julio 17, 2025

Niegan asilo político al opositor cubano Joel Pérez

Vio rechazada su petición de asilo en EE.UU. pese a presentar pruebas de persecución. Su defensa ya prepara una apelación.
Joel Pérez, Cuba, asilo político
Joel Pérez. (Captura: Telemundo)

MADRID, España.- La Corte de Inmigración de Miami negó este miércoles la solicitud de asilo político del opositor cubano Joel Pérez, de 44 años, pese a los testimonios, documentos oficiales y registros de protestas que acreditan la represión sufrida en Cuba.

Pérez, quien ingresó a Estados Unidos por la frontera y recibió el documento migratorio I-220A, enfrentó una audiencia de más de dos horas y media, en la que su defensa presentó un amplio expediente de pruebas que incluía detenciones arbitrarias, hostigamiento, humillaciones públicas y hasta un secuestro por parte de la Seguridad del Estado.

Sin embargo, la jueza encargada del caso consideró que su activismo no representaba un peligro suficiente como para concederle el estatus de refugiado. “La jueza dijo que había menos del 10 por ciento de posibilidad de que yo ganara este caso, y que mi activismo político no es suficiente para obtener asilo político en Estados Unidos”, declaró Pérez a Telemundo 51.

Cubanet Suscripción

En declaraciones a la misma cadena, la abogada Rosaly Chaviano expresó su inconformidad con la resolución y denunció las limitaciones impuestas durante el proceso. No le dejaron exponer el verdadero miedo que tiene Joel a regresar a Cuba. No le dejaron contar los abusos ni las experiencias de otros presos políticos.

Joel Pérez, visiblemente afectado por la decisión judicial, lamentó no haber podido explicar con claridad la situación que enfrenta si es deportado: “No me dejaron exponer el verdadero miedo que tengo”.

La defensa había entregado documentos emitidos por el propio régimen cubano, así como imágenes y testimonios de personas que corroboran la participación de Pérez en actividades opositoras. También se incluyeron reportes de organizaciones independientes que han seguido su caso.

“Tenemos más prueba de lo usual y creo que ese es un punto donde los fiscales no están convencidos porque sospechan que es algo de fraude. Además, están cuestionando documentos viejos, de muchos años atrás, y para ellos no es posible que exista ese tipo de evidencia”, añadió Chaviano.

Desde el exilio, el movimiento opositor Clamor de Cuba, al que pertenece Pérez, calificó el fallo como una señal preocupante. Catalina Vázquez, portavoz de la organización, aseguró que se trató de una decisión “indignante” que podría tener consecuencias más allá de este caso puntual. “El mensaje que manda es que no importa cuánto hayas sufrido, cuántas veces hayas sido reprimido, golpeado o encarcelado: no te vamos a creer”, lamentó.

La defensa ya ha anunciado que apelará el fallo ante la Junta de Apelaciones de Inmigración, con la intención de agotar todas las vías legales posibles.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA