We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 14 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólares estadounidenses, Dólar
    Destacados

    Más vale dólar en mano que ciento en el banco

    viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
    Cuba, Nicaragua, Miguel Mendoza, Daniel Ortega
    Destacados

    “La dictadura de Cuba es la cabeza del triángulo del mal que completan Nicaragua y Venezuela”

    jueves, 13 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Eduardo Heras León, un patético rehabilitado 

    jueves, 13 de abril, 2023 7:59 am
    Destacados

    De cómo El Encanto se convirtió en “El Parque de la Gran Estafa”

    jueves, 13 de abril, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Andy García
    Cultura

    Andy García: de La Habana a Hollywood

    miércoles, 12 de abril, 2023 10:42 am
    Carlos Varela
    Cultura

    Carlos Varela, un rebelde de Los Topos

    martes, 11 de abril, 2023 11:31 am
    Actualidad

    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

    domingo, 9 de abril, 2023 4:50 pm
    Cultura

    Pedro Juan Gutiérrez, el escritor “incómodo” que sigue sin ser reconocido en Cuba

    domingo, 9 de abril, 2023 4:46 pm
  • OPINIÓN
    Dólares estadounidenses, Dólar
    Destacados

    Más vale dólar en mano que ciento en el banco

    viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
    policía Cuba Calabazar coronavirus represión hansel ernesto protesta tania bruguera joven santiago de cuba
    Opinión

    Delincuencia en Cuba: ¿Y la policía dónde está?

    jueves, 13 de abril, 2023 7:23 pm
    Opinión

    ¿Por qué persiste el robo de ganado en Cuba?

    jueves, 13 de abril, 2023 5:12 pm
    Destacados

    Eduardo Heras León, un patético rehabilitado 

    jueves, 13 de abril, 2023 7:59 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Dólares estadounidenses, Dólar
    Destacados

    Más vale dólar en mano que ciento en el banco

    viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
    Cuba, Nicaragua, Miguel Mendoza, Daniel Ortega
    Destacados

    “La dictadura de Cuba es la cabeza del triángulo del mal que completan Nicaragua y Venezuela”

    jueves, 13 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Eduardo Heras León, un patético rehabilitado 

    jueves, 13 de abril, 2023 7:59 am
    Destacados

    De cómo El Encanto se convirtió en “El Parque de la Gran Estafa”

    jueves, 13 de abril, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Andy García
    Cultura

    Andy García: de La Habana a Hollywood

    miércoles, 12 de abril, 2023 10:42 am
    Carlos Varela
    Cultura

    Carlos Varela, un rebelde de Los Topos

    martes, 11 de abril, 2023 11:31 am
    Actualidad

    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

    domingo, 9 de abril, 2023 4:50 pm
    Cultura

    Pedro Juan Gutiérrez, el escritor “incómodo” que sigue sin ser reconocido en Cuba

    domingo, 9 de abril, 2023 4:46 pm
  • OPINIÓN
    Dólares estadounidenses, Dólar
    Destacados

    Más vale dólar en mano que ciento en el banco

    viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
    policía Cuba Calabazar coronavirus represión hansel ernesto protesta tania bruguera joven santiago de cuba
    Opinión

    Delincuencia en Cuba: ¿Y la policía dónde está?

    jueves, 13 de abril, 2023 7:23 pm
    Opinión

    ¿Por qué persiste el robo de ganado en Cuba?

    jueves, 13 de abril, 2023 5:12 pm
    Destacados

    Eduardo Heras León, un patético rehabilitado 

    jueves, 13 de abril, 2023 7:59 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

De cómo El Encanto se convirtió en “El Parque de la Gran Estafa”

Poco después del incendio, el gobierno hizo una campaña nacional para recaudar fondos y “reconstruir una tienda El Encanto que fuera más hermosa que la anterior”

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
jueves, 13 de abril, 2023 3:00 am
en Destacados
Tienda El Encanto, La Habana, Cuba

Tienda El Encanto (Foto: Archivo/Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — El 13 de abril de 1961, un gran incendio, producto de un sabotaje, destruyó la que hasta entonces era la mejor y más famosa tienda de La Habana: El Encanto.

Ubicada en la céntrica calle Galiano, entre San Rafael y San Miguel, El Encanto tenía más de media manzana de longitud, 65 departamentos, cinco pisos, aire acondicionado central perfumado y escaleras eléctricas.

Había sido fundada en 1888 por los hermanos José, Bernardo Solís y Aquilino Entrialgo, quienes posteriormente crearon sucursales por varias ciudades, siendo las más importantes las de Camagüey, Santiago de Cuba, Santa Clara, Holguín, Varadero y Cienfuegos.

Las novedosas prácticas comerciales de los Entrialgo, tales como el sistema de ventas por departamentos, fueron un modelo a seguir en el ramo.

En 1949 fue ampliado y remodelado el edificio que ocupaba El Encanto y cambiaron todo el mobiliario interior, lo que le dio más distinción y permitió un mayor acceso al público. Las grandes vidrieras exteriores que rodeaban la tienda eran renovadas por diseñadores y decoradores cada semana.

En El Encanto, que tenía una empleomanía uniformada que ascendía a cerca de 1 000 trabajadores, se podían adquirir ropa, zapatos, perfumes, joyas, artículos para el hogar, efectos electrodomésticos, juguetes, discos y libros, con precios diferenciados, según su calidad.

El Encanto tenía sus propios talleres de confecciones y perfumería, además de los ubicados en La Rosa y Piñera, en El Cerro, que brindaban exclusividad a sus productos (todos llevaban una etiqueta con el nombre de la tienda).

El afamado diseñador francés Christian Dior, a pesar de que tenía terror a viajar en aviones, vino a La Habana y firmó el acuerdo para vender con exclusividad sus mercancías en El Encanto, cosa que hasta ese momento solo era posible en París. Para ello se fundó el “Salón Francés”, especializado en los productos Dior.

Famosos actores y actrices como María Félix, Tyrone Power, John Wayne, Cesar Romero, Maurice Chevalier, Errol Flynn y Miloslava, fueron clientes de El Encanto.

Dos empleados de El Encanto, Cesar Rodríguez González y Ramón Areces, con sus ahorros, los beneficios obtenidos y la experiencia adquirida, fundaron en España las conocidas tiendas El Corte Inglés y Galerías Preciados, que son consideradas una continuidad de El Encanto.

Es falso que El Encanto fuera una tienda solamente para personas adineradas. Allí existían también artículos a precios módicos, que estaban al alcance de cualquier familia con ingresos medios. Por ejemplo, los precios de los yugos enchapados y los llaveros de plata, iban desde un peso hasta 10.50 pesos.

Personas humildes y costureras acudían a El Encanto a ver sus vidrieras, para copiar los modelos de vestuario en exhibición y reproducirlos después con telas compradas en locales más modestos.

La decadencia y pérdida de prestigio de El Encanto se inició en 1960, luego de ser intervenida por el Estado revolucionario, que le consideraba un símbolo de la burguesía y el capitalismo.

Un empleado, Carlos González Vidal, con la ayuda de Mario Pombo, Arturo Martínez y Telesforo Heriberto Fernández, al ver como El Encanto se vaciaba de artículos y se encaminaba hacia la ruina, decidió destruirlo.

El incendio fue programado para las 7 de la noche, para evitar público y que no hubiese víctimas.

Todas las personas, al comenzar el fuego, salieron del inmueble, pero una empleada nombrada Fe del Valle penetró de nuevo al local en llamas para rescatar la recaudación del sindicato al cual pertenecía, y murió al quedar atrapada por las llamas dentro del lugar.

Carlos González, el autor del sabotaje, en un primer juicio, recibió una pena de 30 años de cárcel, pero Che Guevara rechazó el veredicto y ordenó que lo fusilaran en La Cabaña.

Poco después del incendio, el gobierno hizo una campaña nacional para recaudar fondos y “reconstruir una tienda El Encanto que fuera más hermosa que la anterior”.

Cientos de personas, frente a las cámaras de televisión, donaron dinero y joyas, muchas de oro, para tal fin. Pero a pesar de la millonaria suma recaudada, un tiempo después, en una parte del espacio que ocupaba El Encanto, hicieron un modesto parque con una pequeña estatua y una tarja con el nombre de la trabajadora fallecida, Fe del Valle.

La gente, en son de burla, bautizó el lugar con el título del famoso libro de Eudocio Ravines, el Parque de la Gran Estafa.

ETIQUETAS: CubacubanosEl EncantoFe del VallehistoriaLa Habanarégimen cubano
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Dólares estadounidenses, Dólar
Destacados

Más vale dólar en mano que ciento en el banco

viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
Cuba, Nicaragua, Miguel Mendoza, Daniel Ortega
Destacados

“La dictadura de Cuba es la cabeza del triángulo del mal que completan Nicaragua y Venezuela”

jueves, 13 de abril, 2023 8:00 am
Eduardo Heras León
Destacados

Eduardo Heras León, un patético rehabilitado 

jueves, 13 de abril, 2023 7:59 am
Dólares, dolarización
Destacados

El dólar regresa al banco: la estafa continúa

miércoles, 12 de abril, 2023 9:51 am
Hilda Saladrigas
Destacados

Hilda Saladrigas contra la libertad de expresión en Cuba

miércoles, 12 de abril, 2023 6:00 am
Comisión Aponte, Cuba, Racismo
Destacados

Las contradicciones de la Comisión Aponte

miércoles, 12 de abril, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Eduardo Heras León

Eduardo Heras León, un patético rehabilitado 

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .