octubre 30, 2025

Brote de hepatitis en prisión La Pendiente, Santa Clara, denuncia un preso político 

Como medida preventiva las autoridades penitenciarias decidieron suspender la próxima visita, programada para el lunes 3 de noviembre.
cubanet-cuba-carcel
Foto referencial de una cárcel (OMI)

LA HABANA, Cuba. – La prisión provisional La Pendiente, en Santa Clara, se encuentra afectada por un brote de hepatitis, según denunció vía telefónica este miércoles, 29 de octubre, el activista y preso político Alexander Peraza García.

El recluso señaló además que como medida preventiva las autoridades penitenciarias decidieron suspender la próxima visita, que estaba programada para el lunes 3 de noviembre. Asimismo, destacó que la medida fue orientada y anunciada personalmente por el director de la prisión, el mayor Yuriolbis Espí. 

Peraza García indicó que de un total de 10 destacamentos, únicamente en el suyo, el número 5, no se han detectado casos de la enfermedad. No obstante, lamentó, estos 75 reclusos no fueron excluidos de la suspensión de la visita, a pesar de que se encuentran sanos. Por ese motivo, todos ellos amenazaron con declararse en huelga de hambre si no se modificaba la medida. 

Según puntualizó el activista, los prisioneros ignoran de qué tipo de hepatitis se trata, pues no les han informado al respecto. 

La hepatitis puede tener varias causas, entre ellas las infecciosas (virales o bacterianas). Sus modos de transmisión más frecuentes son, entre otros, la vía fecal-oral (por contacto con las heces de otro enfermo o a través de alimentos contaminados como vegetales insuficientemente lavados) y por vía parenteral (a través de transfusiones, heridas o jeringuillas contaminadas). Para prevenirla es fundamental mantener una higiene adecuada, especialmente al preparar los alimentos y en los utensilios de uso común. 

Alexander Peraza García, de 29 años de edad, es residente del municipio Sagua la Grande, en la provincia Villa Clara. Se encuentra preso desde el 23 de diciembre de 2024. Según apuntó, enfrenta una petición fiscal de 10 años de privación de libertad por el supuesto delito de “propaganda contra el orden constitucional” como represalia por divulgar en sus redes sociales algunos artículos de la Constitución de 1940, así como diversas noticias sobre la situación de su municipio de residencia. 

El activista fue detenido en su domicilio tras un registro exhaustivo por parte de agentes de la Seguridad del Estado, quienes confiscaron materiales relacionados con ese documento histórico, de cuyos principios democráticos Peraza García es promotor. 

Por esta y otras iniciativas cívicas ―como organizar protestas pacíficas contra los frecuentes y prolongados apagones que desde hace tantos meses afectan a cientos de miles de cubanos― en varias ocasiones ha sido víctima de la represión estatal. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Gladys Linares

Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA

NOTICIAS RELACIONADAS