¿Qué hacer si tienes una orden de deportación y una cita con ICE?
La abogada Laura Jiménez explica qué recursos legales pueden activarse antes de acudir a una cita con ICE y cómo protegerse ante una orden de deportación en Estados Unidos.
La abogada Laura Jiménez explica qué recursos legales pueden activarse antes de acudir a una cita con ICE y cómo protegerse ante una orden de deportación en Estados Unidos.
A partir de una decisión judicial que no menciona a los cubanos, los abogados podrían defender que los migrantes con I-220A tienen derecho a fianza y a otras protecciones.
La congresista María Elvira Salazar aseguró que no se va a detener “hasta lograr un ‘parole in place’ para todos los que tienen I-220A”.
“No he desfallecido ni voy a desfallecer”, dijo la congresista estadounidense en un mensaje en el que volvió a afirmar su apoyo a cubanos con I-220A.
Liettys Rachel Reyes, madre de la hija menor de Ferrer, explicó que la niña de siete años está bajo el estatus migratorio I-220A y pidió apoyo internacional.
La congresista cubanoamericana asegura que continuará luchando por una solución para los inmigrantes cubanos en EE.UU.
Recientemente, otros casos como el de Denice Reyes y Lisvani Sánchez han evidenciado la creciente incertidumbre dentro de la comunidad.
El abogado de inmigración Willy Allen recomendó a los cubanos con I-220A asistir a sus citas migratorias, aun bajo riesgo de ser detenidos.
El bufete, que ya obtuvo una victoria judicial que benefició a un grupo de inmigrantes cubanos, ahora busca una solución más amplia a través de los tribunales.
Álvaro Medina, de 38 años fue detenido por el ICE tras acudir a su cuarta cita de rutina.
La abogada Laura Jiménez explica qué recursos legales pueden activarse antes de acudir a una cita con ICE y cómo protegerse ante una orden de deportación en Estados Unidos.
A partir de una decisión judicial que no menciona a los cubanos, los abogados podrían defender que los migrantes con I-220A tienen derecho a fianza y a otras protecciones.
La congresista María Elvira Salazar aseguró que no se va a detener “hasta lograr un ‘parole in place’ para todos los que tienen I-220A”.
“No he desfallecido ni voy a desfallecer”, dijo la congresista estadounidense en un mensaje en el que volvió a afirmar su apoyo a cubanos con I-220A.
Liettys Rachel Reyes, madre de la hija menor de Ferrer, explicó que la niña de siete años está bajo el estatus migratorio I-220A y pidió apoyo internacional.
La congresista cubanoamericana asegura que continuará luchando por una solución para los inmigrantes cubanos en EE.UU.
Recientemente, otros casos como el de Denice Reyes y Lisvani Sánchez han evidenciado la creciente incertidumbre dentro de la comunidad.
El abogado de inmigración Willy Allen recomendó a los cubanos con I-220A asistir a sus citas migratorias, aun bajo riesgo de ser detenidos.
El bufete, que ya obtuvo una victoria judicial que benefició a un grupo de inmigrantes cubanos, ahora busca una solución más amplia a través de los tribunales.
Álvaro Medina, de 38 años fue detenido por el ICE tras acudir a su cuarta cita de rutina.