noviembre 11, 2025

Kiev identifica a 39 mercenarios cubanos muertos en la invasión de Rusia a Ucrania

Ucrania está dispuesta a seguir identificando a mercenarios cubanos y reportando a las familias en la Isla "qué ha pasado con estos hombres". 
Cubanos posan como soldados del Regimiento de Paracaidistas No. 137, ubicado en la ciudad rusa de Riazán
Cubanos posan como soldados del Regimiento de Paracaidistas No. 137, ubicado en la ciudad rusa de Riazán (Foto: Alain Paparazzi Cubano vía Martí Noticias)

MIAMI, Estados Unidos. – El diputado ucraniano Maryan Zablotskiy informó este martes, durante una conferencia de prensa celebrada en Miami, que las autoridades de su país han identificado los cuerpos de 39 mercenarios cubanos fallecidos mientras combatían del lado de Rusia. Además, aseguró que Ucrania puede seguir identificando y reportando a las familias en la Isla “qué ha pasado con estos hombres que han muerto”. 

Además de los 39 mercenarios de la isla fallecidos e identificados, el legislador ucraniano aseguró que “hay cientos de cubanos muertos que peleaban a favor de Rusia” cuya identidad aún es desconocida.

En otro momento de su intervención en la conferencia de prensa organizada por la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) y el Directorio Democrático Cubano, informó que Ucrania tiene en estos momentos “cuatro prisioneros cubanos”, que estarían siendo “tratados humanamente y, más que humanamente, bien”.

Zablotskiy presentó dos vías para resolver la situación de los detenidos: “Hay dos opciones: que el Gobierno ruso nos dé presos ucranianos y nosotros le entregamos a los cubanos (…). Como alternativa, nosotros vamos a pedirle al régimen de Cuba que considere el siguiente gesto humanitario: podemos considerar excarcelar a los mercenarios cubanos si hay un gesto simultáneo de excarcelar a presos políticos cubanos”. 

También subrayó que, en los canjes de prisioneros desde el inicio de la invasión, “Rusia no ha pedido a ningún combatiente extranjero”, sino solo a combatientes rusos.

El legislador, presidente del Comité Pro-Cuba Libre del Parlamento de Ucrania, enmarcó el anuncio en la evaluación que hace su país del despliegue de extranjeros en filas rusas: “Ustedes han visto, según ha anunciado mi cancillería, que el contingente internacional más grande peleando a favor de Rusia es el cubano”. 

Durante el acto, el activista Orlando Gutiérrez-Boronat leyó la relación de los 39 mercenarios cubanos fallecidos identificados por Kiev. “Esta es la lista de cubanos lamentablemente muertos en una guerra que nada tiene que ver con Cuba”, dijo el líder opositor. 

CubaNet obtuvo la lista mencionada (con grafías transliteradas). El documento, cortesía de la ARC, también incluye una relación de 1.028 mercenarios cubanos reclutados por Rusia (entre ellos los 39 fallecidos). Puede consultarse aquí:

Zablotskiy insistió en que las autoridades ucranianas podrían “seguir identificando cuerpos” y comunicar formalmente la información a los familiares en la Isla. También señaló que algunos cubanos “no quieren regresar a Cuba” y que “los rusos no han dejado ir” a otros que ya cumplieron el año de contrato con las Fuerzas Armadas de ese país.

En la misma conferencia, el presidente del Frente Hemisférico por la Libertad respaldó que, de concretarse la devolución, sea “para que las familias cubanas puedan darle santa sepultura y encontrar consuelo”. Por su parte, René Bolio, presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, leyó una lista prioritaria de 17 presos políticos por cuya excarcelación abogarían como contraparte humanitaria, al tiempo que reclamó “la libertad absoluta, incondicional e inmediata de todos los presos políticos que hay en Cuba”.

Por otro lado, el diputado ucraniano sostuvo que el posicionamiento de su país en foros internacionales —como su voto reciente contra la resolución anual presentada por La Habana en Naciones Unidas— responde, entre otras razones, a “la presencia tan grande de tropas cubanas” en el frente ruso.

Nota del editor: Esta nota fue actualizada para corregir el número de mercenarios cubanos fallecidos en el frente ruso e identificados por Ucrania. Aunque en el video se menciona la cifra de 41, en la lista publicada más arriba solo constan 39 nombres.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA