close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 4 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cigarros, Villa Clara
    Destacados

    Cigarros y pasta de ajo: la nueva “receta” para fumadores en Santa Clara

    martes, 4 de mayo, 2021 6:00 am
    Willy Chirino
    Destacados

    Willy Chirino: leyenda del exilio

    martes, 4 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Agentes del régimen “toman” el Calixto García y sus alrededores ante ingreso de Luis Manuel Otero

    CubaNet
    lunes, 3 de mayo, 2021 9:03 pm
    Destacados

    Socialismo y Revolución: un complejo que no se quita

    Luis Cino
    lunes, 3 de mayo, 2021 11:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    CubaNet
    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
  • OPINIÓN
    Willy Chirino
    Destacados

    Willy Chirino: leyenda del exilio

    martes, 4 de mayo, 2021 3:00 am
    Cuba, Salud, médicos cubanos, Uruguay
    Opinión

    “La esclavitud que te libera”: el mito de la salud en Cuba

    lunes, 3 de mayo, 2021 2:54 pm
    Opinión

    ¿Quién ganó el primer debate presidencial en Perú?

    René Gómez Manzano
    lunes, 3 de mayo, 2021 12:24 pm
    Destacados

    Socialismo y Revolución: un complejo que no se quita

    Luis Cino
    lunes, 3 de mayo, 2021 11:26 am
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cigarros, Villa Clara
    Destacados

    Cigarros y pasta de ajo: la nueva “receta” para fumadores en Santa Clara

    martes, 4 de mayo, 2021 6:00 am
    Willy Chirino
    Destacados

    Willy Chirino: leyenda del exilio

    martes, 4 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    Agentes del régimen “toman” el Calixto García y sus alrededores ante ingreso de Luis Manuel Otero

    CubaNet
    lunes, 3 de mayo, 2021 9:03 pm
    Destacados

    Socialismo y Revolución: un complejo que no se quita

    Luis Cino
    lunes, 3 de mayo, 2021 11:26 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    CubaNet
    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
  • OPINIÓN
    Willy Chirino
    Destacados

    Willy Chirino: leyenda del exilio

    martes, 4 de mayo, 2021 3:00 am
    Cuba, Salud, médicos cubanos, Uruguay
    Opinión

    “La esclavitud que te libera”: el mito de la salud en Cuba

    lunes, 3 de mayo, 2021 2:54 pm
    Opinión

    ¿Quién ganó el primer debate presidencial en Perú?

    René Gómez Manzano
    lunes, 3 de mayo, 2021 12:24 pm
    Destacados

    Socialismo y Revolución: un complejo que no se quita

    Luis Cino
    lunes, 3 de mayo, 2021 11:26 am
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Socialismo y Revolución: un complejo que no se quita

Dejemos la utopía y los onanismos mentales: no hay otro socialismo posible, y ese, por ser contrario a la naturaleza humana, no se sostiene si no es a la fuerza, con represión. Si no es así, se derrumba.

Luis Cino
lunes, 3 de mayo, 2021 11:26 am
en Destacados, Opinión
Hablando del círculo rectangular
FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. ─ El pasado 30 de abril, en la manifestación en la calle Obispo en solidaridad con el artista Luis Manuel Otero, quien se encontraba en huelga de hambre y sed, la policía se llevó a rastras y empujones a un joven que portaba un cartel que rezaba “Socialismo sí, represión no”.

El hecho llama la atención no tanto por la intolerancia cerril del régimen, que de tan probada no asombra, sino por la confusión de muchos que, aunque critiquen, demanden y estén advertidos de que todo en Cuba anda mal, muy mal, se empeñan en seguir comulgando con los rituales del catecismo castrista, sin apartarse de la ideología oficial, encerrados en los difusos límites de lo que es “dentro de la revolución”.

¿A favor de qué socialismo se pronunciaba este joven? Como no especificaba que era a la socialdemocracia, supongo que se refiriera al socialismo dictatorial burocrático marxista-leninista-estalinista, que es el que impera en Cuba y ha imperado en todos los países donde ha conseguido llegar al poder, desde 1917 y hasta la fecha.

Dejemos la utopía y los onanismos mentales: no hay otro socialismo posible, y ese, por ser contrario a la naturaleza humana, no se sostiene si no es a la fuerza, con represión. Si no es así, se derrumba.

Estamos viviendo bajo un régimen que se sigue proclamando socialista, pero que cada vez se muestra más inepto y desinteresado por hallar soluciones a los acuciantes problemas de los cubanos. Lejos de eso, lo que hace es mostrarse cada vez más abusador y represivo.

El joven de la pancarta participaba en una protesta callejera a favor de un artista que prefiere morir en una huelga de hambre antes que resignarse a la confiscación y destrucción de su obra y seguir acorralado en su casa, cercado y espiado por la policía política. Pero aun así, en su pancarta, el manifestante se pronunciaba por el socialismo, como si ese sistema pudiera ser separado de la represión.

¿Creerá ese manifestante que es un caso excepcional la represión contra Luis Manuel Otero y los artistas del Movimiento San Isidro y el 27N? ¿Sabrá de la represión contra los artistas e intelectuales en otros socialismos, en la Unión Soviética, China, Polonia, Checoslovaquia, Hungría, y en la misma Cuba desde los primeros años del régimen castrista? ¿Sabrá de los encarcelamientos de Heberto Padilla, Belkis Cuza Malé, Reinaldo Arenas, María Elena Cruz Varela, Tania Díaz Castro, Raúl Rivero, Jorge Olivera, Ricardo González y Manuel Vázquez Portal, por solo citar algunos?

Producto del adoctrinamiento inmisericorde al que hemos estado sometidos durante estos 62 años de dictadura, en muchos cubanos reina una tremenda confusión ideológica. Aun muchos que se oponen al régimen sienten prurito, les acompleja proclamarse abiertamente en contra del socialismo. Aun hambreados y carentes de lo más básico, no conciben la vida sin el papá Estado socialista ocupándose de todo. Aunque ese todo sea cada día menor y los estén dejando abandonados a su suerte.

Cada vez el Estado ─que no cesa de imponerles nuevas restricciones a los cubanos─ se muestra más incapaz de garantizarles una existencia decente. Pero aun así, y aunque se amontone la mugre y los escombros en la calle, no haya medicinas y los hospitales den grima, la propaganda oficial no deja de ufanarse de los “logros de la revolución y el socialismo”. Y algunos pocos  todavía se tragan el cuento.

Escuchamos a algunos que se quejan y protestan, pero hacen la salvedad de que “no están contra la revolución”. Les sembraron en el cerebro que “estar contra la revolución” o ser “contrarrevolucionario” es algo terrible.

Es un disparate llamar revolución a un régimen de 62 años que se institucionalizó en 1975 y que se mantiene tercamente inmovilista, fosilizado a pesar de las caras y caretas nuevas. En todo caso, revolucionarios serían los que se le oponen, los partidarios del cambio, pero como asociamos la palabrita con todo lo negativo que ya sabemos, pues nos negamos a usarla. Pero tampoco nos decidimos a proclamarnos, que horror, “contrarrevolucionarios”.

Y persiste, sobre todo entre ciertos artistas e intelectuales –y en lugar destacado los blogueros de La Joven Cuba– el acomplejamiento de mostrar inclinación a  la derecha, por considerar que la izquierda es más chic y glamorosa. Y por eso, además de la ilusoria  zorrería de creer que serán más tolerados y  menos reprimidos por el régimen,  se siguen mostrando partidarios del mantenimiento del socialismo, aunque no se les ocurra cómo rayos se puede conseguir sin recurrir a las recetas conocidas y fracasadas en medio mundo, que incluyen, cómo no, la censura y la represión.

¡Cuánta confusión semántica e ideológica! A veces da la impresión de que los cubanos no solo no sabemos lo que queremos, sino tampoco, y eso es peor, lo que no queremos.

Sería mejor si dejamos los complejos, las disquisiciones y la lipidia sobre la izquierda y la derecha para luego que haya democracia. En definitiva, cuando la haya, para que funcione bien engrasada, lo ideal es que existan tanto la derecha como la izquierda. Solo que deben ser coherentes y responsables.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubarégimen cubanorepresiónsocialismo
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cigarros, Villa Clara
Destacados

Cigarros y pasta de ajo: la nueva “receta” para fumadores en Santa Clara

Laura Rodríguez Fuentes
4 mayo, 2021
Luis Manuel Otero, Hospital Calixto García, Policía
Destacados

Agentes del régimen “toman” el Calixto García y sus alrededores ante ingreso de Luis Manuel Otero

CubaNet
3 mayo, 2021
Cuba, Salud, médicos cubanos, Uruguay
Opinión

“La esclavitud que te libera”: el mito de la salud en Cuba

Víctor Manuel Domínguez
3 mayo, 2021
Medicamentos, Santa Clara, Cuba
Destacados

Medicamentos en falta: Casi nada… ¿como en botica?

Laura Rodríguez Fuentes
3 mayo, 2021
Luis Manuel Otero Alcántara, Operativo, Hospital Calixto García
Noticias

Reportan operativo policial en las inmediaciones del Calixto García tras reclusión de Luis Manuel Otero

CubaNet
2 mayo, 2021
Luis Manuel Otero Alcántara, juicio, Cuba Bandera Coronavirus
Noticias

Carta abierta de opositores cubanos a líderes mundiales: “La vida de Luis Manuel Otero corre grave peligro”

CubaNet
2 mayo, 2021
SIGUIENTE
turistas rusos Varadero

Cuban Government Expects to Welcome 3,000 Russian Tourists per Week to Varadero

LO MÁS LEÍDO

  • Colas, escasez, crisis alimentaria en Cuba A golpes por comida: Sobreviviendo como animales  3 mayo, 2021
  • Vandalizan vivienda familiar del presentador oficialista Humberto López en Colón 3 mayo, 2021
  • Orlando Zapata Tamayo y Luis Manuel Otero Alcántara Cuba Que se sepa: ¡Las vidas negras en Cuba no importan! 2 mayo, 2021
  • Luis Manuel Otero, Hospital Calixto García, Policía Agentes del régimen “toman” el Calixto García y sus alrededores ante ingreso de Luis Manuel Otero 3 mayo, 2021
  • Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido 27 abril, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .