julio 16, 2025

Cuba registra el mayor déficit de generación eléctrica reportado

"Felicidades, han roto el récord"; "Cuba avanza hacia la comunidad primitiva", comentan los cubanos con ironía y frustración.
Apagones en Cuba
Apagón en La Habana (Foto: CubaNet)

MADRID, España.- Cuba alcanzó este 15 de julio el mayor déficit de generación eléctrica reportado hasta la fecha, con una afectación de 2020 megawatts (MW) a las 10:00 de la noche, según precisó la Unión Eléctrica (UNE) en su nota informativa sobre la situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

El corte de servicio se extendió durante las 24 horas del día y continuó afectando el suministro eléctrico durante toda la madrugada de este miércoles. El déficit de generación no coincidió con la hora de máxima demanda, pero superó lo planificado debido a la falta de combustible en la patana de Melones y a fallas imprevistas en las unidades 5 de las centrales termoeléctricas (CTE) Mariel y Nuevitas.

Actualmente, el Sistema Electroenergético Nacional presenta una disponibilidad de 1880 MW frente a una demanda de 3140 MW, lo que genera una afectación real de 1310 MW en el servicio eléctrico en todo el país.

En cuanto a la energía renovable, los 21 parques solares fotovoltaicos en funcionamiento generaron 1729 megawatts-hora (MWh), alcanzando una potencia máxima de 424 MW durante el horario de mediodía.

Cubanet Suscripción

Para el mediodía de este miércoles, se prevé una afectación de 1100 MW, mientras que para el horario pico se pronostica una disponibilidad de 1920 MW frente a una demanda estimada de 3700 MW, lo que generaría un déficit de 1780 MW y una afectación de hasta 1850 MW.

En las redes sociales, la publicación de la UNE genera la habitual oleada de reacciones ciudadanas cargadas de ironía y frustración. Comentarios como “Felicidades, han roto el récord. Es verdad que cada día se superan más” o “Cuba avanza y eso les duele, sí, hacia la comunidad primitiva, pleno siglo XXI y los cubanos a carbón” reflejan el descontento popular.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA