MIAMI, Estados Unidos. – El medio independiente La Tijera denunció este domingo en Facebook la “detención arbitraria” del doctor Pedro Bauta Gómez, conocido como “Glevis”, especialista en Psiquiatría del Policlínico Docente “José Martí Pérez” en Gibara, Holguín, luego de cuestionar públicamente el uso de recursos estatales por parte de funcionarios.
Según ese reporte, el médico afirmó: “Para los enfermos no hay transporte, pero para el Partido sí” y “El pueblo se está muriendo sin atención mientras los recursos se usan para privilegios del Gobierno”.
De acuerdo con La Tijera, los hechos ocurrieron en la calle Donato Mármol, entre J. Agüero y Calixto García, frente a la vivienda de Naila Marieta, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Gibara. Tras ser acompañado por un conocido hasta su casa, agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) lo detuvieron en su domicilio y lo trasladaron a la unidad policial de Gibara, con orden de traslado hacia Holguín.
“Hasta el momento, no se le han presentado cargos formales, ni se le ha permitido comunicación con su familia o con un abogado”, indicó La Tijera.
En diversas publicaciones en grupos de Facebook como Revolico Gibara, habitantes del municipio holguinero, pacientes y allegados del doctor confirman la detención.
Mientras, el reporte de La Tijera subraya el impacto de la detención en la comunidad: “La situación ha dejado a decenas de pacientes descompensados, ya que el doctor Bauta era el único autorizado para emitir recetas de medicamentos controlados en el área”.
En respaldo al médico, el gibareño Javier Soler escribió en Facebook: “Médico, amigo y hermano. Nunca dijo que no a quien lo necesitó”. Y añadió: “La política separa y divide a las personas. Esto va más allá, esto va de humanidad y sentido común. Ese hombre dijo lo que muchos sentimos, cometió el error de hacerlo en el lugar equivocado y el estado equivocado. Glevis también es un padre, un esposo y un hermano. Gibara no olvida”.
Soler también publicó un video en el que asegura: “Yo pienso que la mayoría de los gibareños (…) tenemos que pedir, tenemos el deber de pedir pacíficamente, por la libertad de Glevis”.
“Todo el mundo conoce su labor como psiquiatra y como médico”, agregó, antes de rematar: “[Es] de los mejores médicos reconocidos en Gibara y están cometiendo una injusticia con él. Lo mínimo que podemos hacer es pedir pacíficamente por la libertad de ese hombre”.
La Tijera calificó el caso como una violación de derechos fundamentales y reclamó la “liberación inmediata” y el respeto a la integridad física y psicológica del doctor gibareño. “Instamos a la comunidad internacional, a los medios independientes y a las organizaciones de derechos humanos a visibilizar este nuevo caso de represión en Holguín”, terminó.








