Wir verwenden Cookies um Inhalte und Anzeigen zu personalisieren, um Social-Media-Funktionen zur Verfügung zu stellen und unseren Traffic zu analysieren. Wir teilen auch Informationen über Ihre Nutzung unserer Website mit unseren Social Media-, Werbe- und Analysepartnern. Details anzeigen
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 15 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fidel Castro, Revolución Cubana
    Destacados

    Las muertes y fracasos que favorecieron a Fidel Castro

    sábado, 15 de abril, 2023 6:00 am
    César Vallejo, Poesía, Literatura
    Destacados

    César Vallejo: su poesía entre recuerdos

    sábado, 15 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Más vale dólar en mano que ciento en el banco

    viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Heras León revisitado

    viernes, 14 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Miguel Matamoros
    Cultura

    Las lágrimas negras de Miguel Matamoros

    sábado, 15 de abril, 2023 8:00 am
    Andy García
    Cultura

    Andy García: de La Habana a Hollywood

    miércoles, 12 de abril, 2023 10:42 am
    Cultura

    Carlos Varela, un rebelde de Los Topos

    martes, 11 de abril, 2023 11:31 am
    Actualidad

    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

    domingo, 9 de abril, 2023 4:50 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Revolución Cubana
    Destacados

    Las muertes y fracasos que favorecieron a Fidel Castro

    sábado, 15 de abril, 2023 6:00 am
    César Vallejo, Poesía, Literatura
    Destacados

    César Vallejo: su poesía entre recuerdos

    sábado, 15 de abril, 2023 3:00 am
    Opinión

    La “suerte” del presidente designado

    viernes, 14 de abril, 2023 2:25 pm
    Destacados

    Más vale dólar en mano que ciento en el banco

    viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fidel Castro, Revolución Cubana
    Destacados

    Las muertes y fracasos que favorecieron a Fidel Castro

    sábado, 15 de abril, 2023 6:00 am
    César Vallejo, Poesía, Literatura
    Destacados

    César Vallejo: su poesía entre recuerdos

    sábado, 15 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Más vale dólar en mano que ciento en el banco

    viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Heras León revisitado

    viernes, 14 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Miguel Matamoros
    Cultura

    Las lágrimas negras de Miguel Matamoros

    sábado, 15 de abril, 2023 8:00 am
    Andy García
    Cultura

    Andy García: de La Habana a Hollywood

    miércoles, 12 de abril, 2023 10:42 am
    Cultura

    Carlos Varela, un rebelde de Los Topos

    martes, 11 de abril, 2023 11:31 am
    Actualidad

    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

    domingo, 9 de abril, 2023 4:50 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Revolución Cubana
    Destacados

    Las muertes y fracasos que favorecieron a Fidel Castro

    sábado, 15 de abril, 2023 6:00 am
    César Vallejo, Poesía, Literatura
    Destacados

    César Vallejo: su poesía entre recuerdos

    sábado, 15 de abril, 2023 3:00 am
    Opinión

    La “suerte” del presidente designado

    viernes, 14 de abril, 2023 2:25 pm
    Destacados

    Más vale dólar en mano que ciento en el banco

    viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Titanic: a 111 años del peor desastre marítimo en tiempos de paz

Se estima que alrededor de 1.500 personas murieron por golpes, caídas, ahogamiento e hipotermia durante las casi tres horas que duró el naufragio del Titanic

CubaNetCubaNet
viernes, 14 de abril, 2023 9:54 am
en Noticias
Titanic

El RMS Titanic (Foto: Wikipedia)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – La noche del 14 al 15 de abril de 1912, las aguas heladas frente a las costas de Terranova se tragaron el mayor portento de la ingeniería naval visto hasta el momento. El RMS Titanic, un trasatlántico británico perteneciente a la naviera White Star Line, realizaba su viaje inaugural de Southampton a Nueva York con 2.208 personas a bordo, desde inmigrantes que marchaban a América para probar suerte, hasta famosos millonarios que habían pagado jugosas sumas para no perderse la travesía ―prematuramente celebrada― en el buque más grande, lujoso y tecnológicamente avanzado de su época.

A las 11:43 de la noche del 14 de abril, el Titanic colisionó contra un iceberg. Se estima que alrededor de 1.500 personas murieron por golpes, caídas, ahogamiento e hipotermia durante las casi tres horas que duró el naufragio. A las 2:20 de la madrugada del día 15, el imponente barco se hundió, causando una tremenda conmoción en el mundo entero, pero sobre todo en Estados Unidos y Reino Unido. 

En lugar de la pompa y las loas vaticinadas el día de la partida desde el puerto de Southampton, noticias de la tragedia llenaron los titulares. La causa del naufragio fue la mezcla de varios factores, entre ellos la imprudencia de viajar a máxima velocidad y desoír los informes sobre la presencia de icebergs, emitidos por distintos barcos que navegaban en el área. Por otro lado, el Titanic no tenía suficientes botes salvavidas, y su tripulación, confiada en que el barco era invencible, no había sido preparada para un desastre de tal índole y magnitud. 

El Titanic
El Titanic (Ilustración: National Geographic)

Otro grave error ocurrió a la hora de evacuar, pues a los pasajeros de clase alta no se les informó claramente de lo acontecido. Para que no entraran en pánico, les dijeron que se trataba de un simulacro, les repartieron salvavidas y les pidieron subir a cubierta para abordar los botes. Muchos no lo hicieron a tiempo, pues no entendieron la gravedad de la situación. 

Esa noche, en que la mayoría de los muertos fueron personas de clase humilde, también perecieron acaudaladas personalidades como Benjamin Guggenheim y John Jacob Astor IV. Se estima que 817 personas sobrevivieron al naufragio.

La tragedia del Titanic ha originado numerosos mitos y leyendas. Tomando como referencia el testimonio de los sobrevivientes, se ha procurado reconstruir los hechos con la mayor veracidad posible, y varias obras de ficción han sido sometidas al escrutinio del gran público, con mayor o menor fortuna. 

La más exitosa ha sido, sin dudas, el filme Titanic, del realizador James Cameron, protagonizada por Kate Winslet y Leonardo DiCaprio. El largometraje combina peripecias ficcionales y una improbable historia de amor con datos reales sobre la catástrofe, logrando mantener la atención de la teleaudiencia durante más de tres horas de drama, intensificado a partir de la colisión y con un final que hizo llorar a media humanidad. 

El hundimiento del Titanic aportó mucha información valiosa que posteriormente tributó a la seguridad marítima; mientras que el filme de James Cameron ganó 11 premios Oscar y recaudó más de 2.000 millones de dólares durante su estreno en 1997 y su reestreno en 3D, en el año 2012, convirtiéndose en el filme más taquillero de la historia hasta que fue superado por Avatar, en 2009.

ETIQUETAS: Titanic
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Matamoros
Cultura

Las lágrimas negras de Miguel Matamoros

sábado, 15 de abril, 2023 8:00 am
Pan perro con extensor
Noticias

“Pan perro con extensor”: la nueva oferta de las panaderías en La Habana

sábado, 15 de abril, 2023 7:00 am
Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
Noticias

Informe denuncia “patrón de fraude extendido y abierto” en votaciones en Cuba

viernes, 14 de abril, 2023 5:03 pm
Cuba, Díaz-Canel, apagones, felton
Noticias

Díaz-Canel dice que escasez de combustible en Cuba no es culpa del régimen

viernes, 14 de abril, 2023 3:48 pm
Zulmira Martínez Pérez
Noticias

“Fue todo una mentira”: La madre de Zulmira Martínez reacciona al video difundido por el régimen

viernes, 14 de abril, 2023 2:53 pm
Vuelos de deportación, Cuba, Estados Unidos, régimen
Noticias

Régimen cubano planea aceptar vuelos de deportación desde EE. UU.

viernes, 14 de abril, 2023 2:52 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Matrimonio igualitario

Más de 700 parejas del mismo sexo han contraído matrimonio en Cuba

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .