marzo 10, 2025

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cuba estaría en la nueva lista roja de Trump: ¿Qué significa?

Junto a la lista roja, la propuesta contempla una lista naranja, con restricciones parciales, y una lista amarilla, que otorgaría un plazo para corregir deficiencias antes de una posible prohibición total.
Donald Trump
Donald Trump (Foto: Gage Skidmore - Flickr)

MIAMI.-La administración de Donald Trump trabaja en una nueva prohibición de viajes que podría afectar a ciudadanos de varios países, incluidos los cubanos, quienes enfrentarían mayores restricciones para ingresar a Estados Unidos.

Fuentes cercanas al gobierno indicaron a The New York Times que la lista roja incluiría a países ya afectados en la anterior prohibición de viajes de Trump, entre ellos:

  • Cuba
  • Irán
  • Libia
  • Corea del Norte
  • Somalia
  • Sudán
  • Siria
  • Venezuela
  • Yemen

Además, en esta nueva versión se sumaría Afganistán, afectando a miles de ciudadanos con visas especiales por haber colaborado con las fuerzas estadounidenses. Pakistán también podría ser incluido debido a preocupaciones de seguridad y verificación de antecedentes.

Junto a la lista roja, la propuesta contempla una lista naranja, con restricciones parciales, y una lista amarilla, que otorgaría un plazo para corregir deficiencias antes de una posible prohibición total.

El Departamento de Estado (DOS), el Departamento de Justicia (DOJ) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) deben presentar una lista definitiva antes del 21 de marzo. Sin embargo, aún no se ha aclarado si la prohibición afectará a personas con visas vigentes o residentes permanentes.

En enero de 2017, apenas asumió la presidencia, Donald Trump emitió una orden ejecutiva que prohibía la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana: Irak, Siria, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Más adelante, la lista se modificó con la inclusión de Corea del Norte y Venezuela—esta última aplicando solo a funcionarios y sus familiares

Aún se desconoce si para los cubanos, esta medida representaría un obstáculo adicional en el ya difícil proceso migratorio. De implementarse, no está claro si complicaría aún más los viajes por reunificación familiar, turismo o cualquier otro motivo, o las limitaciones estarían centradas en funcionarios de la dictadura.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA

NOTICIAS RELACIONADAS