We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 14 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólares estadounidenses, Dólar
    Destacados

    Más vale dólar en mano que ciento en el banco

    viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
    Cuba, Nicaragua, Miguel Mendoza, Daniel Ortega
    Destacados

    “La dictadura de Cuba es la cabeza del triángulo del mal que completan Nicaragua y Venezuela”

    jueves, 13 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Eduardo Heras León, un patético rehabilitado 

    jueves, 13 de abril, 2023 7:59 am
    Destacados

    De cómo El Encanto se convirtió en “El Parque de la Gran Estafa”

    jueves, 13 de abril, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Andy García
    Cultura

    Andy García: de La Habana a Hollywood

    miércoles, 12 de abril, 2023 10:42 am
    Carlos Varela
    Cultura

    Carlos Varela, un rebelde de Los Topos

    martes, 11 de abril, 2023 11:31 am
    Actualidad

    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

    domingo, 9 de abril, 2023 4:50 pm
    Cultura

    Pedro Juan Gutiérrez, el escritor “incómodo” que sigue sin ser reconocido en Cuba

    domingo, 9 de abril, 2023 4:46 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, elecciones, presidente designado
    Opinión

    La “suerte” del presidente designado

    viernes, 14 de abril, 2023 2:25 pm
    Dólares estadounidenses, Dólar
    Destacados

    Más vale dólar en mano que ciento en el banco

    viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
    Opinión

    Delincuencia en Cuba: ¿Y la policía dónde está?

    jueves, 13 de abril, 2023 7:23 pm
    Opinión

    ¿Por qué persiste el robo de ganado en Cuba?

    jueves, 13 de abril, 2023 5:12 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólares estadounidenses, Dólar
    Destacados

    Más vale dólar en mano que ciento en el banco

    viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
    Cuba, Nicaragua, Miguel Mendoza, Daniel Ortega
    Destacados

    “La dictadura de Cuba es la cabeza del triángulo del mal que completan Nicaragua y Venezuela”

    jueves, 13 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Eduardo Heras León, un patético rehabilitado 

    jueves, 13 de abril, 2023 7:59 am
    Destacados

    De cómo El Encanto se convirtió en “El Parque de la Gran Estafa”

    jueves, 13 de abril, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Andy García
    Cultura

    Andy García: de La Habana a Hollywood

    miércoles, 12 de abril, 2023 10:42 am
    Carlos Varela
    Cultura

    Carlos Varela, un rebelde de Los Topos

    martes, 11 de abril, 2023 11:31 am
    Actualidad

    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

    domingo, 9 de abril, 2023 4:50 pm
    Cultura

    Pedro Juan Gutiérrez, el escritor “incómodo” que sigue sin ser reconocido en Cuba

    domingo, 9 de abril, 2023 4:46 pm
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel, elecciones, presidente designado
    Opinión

    La “suerte” del presidente designado

    viernes, 14 de abril, 2023 2:25 pm
    Dólares estadounidenses, Dólar
    Destacados

    Más vale dólar en mano que ciento en el banco

    viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
    Opinión

    Delincuencia en Cuba: ¿Y la policía dónde está?

    jueves, 13 de abril, 2023 7:23 pm
    Opinión

    ¿Por qué persiste el robo de ganado en Cuba?

    jueves, 13 de abril, 2023 5:12 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Thomas Jefferson: el padre del republicanismo en Estados Unidos

Hombre visionario y de carácter, anticipó el surgimiento de los Estados Unidos como un gran imperio de libertad, defensor de la democracia y feroz enemigo del colonialismo británico

CubaNetCubaNet
jueves, 13 de abril, 2023 2:28 pm
en Noticias
Thomas Jefferson Memorial en Washington D.C.

Thomas Jefferson Memorial en Washington D.C. (Foto: Flickr/Gage Skidmore)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. — Un día como hoy, hace 280 años, nació en el estado de Virginia Thomas Jefferson, considerado uno de los padres fundadores de la nación americana, y el principal autor de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, un valioso documento que, en la actualidad, debería ser tomado como referencia a nivel global.

Hombre visionario y de carácter, anticipó el surgimiento de los Estados Unidos como un gran imperio de libertad, defensor de la democracia y feroz enemigo del colonialismo británico. Durante su mandato como tercer presidente de la Unión Americana, fortaleció el sentimiento republicano y nacionalista, favoreció los derechos de los estados y abogó por un gobierno federal limitado.

Erudito y de profunda vocación humanista, Thomas Jefferson sirvió a la democracia como legislador en su natal Virginia, cuya Universidad fundó en 1819 y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Asimismo, propuso la reforma y actualización del sistema de leyes, para reflejar la nueva condición democrática del estado. Estableció la libertad de religión y modificó para bien el sistema judicial.

No tuvo igual éxito como gobernador, pues mientras ejercía el cargo tropas inglesas tomaron el estado, mal defendido por una exigua milicia, lo cual obligó a Jefferson y un grupo de legisladores a huir. Fue acusado de no haber hecho lo suficiente para garantizar la seguridad del estado y, aunque los cargos fueron desestimados tras una investigación, nunca más fue electo para ocupar un cargo en el Parlamento de Virginia. Sin embargo, fue nombrado congresista en 1783.

Aquel fallo como gobernador retrasó su carrera política, pero su labor en el Congreso fue impecable, y en él se mantuvo por dos años, hasta que fue nombrado embajador en Francia, cargo que ejerció durante cuatro años. Fiel a sus ideales de democracia y libertad, cuando estalló la Revolución Francesa en 1789, Jefferson tomó partido a favor de los insurgentes.

A su regreso de Francia, sirvió como secretario de Estado del presidente George Washington. Desde su cargo defendió las políticas fiscales estatales, apoyó denodadamente al republicanismo francés y propuso la asfixia económica y comercial de Gran Bretaña.

Su doble mandato presidencial (1801-1809) registró dos hechos históricos: la compra de la Luisiana a Francia, que duplicó el tamaño de los Estados Unidos, y la expedición hacia esos nuevos territorios del capitán Meriwether Lewis y el explorador William Clark, una aventura que duró tres años y de la cual fue recabado un vasto conocimiento científico y geográfico.

Jefferson murió el 4 de julio de 1826, cuando se cumplían 54 años de la aprobación de la Declaración de Independencia.

ETIQUETAS: Estados UnidosPadres FundadoresThomas Jefferson
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Zulmira Martínez Pérez
Noticias

“Fue todo una mentira”: La madre de Zulmira Martínez reacciona al video difundido por el régimen

viernes, 14 de abril, 2023 2:53 pm
Vuelos de deportación, Cuba, Estados Unidos, régimen
Noticias

Régimen cubano planea aceptar vuelos de deportación desde EE. UU.

viernes, 14 de abril, 2023 2:52 pm
Accidente, Central Azucarero
Noticias

Un joven fallecido y otro en estado crítico tras accidente en el Central Covadonga, en Cienfuegos

viernes, 14 de abril, 2023 1:12 pm
Cuba, Medidas
Noticias

“¿Si los mejores economistas lo tienen todo claro, por qué se hace todo lo contrario?”

viernes, 14 de abril, 2023 12:23 pm
Matrimonio igualitario
Noticias

Más de 700 parejas del mismo sexo han contraído matrimonio en Cuba

viernes, 14 de abril, 2023 10:35 am
Titanic
Noticias

Titanic: a 111 años del peor desastre marítimo en tiempos de paz

viernes, 14 de abril, 2023 9:54 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Balseros cubanos, Guardia Costera

Guardia Costera repatría a 28 cubanos y refuerza patrullaje en estrecho de Florida

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .