes, 3 de julio, 2023 11:20 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, represión, CODH
    Destacados

    OCDH registró en junio casi 300 acciones represivas del régimen contra la población

    martes, 4 de julio, 2023 9:47 am
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Destacados

    Avatares de Alla Alexandrova, una anciana ucraniana en Holguín, Cuba

    lunes, 3 de julio, 2023 9:50 am
    Destacados

    El régimen nos pone a chocar y alienta la chivatería para eludir sus responsabilidades

    lunes, 3 de julio, 2023 9:45 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    María Isabel Díaz Lago, actriz, cubana, España
    Cultura

    La actriz María Isabel Díaz Lago está de cumpleaños

    martes, 4 de julio, 2023 11:44 am
    Jorge Fernández Era, Cuba, humorista, Amnistía Internacional
    Cultura

    Más de cien artistas exigen fin del acoso contra el humorista cubano Jorge Fernández Era

    lunes, 3 de julio, 2023 3:37 am
    Cultura

    ‘No todo necesita ser pintado’: El arte multidisciplinario de José Manuel Mesías brilla en Berlín

    domingo, 25 de junio, 2023 4:00 pm
    Cultura

    Iglesia del Espíritu Santo, la más antigua en pie de Cuba

    domingo, 25 de junio, 2023 2:14 pm
  • OPINIÓN
    La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen
    Opinión

    La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen

    lunes, 3 de julio, 2023 4:31 pm
    Festejos del Orgullo Gay frente al Stonewall Inn
    Opinión

    Stonewall: el valor de hartarse y rebelarse a tiempo

    lunes, 3 de julio, 2023 4:14 pm
    Opinión

    Democracia representativa sin votantes

    lunes, 3 de julio, 2023 3:53 pm
    Opinión

    Un cálculo que aterra: ¿Cuántos feminicidios restan en 2023?

    lunes, 3 de julio, 2023 11:20 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen

Tanto los miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) como sus colegas más jóvenes integrados a la Asociación Hermanos Saíz (AHS) se acogen ―salvo honrosas excepciones― a las conveniencias del régimen

Víctor Manuel DomínguezbyVíctor Manuel Domínguez
lunes, 3 de julio, 2023 4:31 pm
in Opinión, Sin Muela
La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen

Miembros de la AHS marchan en una calle de Cuba (Foto: Cubahora)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – La función del arte y la literatura como ejercicio desacralizador frente a la hegemonía del poder está secuestrada en Cuba por la censura. Debido a las políticas culturales excluyentes mantenidas por el Estado durante seis décadas, los contados intentos por ejercer esa función, aun sin rebasar los límites impuestos por el “dentro de la Revolución”, han sido prohibidos. Los autores que se han atrevido a contradecir y desafiar al poder han terminado marginados, exiliados o en prisión.

El documental PM de Orlando Jiménez Leal y Sabá Cabrera; las novelas de Zoé Valdés, Reinaldo Arenas y Guillermo Cabrera Infante; los poemarios Lenguaje de mudos, de Delfín Prats, y Fuera del juego, de Heberto Padilla; la pieza teatral Los siete contra Tebas, de Antón Arrufat; la película Alicia en el Pueblo de Maravillas, de Rolando Díaz, las canciones de Pedro Luis Ferrer y la obra danzaria Decálogo, de Ramiro Guerra, son solo algunas de las muchas decenas de obras artísticas y literarias que han sido prohibidas o censuradas durante años.

La mayoría de los artistas e intelectuales cubanos han tenido que aprender la humillante lección de que no se puede cuestionar al régimen sin tener que pagar un altísimo precio.

Tanto los miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) como sus colegas más jóvenes integrados a la Asociación Hermanos Saíz (AHS) se acogen ―salvo honrosas excepciones― a las conveniencias del régimen. Sin recato alguno, elogian, lamen botas y corean el discurso oficial. Inmersos en cuestiones extra-artísticas, actúan como ventrílocuos sirviendo de voceros al régimen, en una pose de fantoches que les impide ejercer su real función.

Las asambleas provinciales que se están efectuando por todo el país con vista al IV Congreso de la AHS a celebrarse en octubre, son aquelarres ideológicos, una misa roja rumbera.

Estos convites pachangueros, con la presencia de altas figuras del Partido Comunista y el Gobierno, a veces con la tímida presencia del viceministro de Cultura, demuestran que la AHS, autotitulada “la vanguardia artística juvenil”, no es más que la patética continuidad de los viejos y obedientes miembros de la UNEAC, la hermana mayor de la AHS en la cadena de matrioskas de organizaciones culturales al servicio del régimen.

Qué se puede esperar de la AHS si es continuadora de la UNEAC, cuyo presidente Luis Morlote aseguró recientemente que su organización “continúa apoyando las políticas culturales de la Revolución sin hacer concesiones”.

En esas asambleas de la AHS, limitarse a debatir sobre la falta de espacios, de financiamiento, de las cuerdas para violines y guitarras o cuero para los parches de los timbales es el summun plus ultra al que pueden llegar los artistas en sus quejas, no sin antes proclamar que la culpa es del “bloqueo” y que los dirigentes son con ellos un amor.

Y luego, vienen los vivas a Fidel, Díaz-Canel y la Revolución, y sus muestras de adhesión y gratitud a la máxima dirección política del país por permitirles ser parte de la lucha contra la colonización cultural que quiere convertir a Cuba en algo parecido a Oslo, Nueva York o Madrid.

A ningún integrante de esta dócil manada se le ocurre hacer reclamos sobre la libertad de creación artística ni solidarizarse con los colegas censurados o represaliados.

Seguro estoy que muy pocos de ellos conocen que una voz tan autorizada como el Premio Nobel Gunter Grass dijo: “La literatura vive de las crisis, su función es desenterrar cadáveres”. Conózcanlo o no, ninguno de ellos se atrevería a asumir esa función. ¡Qué va a asumirla esta autotitulada “vanguardia artística” con ínfulas de maestro de carrusel!

Con sus mediocres obras, siempre elogiosas del poder, pueden esperar, como dijera Harold Bloom, que el tiempo, que lo destruye todo, convierta lo que no sirve en basura.

Que se cocinen estos figurines en su propia salsa de autobombo y mediocridad mientras no se atrevan a que sus creaciones sean la contrapartida del poder.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: AHSjóvenesUnión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

Related Posts

Festejos del Orgullo Gay frente al Stonewall Inn
Opinión

Stonewall: el valor de hartarse y rebelarse a tiempo

lunes, 3 de julio, 2023 4:14 pm
Elecciones, Estados Unidos, Democracia
Opinión

Democracia representativa sin votantes

lunes, 3 de julio, 2023 3:53 pm
Exiliadas cubanas en España se manifiestan contra la violencia de género en la Isla
Opinión

Un cálculo que aterra: ¿Cuántos feminicidios restan en 2023?

lunes, 3 de julio, 2023 11:20 am
Carlos Alberto Montaner
Opinión

Carlos Alberto Montaner nos enseñó a ser liberales

lunes, 3 de julio, 2023 10:15 am
Cuba, inflación, régimen
Destacados

El régimen nos pone a chocar y alienta la chivatería para eludir sus responsabilidades

lunes, 3 de julio, 2023 9:45 am
Carlos Alberto Montaner, Cubanos, Cuba
Actualidad

Carlos Alberto Montaner: el más sólido intelectual que tuvo que enfrentar el castrismo

domingo, 2 de julio, 2023 2:27 pm
Sin Muela

DONACIONES

Next Post
Tensión entre cineastas y comisarios culturales en el Cine Chaplin: “No se puede grabar”

Tensión entre cineastas y comisarios culturales en el Cine Chaplin: “No se puede grabar”

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x