julio 17, 2025

El Directorio Democrático Cubano respalda la Ley Dignidad impulsada por María Elvira Salazar

La organización opositora elogió la propuesta bipartidista de reforma migratoria y subrayó la necesidad de proteger a quienes huyen de regímenes comunistas como el cubano.
María Elvira Salazar, migrantes
Protestas en Los Ángeles contra políticas migratorias de Trump. (Captura: YouTube / DW)

MADRID, España.- El Directorio Democrático Cubano expresó este miércoles su respaldo a las recientes gestiones de la congresista republicana María Elvira Salazar (FL-27) en favor de la libertad de Cuba, la protección de las fronteras estadounidenses y una reforma migratoria integral.

“Los Estados Unidos está en el deber de defender sus fronteras, tal como ha dicho la Congresista. Pensamos que dentro de una reforma de inmigración se le debe dar reconocimiento a los que escapan de tiranías comunistas como es el caso de Cuba y no devolverlos a la dictadura, siempre y cuando respeten las leyes de este país y no tengan ningún tipo de cooperación con la dictadura Castro-comunista”, afirmó el Dr. Orlando Gutiérrez Boronat, secretario nacional del Directorio.

El opositor destacó además “la gran dedicación y liderazgo” de Salazar en la lucha anticomunista y su trayectoria de servicio público.

Cubanet Suscripción

En su declaración, el Directorio —organización fundada en 1990 y que este año cumple 35 años de labor por la democracia en Cuba— extendió también su reconocimiento a todos los congresistas cubanoamericanos por su trabajo a favor del pueblo cubano y la causa de la libertad.

El respaldo llega tras la presentación, este martes en el Capitolio, de una nueva versión del proyecto de Ley Dignidad, una propuesta bipartidista liderada por Salazar junto a la congresista demócrata Veronica Escobar (TX-16) y un grupo de legisladores de ambos partidos. La iniciativa busca ofrecer una vía legal a millones de inmigrantes indocumentados que viven y trabajan en Estados Unidos, sin otorgar amnistía, al tiempo que refuerza el control fronterizo y la aplicación de la ley.

Durante la conferencia de prensa, Salazar hizo un llamado directo al presidente Donald Trump para que apoye la legislación. “El mismo Dios que te salvó [del intento de asesinato] en Pensilvania y que te puso de regreso en la Oficina Oval es el mismo Dios misericordioso al que todos le están pidiendo […] Yo creo que usted puede hacer por la inmigración. Usted es un hombre de negocios y sabe que los inmigrantes somos una fuerza de trabajo”, dijo la congresista.

Según explicó, la Ley Dignidad propone que los inmigrantes indocumentados que llevan más de cinco años en el país, sin antecedentes penales y que estén trabajando y pagando impuestos, puedan regularizar su estatus sin temor. “Este proyecto de Ley Dignidad lo que significa es que […] usted puede salir de las sombras sin temor”, señaló Salazar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA