close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, abril 4, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La más reciente reunión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Destacados

    Consejo de Ministros: sin los resultados esperados, pero con luz verde para seguir haciéndolo mal

    jueves, 4 de abril, 2024 8:00 am
    460
    La historia de Osbel, un joven preso que escapó de Cuba en balsa
    Actualidad

    La historia de Osbel, un joven preso que escapó de Cuba en balsa

    jueves, 4 de abril, 2024 6:13 am
    573
    Destacados

    Niños que sueñan con emigrar

    miércoles, 3 de abril, 2024 8:00 am
    737
    Deportes

    ‘King Kong’ Ortiz: “Mejores que yo son Dios y la tierra que me va a tragar”

    miércoles, 3 de abril, 2024 6:10 am
    287
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, actor, Kailey, William Levy, España
    Cultura

    William Levy y su hija protagonizarán una serie juntos

    jueves, 4 de abril, 2024 8:08 am
    102
    Tres poetas cubanos serán homenajeados en Miami
    Actualidad

    Tres poetas cubanos serán homenajeados en Miami

    miércoles, 3 de abril, 2024 6:15 pm
    97
    Cultura

    Los “marginales” de la dictadura cubana en el Festival de Cine de Miami

    miércoles, 3 de abril, 2024 12:55 pm
    559
    Actualidad

    “Brillante” y “esperado”: prensa oficial elogia Festival de Cine Ruso en La Habana

    miércoles, 3 de abril, 2024 12:13 pm
    170
  • OPINIÓN
    La más reciente reunión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Destacados

    Consejo de Ministros: sin los resultados esperados, pero con luz verde para seguir haciéndolo mal

    jueves, 4 de abril, 2024 8:00 am
    460
    cubanos, Cuba, Guantánamo, violencia, asesinato
    Noticias

    De la violencia no se salvan las iglesias ni los poetas

    jueves, 4 de abril, 2024 9:33 am
    602
    Cultura

    Los “marginales” de la dictadura cubana en el Festival de Cine de Miami

    miércoles, 3 de abril, 2024 12:55 pm
    559
    Destacados

    Niños que sueñan con emigrar

    miércoles, 3 de abril, 2024 8:00 am
    737
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.6k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.8k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La más reciente reunión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Destacados

    Consejo de Ministros: sin los resultados esperados, pero con luz verde para seguir haciéndolo mal

    jueves, 4 de abril, 2024 8:00 am
    460
    La historia de Osbel, un joven preso que escapó de Cuba en balsa
    Actualidad

    La historia de Osbel, un joven preso que escapó de Cuba en balsa

    jueves, 4 de abril, 2024 6:13 am
    573
    Destacados

    Niños que sueñan con emigrar

    miércoles, 3 de abril, 2024 8:00 am
    737
    Deportes

    ‘King Kong’ Ortiz: “Mejores que yo son Dios y la tierra que me va a tragar”

    miércoles, 3 de abril, 2024 6:10 am
    287
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, actor, Kailey, William Levy, España
    Cultura

    William Levy y su hija protagonizarán una serie juntos

    jueves, 4 de abril, 2024 8:08 am
    102
    Tres poetas cubanos serán homenajeados en Miami
    Actualidad

    Tres poetas cubanos serán homenajeados en Miami

    miércoles, 3 de abril, 2024 6:15 pm
    97
    Cultura

    Los “marginales” de la dictadura cubana en el Festival de Cine de Miami

    miércoles, 3 de abril, 2024 12:55 pm
    559
    Actualidad

    “Brillante” y “esperado”: prensa oficial elogia Festival de Cine Ruso en La Habana

    miércoles, 3 de abril, 2024 12:13 pm
    170
  • OPINIÓN
    La más reciente reunión del Consejo de Ministros del régimen cubano
    Destacados

    Consejo de Ministros: sin los resultados esperados, pero con luz verde para seguir haciéndolo mal

    jueves, 4 de abril, 2024 8:00 am
    460
    cubanos, Cuba, Guantánamo, violencia, asesinato
    Noticias

    De la violencia no se salvan las iglesias ni los poetas

    jueves, 4 de abril, 2024 9:33 am
    602
    Cultura

    Los “marginales” de la dictadura cubana en el Festival de Cine de Miami

    miércoles, 3 de abril, 2024 12:55 pm
    559
    Destacados

    Niños que sueñan con emigrar

    miércoles, 3 de abril, 2024 8:00 am
    737
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.6k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.8k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los “marginales” de la dictadura cubana en el Festival de Cine de Miami

La película 'Los frikis' refiere uno de los capítulos más deplorables y dramáticos provocados por la infamia castrista.

Alejandro RíosAlejandro Ríos
miércoles, 3 de abril, 2024 12:55 pm
en Cultura, Opinión
Miami Festival Film

Imagen promociona del filme 'Los frikis' (Tomada del sitio web del Miami Festival Film)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – Hasta los países del llamado primer mundo suelen tener segmentos poblacionales en los márgenes de sus grandes urbes. Lo que sucede con Cuba, sin embargo, es que el castrismo ha marginalizado a pueblos y ciudades otrora prósperos mientras que su abyecta nomenclatura se refugia en urbanizaciones exclusivas ―donde no hay apagones― que antes de 1959 pertenecieron a la laboriosa y productiva clase pudiente de la Isla.

El programa “Spotlight on Cuba”, que he coordinado para el Festival de Cine de Miami, se hace eco, precisamente, de las consecuencias perturbadoras del marginalismo en la sociedad cubana, mediante el documental En la caliente. Tales of a Reggaeton Warrior, de Fabien Pisani y el largometraje de ficción Los frikis, dirigido por Tyler Nilson y Michael Schwartz.

El primero aborda la figura de un verdadero pionero del ubicuo y controversial cultivo del género en Cuba, que se confiesa deudor de otros ritmos caribeños y de la inspiración que emana de los estratos empobrecidos y olvidados por el castrismo.

El documental relata la historia de este autotitulado “guerrero” capaz de convocar conciertos multitudinarios sin el uso de los medios de comunicación oficiales, en los que era ignorado y calificado de vulgar. 

Dentro de la consabida composición sexista y erótica, consustancial al reguetón, las composiciones de Candyman, en ocasiones cercanas al rap, incursionaron en una zona conflictiva por expresar la verdad, sin edulcorar la realidad.

Por aquellos años también las figuras eminentemente comerciales del reguetón en Cuba se abrían paso y evitaban los conflictos a como diera lugar y en ocasiones hasta compartían escenario con parte de la dirigencia castrista que profesaba simpatía por el género.

Candyman no puso en práctica esa estrategia, quiso ser sincero, tal vez pensó que era intocable debido a su popularidad y cayó en el fuego cruzado de burócratas locuaces complaciendo la dirigencia a la hora de crear controversia entre la cultura y la llamada vulgaridad. 

Luces sobre Cuba en el Festival de Cine de Miami 

El documental muestra su derrumbe, sin alternativa posible, y cómo termina por tomar el camino del exilio en Miami, donde actualmente reside y reinventa su carrera.

En 1989, el director Jorge Luis Sánchez llamó la atención sobre un segmento totalmente marginal de la juventud cubana con su documental Un pedazo de mí. Por primera vez se mostraba públicamente el hábitat enrarecido de los llamados “frikis”, muchachos inadaptados que no encontraban lugar ni en sus respectivas familias, en las que también eran obliterados.

En 1994, el público conoce la noticia de los “frikis” que se inyectaron el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), para poder ingresar en un sanatorio del régimen, donde podrían vivir sin las tribulaciones habituales de la Isla en lo que esperaban la muerte temprana. El documental realizado por Vladimir Ceballos se llamó Maldito sea tu nombre libertad.

En 1996 el mítico director León Ichaso incluye el capítulo de los contagiados exprofeso en su recordada película Azúcar amarga y luego en el 2011, Gerardo Chijona, retoma el tema en Boleto al paraíso, aunque se las arregla para evitar la censura castrista, matizando la terrible contingencia.

En la película de Chijona ya aparece el joven actor Héctor Medina, quien protagoniza de modo memorable Los frikis, que ahora se estrena en el Festival de Cine de Miami.

Producida en libertad, sin que los directores miren sobre sus hombros en espera del reproche oficial, esta nueva versión le hace verdadera justicia a los jóvenes incomprendidos que no quisieron ser “el hombre nuevo” y se inmolaron buscando libertad donde podrían cultivar la música rock que veneraban y trataron de ser finalmente felices.

La película Los frikis refiere uno de los capítulos más deplorables y dramáticos provocados por la infamia castrista. Aquellas víctimas de entonces eligieron un camino devastador y lamentable para hacerse valer. 

En su afán de autenticidad, el reparto estelar de Los frikis encarna la inocencia y la furia en una suerte de tributo consciente a la generación perdida en el marasmo totalitario.

El Festival de Cine de Miami se celebra del 4 al 15 de abril. Entradas y programa: miamifilmfestival.com

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Festival de Cine de MiamiLos frikis
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, actor, Kailey, William Levy, España
Cultura

William Levy y su hija protagonizarán una serie juntos

jueves, 4 de abril, 2024 8:08 am
102
La más reciente reunión del Consejo de Ministros del régimen cubano
Destacados

Consejo de Ministros: sin los resultados esperados, pero con luz verde para seguir haciéndolo mal

jueves, 4 de abril, 2024 8:00 am
460
cubanos, Cuba, Guantánamo, violencia, asesinato
Noticias

De la violencia no se salvan las iglesias ni los poetas

miércoles, 3 de abril, 2024 8:35 pm
602
Tres poetas cubanos serán homenajeados en Miami
Actualidad

Tres poetas cubanos serán homenajeados en Miami

miércoles, 3 de abril, 2024 6:15 pm
97
“Brillante” y “esperado”: prensa oficial elogia Festival de Cine Ruso en La Habana
Actualidad

“Brillante” y “esperado”: prensa oficial elogia Festival de Cine Ruso en La Habana

miércoles, 3 de abril, 2024 12:13 pm
170
Niños cubanos en una calle de La Habana
Destacados

Niños que sueñan con emigrar

miércoles, 3 de abril, 2024 8:00 am
737
Sin Muela

SIGUIENTE
Gobierno dice que goteo en Túnel de La Habana “no representa por el momento peligro”

Gobierno dice que goteo en Túnel de La Habana “no representa por el momento peligro”

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.