close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
martes, julio 23, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una cafetería en Cuba
    Destacados

    Cuba: lo “privado” como enemigo de la “unidad”

    martes, 23 de julio, 2024 8:00 am
    334
    Villa Marista, cuartel general de la Seguridad del Estado de Cuba (Foto: El Heraldo de Cuba)
    Destacados

    “Tortura blanca”: Apuntes histórico-forenses

    martes, 23 de julio, 2024 7:57 am
    32
    Destacados

    “Sin acceso a lo básico”: El Día de los Niños… y los que siguen

    martes, 23 de julio, 2024 6:30 am
    85
    Destacados

    Malaka, la “mami poderosa” del urbano en Cuba

    martes, 23 de julio, 2024 6:30 am
    164
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Pablo Milanés, bolero, Y tú qué has hecho, José Alberto "El Canario"
    Cultura

    Última colaboración de Pablo Milanés con ‘El Canario’ sale a la luz

    martes, 23 de julio, 2024 9:39 am
    124
    Cuba, 11J, Ellos gritan libertad, Miami, museo de la Diáspora,
    Cultura

    ‘Ellos gritan libertad’: documental sobre el 11J se presenta en Miami

    martes, 23 de julio, 2024 5:02 am
    84
    Cultura

    Carlos Celdrán: “Antonia Eiriz encarna claves para entender lo que hemos vivido”

    lunes, 22 de julio, 2024 2:22 pm
    204
    Actualidad

    Chucho Valdés, distinguido como Jazz Máster 2025 en EE.UU.

    domingo, 21 de julio, 2024 11:27 am
    354
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Bandera cubana
    Opinión

    Cubanos somos por siempre

    martes, 23 de julio, 2024 1:35 pm
    36
    Una cafetería en Cuba
    Destacados

    Cuba: lo “privado” como enemigo de la “unidad”

    martes, 23 de julio, 2024 8:00 am
    334
    Destacados

    “Tortura blanca”: Apuntes histórico-forenses

    martes, 23 de julio, 2024 7:57 am
    32
    Opinión

    ¿La exjueza Melody González es ahora “otra persona”?

    lunes, 22 de julio, 2024 3:53 pm
    705
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.1k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.5k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una cafetería en Cuba
    Destacados

    Cuba: lo “privado” como enemigo de la “unidad”

    martes, 23 de julio, 2024 8:00 am
    334
    Villa Marista, cuartel general de la Seguridad del Estado de Cuba (Foto: El Heraldo de Cuba)
    Destacados

    “Tortura blanca”: Apuntes histórico-forenses

    martes, 23 de julio, 2024 7:57 am
    32
    Destacados

    “Sin acceso a lo básico”: El Día de los Niños… y los que siguen

    martes, 23 de julio, 2024 6:30 am
    85
    Destacados

    Malaka, la “mami poderosa” del urbano en Cuba

    martes, 23 de julio, 2024 6:30 am
    164
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Pablo Milanés, bolero, Y tú qué has hecho, José Alberto "El Canario"
    Cultura

    Última colaboración de Pablo Milanés con ‘El Canario’ sale a la luz

    martes, 23 de julio, 2024 9:39 am
    124
    Cuba, 11J, Ellos gritan libertad, Miami, museo de la Diáspora,
    Cultura

    ‘Ellos gritan libertad’: documental sobre el 11J se presenta en Miami

    martes, 23 de julio, 2024 5:02 am
    84
    Cultura

    Carlos Celdrán: “Antonia Eiriz encarna claves para entender lo que hemos vivido”

    lunes, 22 de julio, 2024 2:22 pm
    204
    Actualidad

    Chucho Valdés, distinguido como Jazz Máster 2025 en EE.UU.

    domingo, 21 de julio, 2024 11:27 am
    354
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Bandera cubana
    Opinión

    Cubanos somos por siempre

    martes, 23 de julio, 2024 1:35 pm
    36
    Una cafetería en Cuba
    Destacados

    Cuba: lo “privado” como enemigo de la “unidad”

    martes, 23 de julio, 2024 8:00 am
    334
    Destacados

    “Tortura blanca”: Apuntes histórico-forenses

    martes, 23 de julio, 2024 7:57 am
    32
    Opinión

    ¿La exjueza Melody González es ahora “otra persona”?

    lunes, 22 de julio, 2024 3:53 pm
    705
  • REPORTAJES
    hermanos Perdomo, Cuba, tu ambia
    Destacados

    Mipymes en el poder: Los hermanos Perdomo Di-Lella 

    jueves, 27 de junio, 2024 8:00 am
    3.1k
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.5k
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.5k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.9k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Sin acceso a lo básico”: El Día de los Niños… y los que siguen

El pasado domingo terminó siendo una amarga odisea de carencias y frustraciones para muchas familias cubanas.

Colaborador desde CubaColaborador desde Cuba
martes, 23 de julio, 2024 6:30 am
en Destacados
Celebración por el Día de los Niños en Holguín, el pasado domingo

Celebración por el Día de los Niños en Holguín, el pasado domingo (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

HOLGUÍN, Cuba. – Cada tercer domingo de julio en Cuba se celebra el Día de los Niños, una jornada que debería estar llena de risas, dulces y felicidad. Sin embargo, el pasado domingo terminó siendo una amarga odisea de carencias y frustraciones para muchas familias cubanas.

Desde el amanecer, antes que el sol despuntara en el horizonte, una larga fila de personas ya se extendía frente a un punto de venta estatal en el Parque Primero de Enero, de la ciudad de Holguín. “Estoy aquí desde las 6:00 de la mañana para comprarle galletas a mis hijos y a mi sobrino”, comentó a CubaNet Rosa González Diéguez, una joven madre que, a pesar de su temprana llegada, ocupaba el lugar número 16 en la cola.

Varias personas marcaban el lugar para familiares o vecinos, tratando de maximizar las oportunidades en un país donde las galletas se han convertido en un bien escaso. “Tengo que aprovechar esta oportunidad porque hace tiempo mi hijo no come galletas”, aseguró Lina Toledo Fernández, mientras apretaba con fuerza la mano de su pequeño.

A las 8:30 de la mañana, el puesto abrió sus puertas y comenzó la venta del tan ansiada bolsa de galletas a 210 pesos. Los vendedores, en un intento de evitar el acaparamiento, establecieron una rigurosa norma: una bolsa por niño. “Trae a los niños rápido que casi me toca comprar”, gritaba por teléfono una mujer ansiosa, temerosa de perder la oportunidad.

Oferta de una cafetería e pasado domingo en Golguín (Foto: CubaNet)

Sin embargo, la esperanza se esfumó tan rápidamente como las galletas. Poco tiempo después de iniciada la venta, el alimento se agotó. “Hicimos la cola por gusto y lo peor es que mi hijo esperó también y no puede comer galletas, es muy triste”, lamentó Bárbara Pérez Ochoa, madre de un niño de cuatro años.

El helado, otra de las ofertas gastronómicas por el Día de los Niños, tampoco logró aliviar la desazón. En un país donde el salario promedio mensual ronda los 4.000 pesos, los precios resultan prohibitivos. “La bola de helado a 50 pesos está muy cara. Este lugar es del Gobierno y ellos mismos critican los precios altos de los vendedores privados”, expresó indignado Nelson Ávila, un padre que estuvo en la cola.

El refresco, otra alternativa para calmar la sed y la frustración, tampoco alcanzó para dar consuelo. “Está aguado, sabe a nada”, afirmó el holguinero Luis Enrique Concepción.

El Día de los Niños en Cuba, como casi todos, quedó convertido en un espejo de las dificultades que enfrentan las familias cubanas en su vida cotidiana. La escasez de productos básicos, los precios elevados y la baja calidad de los alimentos son solo síntomas de un problema mucho mayor que atraviesa toda la sociedad.

Celebración por el Día de los Niños en Holguín, el pasado domingo (Foto: CubaNet)

Juguetes inalcanzables

Los colores brillantes de los juguetes contrastaban con las miradas apagadas de los niños. La ilusión de poder jugar con esos juguetes, con precios que oscilan entre 400 y 4.000 pesos, se desvanecía rápidamente cuando los padres llegaban a ver los anuncios.

“Es un dolor ver a nuestros hijos decepcionados”, comentó Yunieska Benítez, una madre de dos niños, mientras intentaba consolar a su hija pequeña. “Trabajamos todo el año y aun así no podemos permitirnos estos precios. Es injusto”.

Los comerciantes, por su parte, se defienden de las críticas argumentando que ellos también están atrapados en un círculo vicioso de altos costos y escasez de productos de calidad. “Nosotros no queremos vender productos malos ni a precios altos, pero es lo que podemos conseguir”, comentó, bajo condición de anonimato por temor a represalias, el propietario de uno de los puestos de juguetes.

“No es justo que nuestros hijos paguen el precio de los problemas económicos del país”, lamentó Rosa María López. “Ellos merecen ser felices y disfrutar de su niñez sin estas preocupaciones”, agregó.

Celebración por el Día de los Niños en Holguín, el pasado domingo (Foto: CubaNet)

“Solo vemos precios exorbitantes y productos de mala calidad”, lamentó Antonio Hernández, abuelo de cuatro niños, mientras observaba a sus pequeños irse con las manos vacías. “Me duele en el alma ver cómo se ha deteriorado todo”, terminó.

Mientras el Gobierno organiza actividades, muchos niños en la Isla enfrentan carencias. El Día del Niño, instaurado por el dictador Fidel Castro Ruz para celebrarse cada tercer domingo de julio, se presenta como una oportunidad para que el régimen cubano muestre al mundo una imagen idílica de la infancia en la Isla. No obstante, esta celebración es también un momento donde se evidencian las carencias que vive todo el país. 

José Rodríguez, del reparto de El Bosque, cree que “el Día de los Niños es un espectáculo que el Gobierno utiliza para hacernos olvidar lo que realmente enfrentamos. Los niños cantan consignas, pero ¿qué hay de sus verdaderas necesidades?”, se preguntó el entrevistado. 

Carlos Fernández, un trabajador por cuenta propia, analiza el evento con una mirada crítica. “Es evidente que el Gobierno utiliza el Día de los Niños para crear una imagen positiva. Sin embargo, no se puede ocultar que muchos niños viven en condiciones deplorables, sin acceso a lo básico”. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Día de los NiñosHolguíninfancia en CubaNoticias sobre CubaPrecios en Cuba
Colaborador desde Cuba

Colaborador desde Cuba

Bajo esta perfil publican periodistas de Cubanet en Cuba que han decidido no firmar sus artículos por temor a represalias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una cafetería en Cuba
Destacados

Cuba: lo “privado” como enemigo de la “unidad”

martes, 23 de julio, 2024 8:00 am
334
Villa Marista, cuartel general de la Seguridad del Estado de Cuba (Foto: El Heraldo de Cuba)
Destacados

“Tortura blanca”: Apuntes histórico-forenses

martes, 23 de julio, 2024 7:57 am
32
Malaka
Destacados

Malaka, la “mami poderosa” del urbano en Cuba

martes, 23 de julio, 2024 6:30 am
164
Roberto Colina, MLB, Serie Nacional, grandes ligas, industriales
Deportes

Roberto Colina: “Jugar con Industriales es como jugar en EE.UU. con los Yankees”

martes, 23 de julio, 2024 3:14 am
238
Eduardo Zayas Bazán Loret de Mola
Destacados

“Girón no fue una victoria de Castro contra EE.UU., sino contra 1.500 cubanos exiliados”

lunes, 22 de julio, 2024 8:00 am
917
La Habana, Asturias, Bigote Gato, bar
Destacados

Entre bares y bigotes, un personaje de La Habana de los años 40

lunes, 22 de julio, 2024 3:00 am
550
Sin Muela

SIGUIENTE
Josh Christopher, Miami Heat, Summer League, Pelle Larsson

Miami Heat conquista la Summer League de la NBA

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.