close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
lunes, julio 22, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Díaz-Canel, Biden, Estados Unidos, democracia
    Destacados

    Compañeros del PCC: sean como Biden

    lunes, 22 de julio, 2024 3:05 am
    100
    “Cuba no ha sabido aprovechar estos dos años de deshielo”
    Actualidad

    Emilio Morales: el Gobierno necesita dólares, pero se está poniendo la soga al cuello

    sábado, 20 de julio, 2024 5:23 pm
    6.7k
    Actualidad Destacados

    El Estado cubano no pesca ni deja pescar

    sábado, 20 de julio, 2024 9:23 am
    667
    Destacados

    Gobernantes cubanos: se peinan y se hacen papelillos… verdes

    viernes, 19 de julio, 2024 8:00 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba será la sede principal del “Día Internacional del Jazz”
    Actualidad

    Chucho Valdés, distinguido como Jazz Máster 2025 en EE.UU.

    domingo, 21 de julio, 2024 11:27 am
    258
    Casona del barón Kessel en la actualidad
    Cultura

    Mansión Kessel: el pasado siniestro de una casona habanera

    domingo, 21 de julio, 2024 11:00 am
    2.4k
    Cultura

    Amadeo Barletta y la General Motors en Cuba

    sábado, 20 de julio, 2024 2:59 pm
    359
    Actualidad

    ¿Qué ha sido del actor Hugo Reyes, muy popular a finales de los 90?

    sábado, 20 de julio, 2024 1:13 pm
    2.4k
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, Díaz-Canel, Biden, Estados Unidos, democracia
    Destacados

    Compañeros del PCC: sean como Biden

    lunes, 22 de julio, 2024 3:05 am
    100
    Una mipyme en la provincia de Santiago de Cuba
    Opinión

    La gravedad de las ventas forzosas impuestas a las mipymes

    domingo, 21 de julio, 2024 11:33 am
    614
    Actualidad Destacados

    El Estado cubano no pesca ni deja pescar

    sábado, 20 de julio, 2024 9:23 am
    667
    Opinión

    Cuba en The Criterion Channel: cine revolucionario… y una acusada de terrorismo

    sábado, 20 de julio, 2024 8:00 am
    145
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.1k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.5k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Díaz-Canel, Biden, Estados Unidos, democracia
    Destacados

    Compañeros del PCC: sean como Biden

    lunes, 22 de julio, 2024 3:05 am
    100
    “Cuba no ha sabido aprovechar estos dos años de deshielo”
    Actualidad

    Emilio Morales: el Gobierno necesita dólares, pero se está poniendo la soga al cuello

    sábado, 20 de julio, 2024 5:23 pm
    6.7k
    Actualidad Destacados

    El Estado cubano no pesca ni deja pescar

    sábado, 20 de julio, 2024 9:23 am
    667
    Destacados

    Gobernantes cubanos: se peinan y se hacen papelillos… verdes

    viernes, 19 de julio, 2024 8:00 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba será la sede principal del “Día Internacional del Jazz”
    Actualidad

    Chucho Valdés, distinguido como Jazz Máster 2025 en EE.UU.

    domingo, 21 de julio, 2024 11:27 am
    258
    Casona del barón Kessel en la actualidad
    Cultura

    Mansión Kessel: el pasado siniestro de una casona habanera

    domingo, 21 de julio, 2024 11:00 am
    2.4k
    Cultura

    Amadeo Barletta y la General Motors en Cuba

    sábado, 20 de julio, 2024 2:59 pm
    359
    Actualidad

    ¿Qué ha sido del actor Hugo Reyes, muy popular a finales de los 90?

    sábado, 20 de julio, 2024 1:13 pm
    2.4k
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Cuba, Díaz-Canel, Biden, Estados Unidos, democracia
    Destacados

    Compañeros del PCC: sean como Biden

    lunes, 22 de julio, 2024 3:05 am
    100
    Una mipyme en la provincia de Santiago de Cuba
    Opinión

    La gravedad de las ventas forzosas impuestas a las mipymes

    domingo, 21 de julio, 2024 11:33 am
    614
    Actualidad Destacados

    El Estado cubano no pesca ni deja pescar

    sábado, 20 de julio, 2024 9:23 am
    667
    Opinión

    Cuba en The Criterion Channel: cine revolucionario… y una acusada de terrorismo

    sábado, 20 de julio, 2024 8:00 am
    145
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.1k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.5k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mansión Kessel: el pasado siniestro de una casona habanera

El barón de Kessel llegó a La Habana en 1770, unos 38 años antes de que protagonizara una famosa tragedia.

