We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 15 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fidel Castro, Revolución Cubana
    Destacados

    Las muertes y fracasos que favorecieron a Fidel Castro

    sábado, 15 de abril, 2023 6:00 am
    César Vallejo, Poesía, Literatura
    Destacados

    César Vallejo: su poesía entre recuerdos

    sábado, 15 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Más vale dólar en mano que ciento en el banco

    viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Heras León revisitado

    viernes, 14 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Dame Blanche
    Cultura

    La Dame Blanche, voz del hip-hop con raíz cubana 

    sábado, 15 de abril, 2023 10:04 am
    Miguel Matamoros
    Cultura

    Las lágrimas negras de Miguel Matamoros

    sábado, 15 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    Andy García: de La Habana a Hollywood

    miércoles, 12 de abril, 2023 10:42 am
    Cultura

    Carlos Varela, un rebelde de Los Topos

    martes, 11 de abril, 2023 11:31 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Revolución Cubana
    Destacados

    Las muertes y fracasos que favorecieron a Fidel Castro

    sábado, 15 de abril, 2023 6:00 am
    César Vallejo, Poesía, Literatura
    Destacados

    César Vallejo: su poesía entre recuerdos

    sábado, 15 de abril, 2023 3:00 am
    Opinión

    La “suerte” del presidente designado

    viernes, 14 de abril, 2023 2:25 pm
    Destacados

    Más vale dólar en mano que ciento en el banco

    viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fidel Castro, Revolución Cubana
    Destacados

    Las muertes y fracasos que favorecieron a Fidel Castro

    sábado, 15 de abril, 2023 6:00 am
    César Vallejo, Poesía, Literatura
    Destacados

    César Vallejo: su poesía entre recuerdos

    sábado, 15 de abril, 2023 3:00 am
    Destacados

    Más vale dólar en mano que ciento en el banco

    viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Heras León revisitado

    viernes, 14 de abril, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La Dame Blanche
    Cultura

    La Dame Blanche, voz del hip-hop con raíz cubana 

    sábado, 15 de abril, 2023 10:04 am
    Miguel Matamoros
    Cultura

    Las lágrimas negras de Miguel Matamoros

    sábado, 15 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    Andy García: de La Habana a Hollywood

    miércoles, 12 de abril, 2023 10:42 am
    Cultura

    Carlos Varela, un rebelde de Los Topos

    martes, 11 de abril, 2023 11:31 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Revolución Cubana
    Destacados

    Las muertes y fracasos que favorecieron a Fidel Castro

    sábado, 15 de abril, 2023 6:00 am
    César Vallejo, Poesía, Literatura
    Destacados

    César Vallejo: su poesía entre recuerdos

    sábado, 15 de abril, 2023 3:00 am
    Opinión

    La “suerte” del presidente designado

    viernes, 14 de abril, 2023 2:25 pm
    Destacados

    Más vale dólar en mano que ciento en el banco

    viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La “suerte” del presidente designado

El desastre nacional ha alcanzado un nivel de deterioro tal que entre las mismas filas de “revolucionarios” cunde el descontento

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
viernes, 14 de abril, 2023 2:25 pm
en Opinión
Miguel Díaz-Canel, elecciones, presidente designado

Miguel Díaz-Canel en Santa Clara, haciendo campaña electoral (Foto: Presidencia Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — El pasado 26 de marzo fuimos testigos del penúltimo capítulo en el grotesco culebrón que es el actual proceso comicial cubano: las votaciones para diputados. Sólo el 48,95 % del total de electores inscritos actuó en la forma deseada por los comunistas. O sea: que menos de la mitad fue a votar y lo hizo por todos los candidatos de su municipio o distrito. ¡Pese a esto, los agitadores del régimen hablan de gran victoria! Y, desde luego, gracias al tramposo sistema electoral cubano, cada uno de los 470 candidatos resultó electo.

Ahora, en menos de una semana, asistiremos al capítulo final del culebrón, la nueva “Asamblea Nacional del Poder Popular” quedará instalada y se procederá a votar por las autoridades centrales. Como resulta obvio, entre estas (por su notable peso específico en la política nacional), el proceso que reviste mayor importancia es el de selección del Presidente y Vicepresidente de la República.

A pesar de integrar el “órgano supremo del poder estatal”, también los flamantes diputados tendrán sobre sí la coyunda de la Comisión de Candidaturas Nacional, un aparato integrado por representantes de las “organizaciones de masas”. De acuerdo con la vigente Ley Electoral, es a la citada Comisión (y no a un órgano parlamentario) que le corresponde proponer los nombres de quienes deberán ocupar los referidos dos cargos.

Se supone que, al hacerlo, sus integrantes tomen en cuenta las opiniones expresadas en privado por los 470 legisladores. Pero eso está por verse; tal enfoque pertenecería al campo de la Deontología, del “deber ser”. De ahí a que los burócratas de las “organizaciones de masas” actúen con estricto apego a esos principios, va un largo trecho.

En los órganos de agitación y propaganda del castrismo nada se dice con respecto a los dos ciudadanos que serán presentados como candidatos a ocupar ambos cargos. En la prensa independiente sí se ha especulado acerca de la posible nominación del exespía Gerardo Hernández Nordelo, antiguo jefe de la “Red Avispa” y actual cabeza de los CDR (Comités de Defensa de la Revolución), para la presidencia del país.

Tratando de enfocar el asunto desde el punto de vista de la actual alta jefatura comunista, no le veo demasiada lógica a ese cambio. ¿Para qué sustituir a Díaz-Canel si este ha cumplido de modo diligente con las tareas que se le han asignado, y lo ha hecho de la manera que esa misma plana mayor considera idónea! ¿Para qué cambiar al jefe nominal del régimen si, mientras no se acometan los cambios profundos que el país necesita, la misión fundamental de quien ocupe ese cargo será sólo la de cargar sobre sí todas las culpas del desastre nacional!

Otra cosa distinta es qué pueda suceder en la reunión del Comité Central del único partido que debe celebrarse sin falta antes de la sesión constitutiva de una nueva legislatura de la Asamblea Nacional. Se trata de una realidad que no está plasmada en la Constitución ni en la Ley Electoral, pero que constituye una realidad ineludible del sistema político cubano de estos tiempos.

He planteado repetidamente (y ahora lo repito) que en regímenes como el de nuestro país, los cambios empiezan por arriba; no por abajo. Y ningún cuerpo más apropiado para ello que el que se desempeña como órgano supremo permanente del único partido permitido.

Creo que lo que debe provocar nuestra extrañeza no es que, llegado el momento, un grupo mayoritario del Comité Central decida iniciar los cambios profundos que el país necesita y renovar en consecuencia la dirección nacional (asumiendo los nuevos líderes, como es lógico, los cargos más importantes). Lo que sí me parece asombroso es que, en medio de la catástrofe generalizada que está sufriendo Cuba desde hace años, tal cosa no haya sucedido ya. Tal vez en esta demora haya desempeñado su papel la notable longevidad del general de ejército Raúl Castro, a quien los partidarios del cambio enquistados en el mismo Partido es probable que prefieran ya fuera del escenario antes de actuar.

Pero, con independencia de lo que decida el Comité Central, lo que no admite dudas es que los llamados “representantes del pueblo” (en este caso, los de nivel nacional) tienen en sus manos la posibilidad de asestarle un contundente varapalo al régimen de “la Continuidad”. Me refiero a la intervención que esos 470 diputados tendrán, en apenas unos días, en la aprobación del nuevo Presidente de la República.

Existen motivos de sobra para que el señor Díaz-Canel no sea reelecto. Los datos (¡tomados de las estadísticas oficiales cubanas!) que reflejan su pésima gestión de la economía aparecen plasmados en un documentado trabajo de la colega Rafaela Cruz publicado este jueves en Diario de Cuba. Pero es que él, además, convocó a la guerra civil contra ciudadanos que no hacían otra cosa que protestar de manera pacífica. ¿Cómo olvidar su llamado fratricida: “La orden de combate está dada”?

Por supuesto, tengo presente que cada uno de los diputados ha sido seleccionado de manera cuidadosa. Todos ellos están comprometidos hasta el tuétano con el régimen. De los que corresponde elegir en cada municipio, “hasta la mitad” son simples concejales, pero que han recibido el visto bueno de la Seguridad del Estado y de todas las instancias. Los restantes diputados —la mayoría de los 470— son burócratas de nivel nacional. ¿Resulta razonable esperar que voten en contra de la candidatura oficial?

El problema es que el desastre cubano ha alcanzado un nivel de deterioro tal que entre las mismas filas de “revolucionarios” cunde el descontento. Por ejemplo, durante el reciente proceso de nominación de los candidatos a diputados, hubo dos municipios de la provincia de Camagüey en los que fueron rechazados los ciudadanos propuestos por la Comisión de Candidaturas. ¡Primera vez que esto sucede en el casi medio siglo decursado desde “la Institucionalización” de 1976!

Si esa oposición a los candidatos oficialistas tuvo que expresarse de manera pública y si su rechazo quedó plasmado en una votación a mano alzada, ¿entonces por qué no esperar que un número significativo de los flamantes diputados, al votar de manera secreta, lo haga en contra de la candidatura oficialista!

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: cubanosMiguel Díaz-Canelrégimen cubanoVotación en Cuba
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fidel Castro, Revolución Cubana
Destacados

Las muertes y fracasos que favorecieron a Fidel Castro

sábado, 15 de abril, 2023 6:00 am
César Vallejo, Poesía, Literatura
Destacados

César Vallejo: su poesía entre recuerdos

sábado, 15 de abril, 2023 3:00 am
Dólares estadounidenses, Dólar
Destacados

Más vale dólar en mano que ciento en el banco

viernes, 14 de abril, 2023 8:00 am
Eduardo Heras León, Cuba, Cubanos
Destacados

Heras León revisitado

viernes, 14 de abril, 2023 6:00 am
policía Cuba Calabazar coronavirus represión hansel ernesto protesta tania bruguera joven santiago de cuba
Opinión

Delincuencia en Cuba: ¿Y la policía dónde está?

jueves, 13 de abril, 2023 7:23 pm
Ganadería, Cuba, Carne de res
Opinión

¿Por qué persiste el robo de ganado en Cuba?

jueves, 13 de abril, 2023 5:12 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Vuelos de deportación, Cuba, Estados Unidos, régimen

Régimen cubano planea aceptar vuelos de deportación desde EE. UU.

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .