close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, abril 11, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cotorras a la venta en el grupo de Facebook "Revoltillo Camagüey".
    Destacados

    Facebook: epicentro del tráfico ilegal de especies animales en Cuba

    jueves, 11 de abril, 2024 8:00 am
    81
    Adolfo Luque, Cuba, Grandes Ligas, pelota
    As de Corazones

    Luque, talento y malas pulgas

    jueves, 11 de abril, 2024 5:30 am
    148
    Destacados

    Alexis Castro, el hijo de Fidel que quiere salvar la “Revolución”

    miércoles, 10 de abril, 2024 11:18 am
    2k
    Destacados

    El cubano que fue preso por hacerle la competencia a ETECSA 

    miércoles, 10 de abril, 2024 8:00 am
    1.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Memorias del subdesarrollo, cine, emigración
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    263
    Annia Bu, cine, Cuba, Estados Unidos, Los dioses rotos
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    670
    Cultura

    Obdulio Morales: El maestro que inmortalizó la música afrocubana

    domingo, 7 de abril, 2024 9:26 am
    109
    Cultura

    René Portocarrero: Maestro del color y la cubanidad

    domingo, 7 de abril, 2024 8:56 am
    171
  • OPINIÓN
    Curiosidades sobre Constitución de Guáimaro: herencia masónica y petición de anexión a EE.UU.
    Noticias

    Curiosidades sobre Constitución de Guáimaro: herencia masónica y petición de anexión a EE.UU.

    miércoles, 10 de abril, 2024 4:56 pm
    353
    El conflicto diplomático entre Ecuador y México
    Noticias

    El conflicto diplomático entre Ecuador y México

    miércoles, 10 de abril, 2024 3:01 pm
    180
    Opinión

    Constitución de Guáimaro: de la generosidad absoluta al despotismo castrista 

    miércoles, 10 de abril, 2024 2:35 pm
    94
    Noticias

    Lo que no dice ‘Granma’ sobre el mercado cambiario de divisas

    miércoles, 10 de abril, 2024 12:28 pm
    2k
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cotorras a la venta en el grupo de Facebook "Revoltillo Camagüey".
    Destacados

    Facebook: epicentro del tráfico ilegal de especies animales en Cuba

    jueves, 11 de abril, 2024 8:00 am
    81
    Adolfo Luque, Cuba, Grandes Ligas, pelota
    As de Corazones

    Luque, talento y malas pulgas

    jueves, 11 de abril, 2024 5:30 am
    148
    Destacados

    Alexis Castro, el hijo de Fidel que quiere salvar la “Revolución”

    miércoles, 10 de abril, 2024 11:18 am
    2k
    Destacados

    El cubano que fue preso por hacerle la competencia a ETECSA 

    miércoles, 10 de abril, 2024 8:00 am
    1.8k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Memorias del subdesarrollo, cine, emigración
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    263
    Annia Bu, cine, Cuba, Estados Unidos, Los dioses rotos
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    670
    Cultura

    Obdulio Morales: El maestro que inmortalizó la música afrocubana

    domingo, 7 de abril, 2024 9:26 am
    109
    Cultura

    René Portocarrero: Maestro del color y la cubanidad

    domingo, 7 de abril, 2024 8:56 am
    171
  • OPINIÓN
    Curiosidades sobre Constitución de Guáimaro: herencia masónica y petición de anexión a EE.UU.
    Noticias

    Curiosidades sobre Constitución de Guáimaro: herencia masónica y petición de anexión a EE.UU.

    miércoles, 10 de abril, 2024 4:56 pm
    353
    El conflicto diplomático entre Ecuador y México
    Noticias

    El conflicto diplomático entre Ecuador y México

    miércoles, 10 de abril, 2024 3:01 pm
    180
    Opinión

    Constitución de Guáimaro: de la generosidad absoluta al despotismo castrista 

    miércoles, 10 de abril, 2024 2:35 pm
    94
    Noticias

    Lo que no dice ‘Granma’ sobre el mercado cambiario de divisas

    miércoles, 10 de abril, 2024 12:28 pm
    2k
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo que no dice ‘Granma’ sobre el mercado cambiario de divisas

La baja capacidad productiva del país sería otro obstáculo para la anunciada intervención gubernamental en el mercado cambiario de divisas. 

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 10 de abril, 2024 12:28 pm
en Noticias, Opinión
Mercado cambiario de divisas

Dólares estadounidenses (Foto: Abel Padrón Padilla - Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Los gobernantes cubanos siguen insistiendo en que en algún momento intervendrán en el mercado cambiario de divisas, con el objetivo de cerrarle el paso al mercado informal de estas monedas, acusado por el oficialismo de ser uno de los causantes de la galopante inflación que existe en el país. Un mercado informal al que deben acudir las personas naturales y los actores económicos no estatales ante la casi inexistente oferta de esas divisas por parte del sistema bancario nacional. 

