close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
martes, julio 23, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una cafetería en Cuba
    Destacados

    Cuba: lo “privado” como enemigo de la “unidad”

    martes, 23 de julio, 2024 8:00 am
    69
    Celebración por el Día de los Niños en Holguín, el pasado domingo
    Destacados

    “Sin acceso a lo básico”: El Día de los Niños… y los que siguen

    martes, 23 de julio, 2024 6:30 am
    27
    Destacados

    Malaka, la “mami poderosa” del urbano en Cuba

    martes, 23 de julio, 2024 6:30 am
    72
    Deportes

    Roberto Colina: “Jugar con Industriales es como jugar en EE.UU. con los Yankees”

    martes, 23 de julio, 2024 3:14 am
    126
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, 11J, Ellos gritan libertad, Miami, museo de la Diáspora,
    Cultura

    ‘Ellos gritan libertad’: documental sobre el 11J se presenta en Miami

    martes, 23 de julio, 2024 5:02 am
    43
    Antonia Eiriz
    Cultura

    Carlos Celdrán: “Antonia Eiriz encarna claves para entender lo que hemos vivido”

    lunes, 22 de julio, 2024 2:22 pm
    176
    Actualidad

    Chucho Valdés, distinguido como Jazz Máster 2025 en EE.UU.

    domingo, 21 de julio, 2024 11:27 am
    348
    Cultura

    Mansión Kessel: el pasado siniestro de una casona habanera

    domingo, 21 de julio, 2024 11:00 am
    3.1k
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Una cafetería en Cuba
    Destacados

    Cuba: lo “privado” como enemigo de la “unidad”

    martes, 23 de julio, 2024 8:00 am
    69
    La exjueza cubana Melody González Pedraza
    Opinión

    ¿La exjueza Melody González es ahora “otra persona”?

    lunes, 22 de julio, 2024 3:53 pm
    560
    Noticias

    ¿Más unidad para soportar más escasez?

    lunes, 22 de julio, 2024 1:08 pm
    211
    Opinión

    Compañeros del PCC: sean como Biden

    lunes, 22 de julio, 2024 3:05 am
    1.5k
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.1k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.5k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una cafetería en Cuba
    Destacados

    Cuba: lo “privado” como enemigo de la “unidad”

    martes, 23 de julio, 2024 8:00 am
    69
    Celebración por el Día de los Niños en Holguín, el pasado domingo
    Destacados

    “Sin acceso a lo básico”: El Día de los Niños… y los que siguen

    martes, 23 de julio, 2024 6:30 am
    27
    Destacados

    Malaka, la “mami poderosa” del urbano en Cuba

    martes, 23 de julio, 2024 6:30 am
    72
    Deportes

    Roberto Colina: “Jugar con Industriales es como jugar en EE.UU. con los Yankees”

    martes, 23 de julio, 2024 3:14 am
    126
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, 11J, Ellos gritan libertad, Miami, museo de la Diáspora,
    Cultura

    ‘Ellos gritan libertad’: documental sobre el 11J se presenta en Miami

    martes, 23 de julio, 2024 5:02 am
    43
    Antonia Eiriz
    Cultura

    Carlos Celdrán: “Antonia Eiriz encarna claves para entender lo que hemos vivido”

    lunes, 22 de julio, 2024 2:22 pm
    176
    Actualidad

    Chucho Valdés, distinguido como Jazz Máster 2025 en EE.UU.

    domingo, 21 de julio, 2024 11:27 am
    348
    Cultura

    Mansión Kessel: el pasado siniestro de una casona habanera

    domingo, 21 de julio, 2024 11:00 am
    3.1k
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Una cafetería en Cuba
    Destacados

    Cuba: lo “privado” como enemigo de la “unidad”

    martes, 23 de julio, 2024 8:00 am
    69
    La exjueza cubana Melody González Pedraza
    Opinión

    ¿La exjueza Melody González es ahora “otra persona”?

    lunes, 22 de julio, 2024 3:53 pm
    560
    Noticias

    ¿Más unidad para soportar más escasez?

    lunes, 22 de julio, 2024 1:08 pm
    211
    Opinión

    Compañeros del PCC: sean como Biden

    lunes, 22 de julio, 2024 3:05 am
    1.5k
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.1k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.5k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿La exjueza Melody González es ahora “otra persona”?

En sus primeras declaraciones, la exjueza se limitó a implorar credibilidad al asegurar que ahora tenía una opinión distinta de la que hasta hace poco defendía en Cuba.

Roberto Jesús Quiñones HacesRoberto Jesús Quiñones Haces
lunes, 22 de julio, 2024 3:53 pm
en Opinión
La exjueza cubana Melody González Pedraza

La exjueza cubana Melody González Pedraza (Foto tomada de su perfil de Facebook)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

HARRISONBURG, Estados Unidos. – En medio del fárrago informativo de la semana pasada, colmada de acontecimientos políticos de profunda trascendencia, las declaraciones de la exjueza cubana Melody González Pedraza a Diario de Cuba fueron rápidamente desplazadas por la dinámica de los medios informativos y las redes sociales.

Melody fue favorecida por el programa de parole humanitario de EE.UU. Al llegar a este país se le negó la entrada por sus vínculos con la dictadura cubana. Entonces,y solicitó asilo político, viveza que no tuvo el señor Liván Fuentes Álvarez, expresidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular de la Isla de la Juventud. Desde entonces, Melody está detenida en espera de la decisión judicial sobre su caso.

El suceso ha sido seguido por varios medios informativos independientes, en tanto la dictadura calla. En sus primeras declaraciones, la exjueza se limitó a implorar credibilidad al asegurar que ahora tenía una opinión distinta de la que hasta hace poco defendía en Cuba, cuando actuaba cumpliendo los ucases de la Seguridad del Estado y el PCC. En esas primeras declaraciones, Melody soltó esta perogrullada: “Es muy difícil que hoy las personas entiendan que pienso diferente”. A eso añadió que en la Isla actuó coaccionada y amenazada.

Pero, el pasado 16 de julio, Diario de Cuba publicó una entrevista realizada por Yusimí Rodríguez López, en la cual Melody ofreció evidencias contundentes sobre la falta de imparcialidad e independencia de los jueces cubanos debido al control que sobre ellos ejercen la policía política y el Partido Comunista, algo que todo aquel que haya trabajado en los Bufetes Colectivos, los tribunales o la Fiscalía conoce perfectamente.

Desde hace más de 30 años la Corriente Agramontista de Abogados Independientes de Cuba, dirigida por el Dr. René Gómez Manzano ―uno de los abogados más brillantes y dignos que ha tenido nuestro país― ha estado documentando y denunciando esta situación a través de su boletín, labor a la que luego se sumaron Cubalex y otros grupos y juristas. Lo que ha dicho Melody es una verdad absoluta; la diferencia está en que ahora esa verdad no ha sido dicha por “asalariados del imperio o agentes de la CIA”, sino por alguien que hasta hace poquísimo tiempo formó parte del aparato judicial de la dictadura. 

Las autoridades estadounidenses y los organismos internacionales encargados de monitorear la actividad judicial no deberían subestimar sus declaraciones, porque Melody no solo ha puesto al desnudo la hipocresía de los máximos dirigentes de la dictadura y de sus representantes diplomáticos en la ONU y el Consejo de Derechos Humanos, sino que también ha demostrado la magnitud de la falta de amparo judicial en que se hallan los cubanos. Ella ha hecho añicos la entelequia que proclama el artículo 1 de la Constitución aprobada por el régimen cubano.

¿Decidió Melody “quemar sus naves”? ¿Realmente ahora es una mujer distinta de la que presidía el Tribunal Popular Municipal de Encrucijada? Obviamente, no lo sé. A esa duda la acompaña esta otra interrogante: ¿será también ella parte de un plan muy bien estructurado por la dictadura para ir minando la unidad del exilio cubano que lucha por el restablecimiento de la democracia?

Las autoridades cubanas han reconocido que desde 2021 hasta la fecha más de un millón de cubanos ha abandonado el país, alrededor del 10% de la población residente en él. El grueso de esa cifra se ha radicado en EE.UU.

Llama la atención la cantidad de expolicías, exmiembros del Ministerio del Interior, las Fuerzas Armadas Revolucionarias, la Seguridad del Estado, exdirigentes del Partido, el Poder Popular y las organizaciones de masas de la mal llamada sociedad civil cubana que ha sido parte de ese éxodo y ahora vive aquí.

Establecida en Kentucky está Arelys Casañola Quintana, expresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular de la Isla de la Juventud, exmiembro del Comité Municipal del PCC de ese territorio, exdirigente de la Federación de Mujeres Cubanas y graduada de la Escuela Superior del Partido “Ñico López” en la especialidad de Defensa Nacional. Ahora Arelis es “una perseguida política”.

Hace menos de dos meses el mencionado Liván Fuentes Álvarez, quien sucedió en el cargo a Arelis Casañola Quintana, llegó a un aeropuerto de Florida bajo la cobertura del programa de parole humanitario. Debido a que las autoridades del Servicio de Inmigración habían sido advertidas sobre sus antecedentes y vínculos con la dictadura no se le permitió entrar.

En Brandon, Florida, vive Anabel Campos de Castro, hija de dos connotados testaferros de la dictadura cubana en Guantánamo. Anabel, graduada de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), fue la principal testigo de la Fiscalía en el juicio contra los pastores evangélicos Ramón Rigal y Ayda Expósito. Varios opositores han expresado que desde su trabajo en el Joven Club de Computación de Guantánamo participó en campañas de descrédito contra los opositores. Ahora ella es también otra “perseguida política”.

En Tampa vive Amalio Alfaro Matos, expresidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Guantánamo, quien ha presidido varios juicios contra opositores políticos y ha cometido numerosas injusticias desde ese cargo. Una de ellas fue negarme el derecho a una vista de apelación en agosto de 2021, cuando fui detenido y golpeado salvajemente por la policía frente al tribunal municipal de Guantánamo, cuando intentaba buscar información sobre el juicio a los pastores evangélicos mencionados.

En la frontera de México está la exfiscal camagüeyana Rosabel Roca Sampedro, quien actuó en varios procesos judiciales contra algunos de los ciudadanos que participaron en las protestas del 11 de julio del 2021. Ella también espera por la entrevista que le permita entrar a EE.UU. porque ahora es otra “perseguida política”.

Solo Dios sabe si Melody es ahora “otra persona” y merece o no la posibilidad de asilo. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Melody González PedrazaNoticias sobre Cuba
Roberto Jesús Quiñones Haces

Roberto Jesús Quiñones Haces

Nació en la ciudad de Cienfuegos el 20 de septiembre de 1957. Es Licenciado en Derecho. En 1999 fue sancionado de forma injusta e ilegal a ocho años de privación de libertad y desde entonces se le prohíbe ejercer como abogado. Ha publicado los poemarios “La fuga del ciervo” (1995, Editorial Oriente), “Escrito desde la cárcel” (2001, Ediciones Vitral), “Los apriscos del alba” (2008, Editorial Oriente) y “El agua de la vida” (2008, Editorial El mar y la montaña). Obtuvo el Gran Premio Vitral de Poesía en el 2001 con su libro “Escrito desde la cárcel” así como Mención y Reconocimiento Especial del Jurado del Concurso Internacional Nósside de Poesía en 2006 y 2008 respectivamente. Poemas suyos aparecen en la Antología de la UNEAC de 1994, en la Antología del Concurso Nósside del 2006 y en la selección de décimas “Esta cárcel de aire puro”, realizada por Waldo González en el 2009. Roberto Quiñones fue encarcelado por el régimen cubano durante un año, entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, como represalia por ejercer el periodismo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una cafetería en Cuba
Destacados

Cuba: lo “privado” como enemigo de la “unidad”

martes, 23 de julio, 2024 8:00 am
69
Alberto López Díaz, ministro de la Industria Alimentaria del régimen cubano
Noticias

¿Más unidad para soportar más escasez?

lunes, 22 de julio, 2024 1:08 pm
211
Cuba, Díaz-Canel, Biden, Estados Unidos, democracia
Opinión

Compañeros del PCC: sean como Biden

lunes, 22 de julio, 2024 3:05 am
1.5k
Una mipyme en la provincia de Santiago de Cuba
Opinión

La gravedad de las ventas forzosas impuestas a las mipymes

domingo, 21 de julio, 2024 11:33 am
759
Dos pescadores en Cuba
Actualidad Destacados

El Estado cubano no pesca ni deja pescar

sábado, 20 de julio, 2024 9:23 am
780
Una foto de Cheri Laverne Dalton, alias Nahanda Abiodun, en el documental '32 Sounds'
Opinión

Cuba en The Criterion Channel: cine revolucionario… y una acusada de terrorismo

sábado, 20 de julio, 2024 8:00 am
169
Sin Muela

SIGUIENTE
cubanet-cuba-joven-bayamo

Joven de 23 años sufre disparo a manos de un policía

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.