close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, enero 14, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    108
    Cubanos conectándose a internet
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    333
    Destacados

    Ni queso ni yogurt en Villa Clara: los lácteos se volvieron un lujo

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    316
    Destacados

    “El químico”, la droga del momento en Cuba, vale menos que el azúcar

    viernes, 12 de enero, 2024 8:00 am
    2.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023
    Cultura

    Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023

    sábado, 13 de enero, 2024 2:04 pm
    151
    Yanela Brooks
    Cultura

    Yanela Brooks: la cubana que estuvo a punto de interpretar a Celia Cruz en Broadway 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:31 am
    324
    Cultura

    “Toda una vida” y otros boleros de Osvaldo Farrés

    sábado, 13 de enero, 2024 10:24 am
    120
    Cultura

    “Yellow Submarine”: La revolución psicodélica de Los Beatles

    sábado, 13 de enero, 2024 5:50 am
    77
  • OPINIÓN
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    108
    Vendedores por cuenta propia en un portal de La Habana, Cuba
    Noticias

    El plan macroeconómico del Gobierno profundizará el hundimiento de Cuba 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:33 am
    270
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    333
    Noticias

    Cuba: Exprimir a los contribuyentes para aumentar los ingresos del Estado 

    jueves, 11 de enero, 2024 9:47 am
    214
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    980
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    108
    Cubanos conectándose a internet
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    333
    Destacados

    Ni queso ni yogurt en Villa Clara: los lácteos se volvieron un lujo

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    316
    Destacados

    “El químico”, la droga del momento en Cuba, vale menos que el azúcar

    viernes, 12 de enero, 2024 8:00 am
    2.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023
    Cultura

    Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023

    sábado, 13 de enero, 2024 2:04 pm
    151
    Yanela Brooks
    Cultura

    Yanela Brooks: la cubana que estuvo a punto de interpretar a Celia Cruz en Broadway 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:31 am
    324
    Cultura

    “Toda una vida” y otros boleros de Osvaldo Farrés

    sábado, 13 de enero, 2024 10:24 am
    120
    Cultura

    “Yellow Submarine”: La revolución psicodélica de Los Beatles

    sábado, 13 de enero, 2024 5:50 am
    77
  • OPINIÓN
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    108
    Vendedores por cuenta propia en un portal de La Habana, Cuba
    Noticias

    El plan macroeconómico del Gobierno profundizará el hundimiento de Cuba 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:33 am
    270
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    333
    Noticias

    Cuba: Exprimir a los contribuyentes para aumentar los ingresos del Estado 

    jueves, 11 de enero, 2024 9:47 am
    214
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    980
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Niño roba pan con aceite en la escuela: Quería darle de comer a su hermanita

El niño sustrajo un pan con aceite y sal y una botella con agua y azúcar porque la noche anterior no hubo comida en su casa.

Patricia Quintana (Redacción)Patricia Quintana (Redacción)
sábado, 13 de enero, 2024 9:42 am
en Actualidad, Noticias
Escuela primaria en Cuba

Escuela primaria en Cuba, imagen de referencia (Foto: Radio Reloj)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

SAN LUIS POTOSÍ, México.- La pobreza en Cuba es real y muchos, al borde de la desesperación, se han visto obligados a cometer actos extremos para aliviar su situación. Un niño de primaria robó una merienda a otro.

El hecho, que no parecería grave en cualquier otro contexto, en Cuba se vuelve objeto de discusión y noticia viral. El niño no sustrajo un elaborado manjar: tomó del otro un pan con aceite y sal y una botella con agua y azúcar.

El pasaje, contado por el actor y humorista Ulises Toirac en sus redes sociales, refiere que la maestra del salón, luego de recibir la queja del niño afectado por el robo, hizo abrir todas las mochilas para encontrar el alimento. Así se lo transmitió a Toirac una amiga, cuya hija comparte aula con los dos implicados en el caso.

El desenlace de la historia viene a coronar esta desgarradora escena: el niño que hurtó el pan al otro debió confesar el crimen.

“Anoche no comimos en mi casa y quería llevarle algo a mi hermanita”, fue su defensa, entre lágrimas.

La situación, irónica, refleja un contexto de pobreza generalizado. El niño que no pudo comer le roba la merienda a otro que tampoco tiene mucho que ingerir, como demuestra el contenido de su preparación: pan, aceite, agua y azúcar.

La anécdota no consigna fecha ni escuela. No hace falta. Tampoco expone los nombres de los infantes.

Se trata de una postal de la pobreza en Cuba y pudo haber ocurrido en cualquier rincón de la Isla.

“Los de la azotea… ¿van a seguir experimentando?”, se cuestiona Toirac en referencia a la cúpula del poder que, desde su Olimpo, se distancia cada vez más de los padecimientos reales del pueblo.

La pobreza en Cuba no es una farsa

No hay cifras oficiales que ayuden a visibilizar cuántos niños acuden a la escuela, diariamente, sin comida en sus estómagos.

Lo cierto es que la pobreza extrema, en medio del difícil acceso a los alimentos y de los elevados precios de los productos de primera necesidad y los servicios básicos, es una realidad en Cuba.

El pasado año, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos expuso que la pobreza extrema en Cuba ha incrementado 13 puntos porcentuales, ubicándose en un alarmante 88%.

El 88% de los cubanos vive con menos de $1.90 diarios, cifra establecida internacionalmente para determinar el umbral de la pobreza extrema. Con ese monto, en la Isla, nada o casi nada se puede conseguir.

La crisis alimentaria y la inflación han afectado significativamente la economía de la mayoría de los hogares en Cuba. El informe también indica que el 70% de los encuestados estaban preocupados por la crisis alimentaria, un aumento del 5% en comparación con el año anterior.

También el pasado año, casi la mitad de los cubanos dejó de comer al menos un día en el segundo trimestre de 2023 por la grave escasez de alimentos en la Isla, según arrojó una encuesta de Cubadata.

El 47.2% de los cubanos entrevistados no pudo alimentarse al menos un día porque la comida en su hogar no alcanzaba para todos.

De los encuestados, un 14.3% respondió que al menos le sucedió una vez y un 11.4% declaró que lo había dejado de hacer más de cinco veces.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: escasezescasez de alimentoshambre en Cubaniños cubanospobrezapobreza en CubaPobreza extremaPobreza extrema en Cuba
Patricia Quintana (Redacción)

Patricia Quintana (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

faro, faro de cayo piedra, Cuba
Noticias

Historia del Faro Cayo Piedra, en Matanzas

domingo, 14 de enero, 2024 5:13 am
29
El enigma de Irma Izquierdo: la joven cubana “Estigmatizada”
Historia

El enigma de Irma Izquierdo: la joven cubana “Estigmatizada”

sábado, 13 de enero, 2024 3:47 pm
1.1k
Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023
Cultura

Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023

sábado, 13 de enero, 2024 2:04 pm
151
Los Voluntarios: una fuerza española dentro del sistema defensivo de Cuba
Historia

Los Voluntarios: una fuerza española dentro del sistema defensivo de Cuba

sábado, 13 de enero, 2024 1:17 pm
190
Liberan a Yusmely Moreno, condenada a tres años de prisión por las protestas del 11J
Actualidad

Liberan a Yusmely Moreno, condenada a tres años de prisión por las protestas del 11J

sábado, 13 de enero, 2024 1:16 pm
203
apagones, Manzanillo, cacerolazo
Actualidad

Empresa eléctrica pronostica apagones por déficit de más de 800 MW

sábado, 13 de enero, 2024 12:46 pm
134
Sin Muela

SIGUIENTE
El ejercicio autoritario del poder: José Gutiérrez de la Concha

El ejercicio autoritario del poder: José Gutiérrez de la Concha

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.