El mercado informal de divisas refleja la real situación del mercado en lo relativo a la compra y venta de monedas extranjeras, en lo fundamental dólares y euros. Comoquiera que la demanda de divisas es muy alta, y la oferta es escasa, el valor de esas monedas (su tipo de cambio con respecto al peso cubano) ha subido aceleradamente en los últimos días. Esa alta demanda está relacionada, entre otras cosas, con el deseo de muchas personas de emigrar, otras de comprar apartamentos cuyos vendedores están pidiendo dólares en efectivo, así como el interés de las mipymes y otros actores no estatales de importar mercancías.  

A lo anterior se añade la enorme disparidad existente entre el tipo de cambio oficial, y el que muestra el mercado informal. El Banco Central de Cuba estableció inicialmente un tipo de cambio de 24 pesos cubanos por cada dólar. Después, para tratar de acercarse a lo que en un momento dado reflejaba el mercado informal, subió el tipo de cambio a 120 pesos por dólar. Al momento de redactarse este artículo, el mercado informal, reflejando la verdadera relación oferta-demanda de la moneda estadounidense, fija un tipo de cambio de 345 pesos por cada dólar. Una situación que, obviamente, lleva a las personas que quieran vender sus divisas y obtener pesos cubanos, a acudir al mercado informal. Es decir, que cada día se fortalece la imagen del mercado informal y se debilita la del mercado oficial de divisas.  

Un artículo aparecido en el periódico Granma aporta algunas recomendaciones en aras del establecimiento de un solo tipo de cambio, con la hipotética eliminación del mercado informal.

El análisis del articulista se centra en la venta de divisas por el sistema bancario a los demandantes de esas monedas. Se sugiere un “relanzamiento” del mercado cambiario oficial, o sea, abandonar el tipo de cambio de 1 por 120, y tal vez acercarlo lo más posible a los valores que muestra el mercado informal. Y después. según el articulista, “modificar regularmente el tipo de cambio en función de los movimientos de oferta y demanda de divisas que va recibiendo el sistema financiero, y se computa por el Banco Central de Cuba para garantizar que esté siempre en correspondencia con las condiciones subyacentes del mercado”. (¡Quién lo iba a decir, el castrismo siguiendo las oscilaciones del mercado!).

De esa manera el oficialismo estima que las personas estarían estimuladas a vender sus divisas a los bancos, y estos a su vez estarían en condiciones de ofertar divisas a los demandantes de estas monedas. Quedaría así un solo mercado de divisas y se eliminaría el mercado informal, que como plantea el artículo de Granma, “funciona en medio de condiciones inseguras”. 

Todo muy bonito en el papel. Pero el articulista pasa por alto que las divisas que entren a las manos de los gobernantes cubanos ―sin contar las siempre posibles apropiaciones indebidas― tienen que destinarse a comprar los componentes de la deficitaria canasta familiar normada, que en un alto porcentaje se importan. Eso implica que quedarán muy pocos dólares para situar en los bancos y ofertarlos a los potenciales demandantes. 

A la postre, la baja capacidad productiva del país, y la alta dependencia de las importaciones, parecen oficiar también como dos grandes obstáculos para que las autoridades puedan, como no se cansan de proclamar, intervenir en el mercado cambiario de divisas.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Economía cubanaMercado cambiario de divisas
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una mipyme dedicada a la produccción y venta de alimentos deshidratados
Noticias

Régimen da luz verde a otras 62 mipymes: suman más de 11.000 en todo el país

jueves, 11 de abril, 2024 10:23 am
2
Fernando Dayán Jorge, Cuba, canotaje, Juegos Olímpicos, París
Deportes

El cubano Fernando Dayán podría competir en París con el Equipo Olímpico de Refugiados

jueves, 11 de abril, 2024 7:10 am
120
vuelos, Canadá, Cuba, aeropuerto, Holguín
Noticias

Dos vuelos canadienses no pueden aterrizar en Holguín por falta de iluminación

jueves, 11 de abril, 2024 4:45 am
269
incendio, Santiago de Cuba, familias
Noticias

Incendio en Santiago de Cuba deja a varias familias sin hogar

jueves, 11 de abril, 2024 2:50 am
805
SIP, prensa Cuba
Noticias

Se incrementan violaciones a la libertad de expresión: 61 hechos registrados en Cuba en marzo

miércoles, 10 de abril, 2024 6:27 pm
70
Parole humanitario, asesores, inmigración, cubanos
Actualidad

Más de 3.400 solicitudes de cubanos para parole humanitario son denegadas en un solo día

miércoles, 10 de abril, 2024 5:23 pm
926
Sin Muela

SIGUIENTE
“Estable y mensualmente”: así se garantizará suministro de frijoles en Cienfuegos, según prensa oficial

“Estable y mensualmente”: así se garantizará suministro de frijoles en Cienfuegos, según prensa oficial

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.