We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, 9 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, violencia, robos, MININT, estafas
    Destacados

    Cuba, la violencia y las ventanas rotas

    domingo, 9 de julio, 2023 3:00 am
    Roberto Torres
    Cultura

    ‘No voy a pedir permiso al gobierno dictatorial cubano para regresar a mi casa’

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

    viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
    Destacados

    Feminicidios en Cuba: 47 muertes en un semestre

    viernes, 7 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    los-zafiros-Cuba
    Cultura

    Los Zafiros, locura azul en La Habana

    sábado, 8 de julio, 2023 5:00 pm
    'Sin título, 2023', Carmen Herrera
    Cultura

    ‘Sin título, 2023’: El Royal Ballet de Londres celebra a la pintora Carmen Herrera 

    sábado, 8 de julio, 2023 3:42 pm
    Cultura

    Las obras teatrales ‘Foro’ y ‘Hierro’ de Carlos Celdrán llegan a Miami este verano

    sábado, 8 de julio, 2023 3:06 pm
    Cultura

    Nieves Xenes, poeta cubana poco estudiada

    sábado, 8 de julio, 2023 2:35 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, violencia, robos, MININT, estafas
    Destacados

    Cuba, la violencia y las ventanas rotas

    domingo, 9 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel en Santiago de Cuba
    Opinión

    La realidad de Santiago de Cuba desmiente a Díaz-Canel

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Opinión

    La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

    viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, violencia, robos, MININT, estafas
    Destacados

    Cuba, la violencia y las ventanas rotas

    domingo, 9 de julio, 2023 3:00 am
    Roberto Torres
    Cultura

    ‘No voy a pedir permiso al gobierno dictatorial cubano para regresar a mi casa’

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

    viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
    Destacados

    Feminicidios en Cuba: 47 muertes en un semestre

    viernes, 7 de julio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    los-zafiros-Cuba
    Cultura

    Los Zafiros, locura azul en La Habana

    sábado, 8 de julio, 2023 5:00 pm
    'Sin título, 2023', Carmen Herrera
    Cultura

    ‘Sin título, 2023’: El Royal Ballet de Londres celebra a la pintora Carmen Herrera 

    sábado, 8 de julio, 2023 3:42 pm
    Cultura

    Las obras teatrales ‘Foro’ y ‘Hierro’ de Carlos Celdrán llegan a Miami este verano

    sábado, 8 de julio, 2023 3:06 pm
    Cultura

    Nieves Xenes, poeta cubana poco estudiada

    sábado, 8 de julio, 2023 2:35 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, violencia, robos, MININT, estafas
    Destacados

    Cuba, la violencia y las ventanas rotas

    domingo, 9 de julio, 2023 3:00 am
    Miguel Díaz-Canel en Santiago de Cuba
    Opinión

    La realidad de Santiago de Cuba desmiente a Díaz-Canel

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Opinión

    La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

    viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La realidad de Santiago de Cuba desmiente a Díaz-Canel

El 26 de julio se celebrará en una provincia sin merecimientos de ningún tipo 

Orlando Freire SantanabyOrlando Freire Santana
sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
in Opinión
Miguel Díaz-Canel en Santiago de Cuba

Miguel Díaz-Canel en Santiago de Cuba (Foto: Estudios Revolución)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Los gobernantes cubanos suelen celebrar la fecha del 26 de julio, llamada por ellos como Día de la Rebeldía Nacional, en la provincia que haya tenido el mejor desempeño económico y social en el período que se analice.  

En días pasados, en ocasión de una visita gubernamental a la provincia de Santiago de Cuba, el gobernante Miguel Díaz-Canel expresó: “Vamos a celebrar el aniversario 70 del Moncada aquí, no solo por razones históricas, sino porque se lo merecen, y eso es expresión de dignidad, valentía y compromiso”. 

Es decir, que esa afirmación del heredero de los Castro intenta transmitir el mensaje de que los santiagueros tendrán la sede del próximo acto central por el 26 de julio no por el hecho de conmemorarse este año un aniversario cerrado del asalto al cuartel Moncada, sino porque, supuestamente, su trabajo ha merecido esa distinción. 

Sin embargo, en el contexto de la propia visita gubernamental a ese oriental territorio trascendían las deficiencias y las metas incumplidas por los santiagueros. El primer ministro Manuel Marrero, al hablar en la reunión del grupo provincial para el enfrentamiento al delito, la corrupción y las ilegalidades, reconoció que en Santiago no se logra reducir esas anomalías. Además, persisten los “precios abusivos” y los problemas con la contratación de las producciones agrícolas. Esto último provoca que los agromercados estatales se hallen desabastecidos. Y de más está decir que la gestión económico-productiva de la provincia es caótica. 

Por otra parte, según el periódico oficial Trabajadores, durante la celebración de la Segunda Conferencia Provincial del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud, que sesionó hace poco en la ciudad de Santiago de Cuba, salieron a la luz múltiples problemas que afectan el trabajo sindical y los servicios médicos en esa provincia. 

Se informó que 5.000 trabajadores santiagueros de la Salud no están afiliados al sindicato oficialista, y que muchos de los que aún pertenecen a ese gremio no pagan la cotización mensual. Hay muchas inconformidades con los salarios que perciben los médicos y otros trabajadores del sector, lo que se manifiesta en la baja calidad de los servicios que se prestan a los pacientes. Tampoco existe un enfrentamiento eficaz al desvío de recursos que acontece en hospitales, policlínicos y otras entidades de este sector en la provincia.  

¿Y cuál es la respuesta del pueblo santiaguero ante tan pobre desempeño de sus autoridades? Vayamos a algunas cifras de las últimas elecciones de diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular. 

Entre todos los municipios de la provincia santiaguera, la ciudad de Santiago de Cuba, con el 69,33 por ciento, fue la que reportó la más baja votación por todos los candidatos, que era lo que aconsejaba la propaganda oficialista.

Pero lo más significativo fue esa especie de voto de castigo que recibió la gobernadora de la provincia, Beatriz Johnson Urrutia. Cuando el voto promedio de los candidatos que resultaron elegidos estuvo en el entorno del 80-90 por ciento, la señora Urrutia fue la menor votada entre todos los 38 candidatos de la provincia, al alcanzar el 71,98 por ciento.  

Díaz-Canel, tomando en cuenta ese resultado, y si hubiese acatado el sentir de los santiagueros, debió sustituir a Beatriz Johnson en su cargo de gobernadora. Sin embargo, el benjamín del poder optó por ratificarla en el cargo. La fidelidad de la gobernadora a la cúpula del poder importó más que los resultados de su trabajo.  

En verdad era casi imposible poder escoger a una provincia con resultados favorables para la celebración del 26 de julio. Todos los territorios están afectados por la crisis general que afronta el país. Pero, tal vez, era mucho pedirle al señor Díaz-Canel que reconociera esa dura realidad. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: 26 de JulioMiguel Díaz-Canelrégimen cubano
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

Cuba, violencia, robos, MININT, estafas
Destacados

Cuba, la violencia y las ventanas rotas

domingo, 9 de julio, 2023 3:00 am
Lanchita de Regla
Opinión

La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino
Destacados

Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
Contenedor de pollo adquirido por una mypime
Destacados

Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
Policías en una calle de Cuba, SIP
Destacados

Apuntes sobre la impunidad en Cuba

miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen
Opinión

La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen

lunes, 3 de julio, 2023 4:31 pm
Sin Muela
Next Post
fábulas, Jean de la Fontaine, escritor, Francia

Jean de la Fontaine, de los más grandes fabulistas de la literatura universal

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x