Damian Fernández (Redacción)Damian Fernández (Redacción)
domingo, 21 de julio, 2024 11:00 am
en Cultura, Noticias, Últimas Noticias
Casona del barón Kessel en la actualidad

Casona del barón Kessel en la actualidad (Foto: Ecured)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – El barón de Kessel, un hombre culto, llegó a La Habana en 1770. Al enterarse de que había tierras en venta en Arroyo Apolo, más allá de Jesús del Monte, las visitó, se sintió atraído por la vegetación y el aire puro, y compró la finca, a la que llamó San José de Bellavista.

Allí mandó construir un castillo de estilo medieval y ambiente alemán, donde se instaló con su esposa Carlota, su esclavo de confianza, Julio César, y llegó a criar a sus dos hijos.

El escritor Leonardo Padura en su libro El viaje más largo recreó la historia de la familia Kessel, también citada por el periodista Ciro Bianchi en uno de sus textos.

La tragedia asoló a los habitantes de la finca en 1808. En lo que probablemente pareció un día común, el esclavo Julio César amaneció enfermo, por lo que no pudo acompañar al barón en su recorrido matutino por la propiedad.

Cuando Kessel regresó, encontró a Julio César en la escalera, donde le comentó a su amo que su esposa estaba en la habitación de arriba junto al carpintero José María.

El barón tomó su pistola, subió a los aposentos y comprobó el engaño. Entonces asesinó a los dos amantes, y arrojó sus cuerpos a un pozo. Trastornado, también acabó con la vida de sus hijos y posteriormente se suicidó.

El esclavo Julio César fue libre con la muerte de sus amos. Antes de abandonar la casa, lanzó sus 14 caracoles al suelo. Una y otra vez lo hizo, siempre con el mismo resultado. Comprendió así que los espíritus de los fallecidos permanecerían por siempre en la vivienda.

En poco tiempo se corrió la voz de que la casa era la morada de fantasmas. Nadie quiso vivir en San José de Bellavista, y durante 110 años, la mansión de los Kessel albergó únicamente los espectros inquietos de la desdichada familia.

En 1920, sin embargo, la finca fue adquirida por José Genaro Sánchez, acaudalado hombre de negocios y padre del poeta Gustavo Sánchez Galarraga, quien se asentó en el inmueble abandonado junto a sus seres queridos.

¡Ah, pero los fantasmas seguían presentes en la mansión! Arrastraban cadenas, dejaban huellas y movían luces. En las escaleras de la torre izquierda, se dice, se oían pasos arrastrando chancletas de palo.

Perturbado, José Genaro llamó al padre Camarero, quien exorcizó la casa y recomendó vivir en la torre. Los ruidos se volvieron esporádicos y, tras algunos aullidos y pasos iracundos, los espíritus finalmente desaparecieron.

Con el paso de los años, la otrora mansión de los Kessel ha sido estación de Policía, fábrica de tabacos de Gabino Campos, y más tarde un taller de confecciones textiles. Tras el triunfo de la Revolución de Fidel Castro, devenida en dictadura, el castillo sirvió de almacén.

En la actualidad, lo que queda de la vieja residencia del barón es una casa de vecindad en el municipio Arroyo Naranjo. Si sus habitantes han tenido contacto con entidades paranormales de antaño, está por comprobarse.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: baron KesselCasas famosas en La Habanafantasmas en Cubamansiones embrujadas en CubaNoticias sobre Cuba
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

cubanet-cuba-medalla-subasta
Actualidad

Vendida por más de 50.000 dólares medalla olímpica de oro de Ángel Valodia Matos

domingo, 21 de julio, 2024 4:39 pm
940
¿Quiénes son los mejores deportistas cubanos de todos los tiempos?
Actualidad

Desestiman en Chile demanda por agresión contra luchador cubano Mijaín López

domingo, 21 de julio, 2024 3:15 pm
1.1k
Cubnaet-cuba-boni-kelly
Entretenimiento

¿Por qué no dejaron a Boni y Kelly regresar a Cuba?

domingo, 21 de julio, 2024 3:01 pm
4k
kamala harris, elecciones
Actualidad

Biden da su respaldo para que Kamala Harris sea la candidata demócrata

domingo, 21 de julio, 2024 2:54 pm
873
Cuba, cubanos, avión, tren de aterrizaje, jóvenes
Noticias

La fatal fuga de jóvenes cubanos en un vuelo a Madrid

domingo, 21 de julio, 2024 2:46 pm
2.4k
Joe Biden, presidente de Estados Unidos
Actualidad

El presidente Biden abandona la carrera electoral en EE.UU.

domingo, 21 de julio, 2024 2:11 pm
4.2k
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba será la sede principal del “Día Internacional del Jazz”

Chucho Valdés, distinguido como Jazz Máster 2025 en EE.UU.

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.