octubre 31, 2025

Estados Unidos evalúa bombardear instalaciones militares en Venezuela 

El portaaviones USS Gerald Ford —la nave más avanzada de la flota estadounidense— avanza hacia el mar Caribe acompañado de destructores.
Donald Trump / Nicolás Maduro
Donald Trump / Nicolás Maduro (Collage: CubaNet)

MIAMI.- Estados Unidos ha incrementado de forma notable su presencia militar en el Caribe mientras evalúa, según reportes del Miami Herald y The Wall Street Journal, la posibilidad de lanzar bombardeos contra instalaciones militares dentro de Venezuela. Las fuentes citadas por ambos medios insisten en que se trata de una decisión que podría ejecutarse en cualquier momento, aunque el presidente Donald Trump no habría dado aún la orden final.

El despliegue naval es ya visible. El portaaviones USS Gerald Ford —la nave más avanzada de la flota estadounidense— avanza hacia el mar Caribe acompañado de destructores, un submarino, aeronaves de patrulla P-8 y cazas F-35B. Se trata de la operación más amplia en la zona desde la invasión de Panamá en 1989, una maniobra que Washington presenta como parte de su estrategia antidrogas, y que coincide con un fuerte deterioro en las relaciones con la dictadura de Nicolás Maduro.

Mientras tanto, la presión política continúa. El Miami Herald citó a una fuente que aseguró que “el tiempo de Maduro se está agotando” y señaló que habría altos mandos dispuestos a capturarlo. No obstante, funcionarios estadounidenses evitaron confirmar si el gobernante venezolano figuraría entre los posibles objetivos de un eventual ataque aéreo.

El Wall Street Journal precisó que los blancos considerados incluyen puertos, instalaciones navales, pistas aéreas y otros puntos controlados por militares venezolanos que están acusados de formar parte de las rutas utilizadas para el tráfico de drogas. La operación tendría como propósito tanto debilitar al Cartel de los Soles —una red conformada por oficiales de alto rango acusados por el Departamento del Tesoro de facilitar la salida de cargamentos de cocaína— como forzar una salida política de Maduro.

Estas informaciones surgieron justo el mismo día en que la ONU acusó a Estados Unidos de “violar el derecho internacional” tras los recientes ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico. Por su parte, Washington justifica los bombardeos —15 lanchas destruidas desde septiembre— como parte de una ofensiva sin precedentes contra las redes del narcotráfico.

El propio Trump defendió esta línea de acción contra el régimen de Venezuela el martes, reiterando que también detendrá la entrada de drogas “por tierra” y celebrando los resultados de la campaña marítima. “Estamos librando una guerra como nunca antes la han visto, y vamos a ganar esa batalla”, afirmó durante un discurso a tropas estadounidenses en Japón.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA