We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 11 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tania Díaz Castro, Periodismo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Tania Díaz Castro, pionera en el periodismo cubano

    lunes, 10 de abril, 2023 12:29 pm
    Santa Clara, Villa Clara, Renta, autos
    Destacados

    Renta de autos infantiles, el emprendimiento de moda en Villa Clara

    lunes, 10 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

    domingo, 9 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Una Cuba futura, sin comunismo y con democracia, generada con Inteligencia Artificial

    sábado, 8 de abril, 2023 6:08 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”
    Actualidad

    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

    domingo, 9 de abril, 2023 4:50 pm
    Pedro Juan Gutiérrez
    Cultura

    Pedro Juan Gutiérrez, el escritor “incómodo” que sigue sin ser reconocido en Cuba

    domingo, 9 de abril, 2023 4:46 pm
    Cultura

    Exposición “Ya nada es como antes”, curada por el cubano Abel González, se expone en Nueva York

    domingo, 9 de abril, 2023 1:31 pm
    Cultura

    Diez películas feministas para pensar y celebrar la igualdad

    domingo, 9 de abril, 2023 11:37 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Ideas liberales
    Opinión

    Fuimos liberales mucho antes que socialistas o comunistas

    lunes, 10 de abril, 2023 7:39 pm
    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro
    Destacados

    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

    domingo, 9 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tania Díaz Castro, Periodismo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Tania Díaz Castro, pionera en el periodismo cubano

    lunes, 10 de abril, 2023 12:29 pm
    Santa Clara, Villa Clara, Renta, autos
    Destacados

    Renta de autos infantiles, el emprendimiento de moda en Villa Clara

    lunes, 10 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

    domingo, 9 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Una Cuba futura, sin comunismo y con democracia, generada con Inteligencia Artificial

    sábado, 8 de abril, 2023 6:08 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”
    Actualidad

    Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

    domingo, 9 de abril, 2023 4:50 pm
    Pedro Juan Gutiérrez
    Cultura

    Pedro Juan Gutiérrez, el escritor “incómodo” que sigue sin ser reconocido en Cuba

    domingo, 9 de abril, 2023 4:46 pm
    Cultura

    Exposición “Ya nada es como antes”, curada por el cubano Abel González, se expone en Nueva York

    domingo, 9 de abril, 2023 1:31 pm
    Cultura

    Diez películas feministas para pensar y celebrar la igualdad

    domingo, 9 de abril, 2023 11:37 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Ideas liberales
    Opinión

    Fuimos liberales mucho antes que socialistas o comunistas

    lunes, 10 de abril, 2023 7:39 pm
    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro
    Destacados

    “El Bogotazo” le quedó grande a Fidel Castro

    domingo, 9 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Música cubana: herencia latina en los Estados Unidos

    viernes, 7 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    Oni Acosta, el crítico que vendió su alma al diablo

    viernes, 7 de abril, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pedro Juan Gutiérrez, el escritor “incómodo” que sigue sin ser reconocido en Cuba

En una entrevista con la agencia AP, el escritor destacó que su intención nunca ha sido hacer política sino “dejar una memoria del tiempo y del lugar” en el que le ha tocado vivir

CubaNetCubaNet
domingo, 9 de abril, 2023 4:46 pm
en Cultura
Pedro Juan Gutiérrez

Pedro Juan Gutiérrez (Foto tomada de su blog personal)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez, de 73 años y conocido por su Trilogía sucia de La Habana, ha publicado una veintena de títulos traducidos a más de 15 idiomas y ha recibido importantes premios, pero nunca ha sido reconocido en la Isla.

En una entrevista con la agencia AP, el escritor reflexionó sobre el impacto de su obra en la cultura cubana y destacó que su intención nunca ha sido hacer política sino “dejar una memoria del tiempo y del lugar” en el que le ha tocado vivir. 

De hecho, aseguró que se ha centrado en dar testimonio de un sector muy específico de la población: los marginales del barrio Centro Habana.

Sus obras, que incluyen El rey de La Habana, Animal tropical y Fabián y el caos, han sido aclamadas internacionalmente pero han generado controversia en la Isla. A pesar de ganar premios internacionales como el Alfonso Reyes por Animal tropical y el Narrativas del Sur por Carne de perro, Gutiérrez nunca ha sido galardonado en Cuba.

El escritor reconoce que su literatura no es para todos y que “a una persona que sea un poco convencional, un poco académica no le interesa (…) o la rechaza tranquilamente”. Sin embargo, ha encontrado un público entusiasta entre las nuevas generaciones cubanas y en países como España, México y Colombia.

Tras el triunfo de la Revolución Cubana, Gutiérrez ―nacido en Matanzas en 1950― trabajó como periodista en medios oficiales, particularmente en la revista Bohemia, de donde fue expulsado por 

Trilogía sucia de La Habana fue escrita en 1994 como respuesta a la grave crisis económica y humanitaria conocida con el eufemismo de “Período Especial”.

A pesar de que gran parte del material de sus historias es autobiográfico, Gutiérrez aseguró a la AP que también utiliza la ficción. “Llegué a Centro Habana cuando tenía 36 años y me quedé asombrado”, explicó el escritor, quien aún vive en esa zona densamente poblada, escenario de muchas de sus historias.

Sobre sus fuentes de inspiración y su filosofía literaria dijo: “La gente buena no sirve para la literatura, lo que sirve para la literatura es la gente venenosa, con problemas, con dificultades, los asesinos en serie, la gente mala, la gente demoníaca, la gente que vive en un infierno. Las historias de la gente buena a nadie le interesan simple, sencillamente, porque es aburrido”.

En cuanto a sus futuros proyectos, Gutiérrez aseguró que se encuentra trabajando en volúmenes de poesía y cuentos ambientados en los años 50 y 60 del pasado siglo. Por ahora, dijo, no tiene en mente otra novela ni adaptaciones cinematográficas.

ETIQUETAS: escritores cubanosPedro Juan Gutierrez
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”
Actualidad

Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

domingo, 9 de abril, 2023 4:50 pm
Exposición, Abel González, cubano, Nueva York
Cultura

Exposición “Ya nada es como antes”, curada por el cubano Abel González, se expone en Nueva York

domingo, 9 de abril, 2023 1:31 pm
Películas feministas
Cultura

Diez películas feministas para pensar y celebrar la igualdad

domingo, 9 de abril, 2023 11:37 am
Frank González, cubanos, actores, Elpidio Valdés
Cultura

Frank González, el hombre de las mil voces

domingo, 9 de abril, 2023 9:03 am
Miguel de Carrión, Las Impuras, Las Honradas, Cuba
Cultura

Miguel de Carrión: Médico, maestro y escritor

domingo, 9 de abril, 2023 7:02 am
María Callas
Cultura

Artistas cubanas rendirán homenaje a la mítica soprano María Callas

sábado, 8 de abril, 2023 3:54 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

Haydée Milanés a Willy Chirino “Sé que cumpliré el sueño de verte cantar en Cuba”

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .