MIAMI, Estados Unidos. – Una reciente medida del Gobierno de Estados Unidos ha frustrado el sueño de emigrar legalmente para decenas de cubanos que habían resultado ganadores de la lotería de visas de diversidad 2025. A pesar de haber iniciado el proceso conforme a los requisitos del programa, las nuevas restricciones impuestas por la Casa Blanca han bloqueado su entrada al país.
Entrevistada por Telemundo 51, la cubana Dayana Ruiz, una de las afectadas, lanzó un llamado urgente desde Cuba: “Que alguien nos ayude, es un llamado desesperado para que nos ayuden, porque no tenemos otra salida”. Ruiz forma parte de los cubanos seleccionados al azar para obtener una visa de inmigrante mediante el programa de diversidad, conocido popularmente como el “bombo”.
Sin embargo, lo que parecía una oportunidad única para emigrar legalmente se convirtió, de pronto, en una situación de incertidumbre. “Lo que se está viviendo con este proceso es inaudito”, expresó Ruiz.
La causa de la interrupción fue una proclamación firmada a inicios de junio por el presidente Donald Trump, que suspendió la emisión de visas para ciudadanos de varios países, incluida Cuba. La medida, justificada por la Administración como un asunto de “seguridad nacional”, argumenta que el Gobierno cubano no comparte suficiente información policial sobre sus ciudadanos. Como resultado, las entrevistas consulares han sido canceladas o las visas denegadas a pesar de que los solicitantes presentaron toda la documentación requerida.
Otra cubana afectada, identificada por Telemundo 51 como Beatriz, denunció que tras invertir en el proceso —incluidos exámenes médicos y el pago de tasas consulares—, los aspirantes son rechazados en el momento de la entrevista sin mayores explicaciones. “Es injusto lo que están haciendo con nosotros”, afirmó. En su caso, esperaba permitirle a su hijo que se reencontrara con su padre, a quien no ve desde hace tres años: “Siempre se ha dicho, vas a verte pronto con papá, vas a verte pronto, y ahora de momento no sé qué decirle”.
Además de la frustración personal, los ganadores enfrentan un límite de tiempo inminente. Según la normativa vigente, el proceso para la lotería de visas 2025 concluye el próximo 30 de septiembre. Quienes no hayan recibido su visa antes de esa fecha perderán el derecho a emigrar. Este año marca, además, la última ocasión en la que Cuba participará en el programa.
Una abogada de inmigración consultada por Telemundo 51 explicó: “Si la visa fue otorgada, fue aprobada antes del 9 de junio, pues nada, sí los van a dejar viajar. Pero si el proceso, o sea, la entrevista consular estaba prevista para después del 9 de junio, definitivamente no se lo van a dar porque no está contemplada dentro de las excepciones. Lamentablemente, quedaron sin la posibilidad de obtener esa entrada a Estados Unidos”.
Los afectados rechazan el argumento del Gobierno estadounidense, asegurando que el proceso migratorio ya exige presentar antecedentes penales de Cuba y de cualquier otro país de residencia previa. “Si nos quedamos sin poder entrevistarnos, sin poder entrar a Estados Unidos, que fuera por algo más razonable, no por lo que está sucediendo en estos momentos”, reclamó Ruiz.
Las restricciones impuestas no solo afectan el programa de diversidad, sino también las visas de turismo, de negocios y los procesos de reunificación familiar.