close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, enero 14, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    107
    Cubanos conectándose a internet
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    333
    Destacados

    Ni queso ni yogurt en Villa Clara: los lácteos se volvieron un lujo

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    316
    Destacados

    “El químico”, la droga del momento en Cuba, vale menos que el azúcar

    viernes, 12 de enero, 2024 8:00 am
    2.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023
    Cultura

    Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023

    sábado, 13 de enero, 2024 2:04 pm
    151
    Yanela Brooks
    Cultura

    Yanela Brooks: la cubana que estuvo a punto de interpretar a Celia Cruz en Broadway 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:31 am
    324
    Cultura

    “Toda una vida” y otros boleros de Osvaldo Farrés

    sábado, 13 de enero, 2024 10:24 am
    120
    Cultura

    “Yellow Submarine”: La revolución psicodélica de Los Beatles

    sábado, 13 de enero, 2024 5:50 am
    75
  • OPINIÓN
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    107
    Vendedores por cuenta propia en un portal de La Habana, Cuba
    Noticias

    El plan macroeconómico del Gobierno profundizará el hundimiento de Cuba 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:33 am
    270
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    333
    Noticias

    Cuba: Exprimir a los contribuyentes para aumentar los ingresos del Estado 

    jueves, 11 de enero, 2024 9:47 am
    214
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    980
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    107
    Cubanos conectándose a internet
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    333
    Destacados

    Ni queso ni yogurt en Villa Clara: los lácteos se volvieron un lujo

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    316
    Destacados

    “El químico”, la droga del momento en Cuba, vale menos que el azúcar

    viernes, 12 de enero, 2024 8:00 am
    2.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023
    Cultura

    Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023

    sábado, 13 de enero, 2024 2:04 pm
    151
    Yanela Brooks
    Cultura

    Yanela Brooks: la cubana que estuvo a punto de interpretar a Celia Cruz en Broadway 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:31 am
    324
    Cultura

    “Toda una vida” y otros boleros de Osvaldo Farrés

    sábado, 13 de enero, 2024 10:24 am
    120
    Cultura

    “Yellow Submarine”: La revolución psicodélica de Los Beatles

    sábado, 13 de enero, 2024 5:50 am
    75
  • OPINIÓN
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    107
    Vendedores por cuenta propia en un portal de La Habana, Cuba
    Noticias

    El plan macroeconómico del Gobierno profundizará el hundimiento de Cuba 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:33 am
    270
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    333
    Noticias

    Cuba: Exprimir a los contribuyentes para aumentar los ingresos del Estado 

    jueves, 11 de enero, 2024 9:47 am
    214
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    980
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ejercicio autoritario del poder: José Gutiérrez de la Concha

Gutiérrez Concha fue uno de los pocos militares españoles que ocupó el cargo de gobernador en tres ocasiones, siendo su mandato un período controvertido en la historia de la Isla.

Damian Fernández (Redacción)Damian Fernández (Redacción)
sábado, 13 de enero, 2024 10:10 am
en Historia, Noticias
El ejercicio autoritario del poder: José Gutiérrez de la Concha

José Gutiérrez de la Concha (1809-1895)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – José Gutiérrez de la Concha, Capitán General y Gobernador de Cuba en el siglo XIX, resaltó por la polémica y el ejercicio autoritario del poder. Concha fue uno de los pocos militares españoles que ocupó el cargo de gobernador en tres ocasiones, siendo su mandato un período controvertido en la historia de la Isla.

Desde su llegada al poder en 1850, sustituyendo a Federico Rocali, Gutiérrez de la Concha se destacó por su crueldad y falta de escrúpulos en el ejercicio de la autoridad. Condenó a muerte a figuras destacadas como Narciso López, líder patriota, y sus expedicionarios, ganándose la condena del propio Abraham Lincoln, quien lo catalogó como responsable del “peor gobierno del mundo” en Cuba.

En su segundo mandato, continuó con decisiones implacables. Condenó al garrote a Francisco Estrampes y Ramón Pintó, este último un destacado miembro de la alta sociedad habanera que conspiraba contra España en un movimiento antiesclavista.

A pesar de la amistad previa entre Gutiérrez de la Concha y Pintó, la sentencia fue inflexible, generando descontento entre el cuerpo de voluntarios españoles en Cuba, y la sociedad cubana.

En su tercer gobierno, durante la etapa álgida de la insurrección, Concha enfrentó dificultades en el frente militar. Realizó cambios en el alto mando, destituyendo y arrestando a varios altos oficiales, lo que afectó negativamente las operaciones militares y generó discordia entre los voluntarios y los casinos españoles.

Además de su controvertido gobierno, Gutiérrez de la Concha también dejó huella en el desarrollo de Marianao, un lugar que se convirtió en destino de veraneo gracias a su belleza natural y las aguas medicinales de El Pocito.

Sin embargo, su conexión con la localidad se vio empañada por un incidente relacionado con el juego. Una noche, el capitán pedáneo local, sorprendió una mísera timba en un cuchitril de La Ceiba, y no satisfecho con esa redada, se metió en una casa rica.

​

Preso todo el mundo en nombre de la ley. ¡Dejen todo como está en las mesas!  ¡Vengan, pónganse en fila para tomar sus nombres y proceder a su arresto!, dijo el capitán.

​Concha, que estaba entre los jugadores en el momento de la irrupción policial, obedeció la orden y, sin decir palabra, formó en la fila. Cuando llegó su turno, dejó a los presentes boquiabiertos cuando recitó su nombre completo seguido de todos sus títulos y cargos. 

Soy José Gutiérrez de la Concha e Irigoyen Mazón y Quintana, Marqués de La Habana y Vizconde de Cuba, Grande de España… Capitán General y Gobernador de la Isla.

El pedáneo se quedó pasmado y Gutiérrez de la Concha pidió a uno de sus ayudantes que arrestase al capitán y dispusiera su encierro en el Morro. Tres días después, apiadado de la familia del preso, Concha ordenó a su secretario que buscase una capitanía para el sujeto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: capitanes generalesCuba colonialGobernadores coloniales en CubaHistoria de la colonia en CubaJosé Gutiérrez de la Concha
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

faro, faro de cayo piedra, Cuba
Noticias

Historia del Faro Cayo Piedra, en Matanzas

domingo, 14 de enero, 2024 5:13 am
29
El enigma de Irma Izquierdo: la joven cubana “Estigmatizada”
Historia

El enigma de Irma Izquierdo: la joven cubana “Estigmatizada”

sábado, 13 de enero, 2024 3:47 pm
1.1k
Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023
Cultura

Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023

sábado, 13 de enero, 2024 2:04 pm
151
Los Voluntarios: una fuerza española dentro del sistema defensivo de Cuba
Historia

Los Voluntarios: una fuerza española dentro del sistema defensivo de Cuba

sábado, 13 de enero, 2024 1:17 pm
188
Liberan a Yusmely Moreno, condenada a tres años de prisión por las protestas del 11J
Actualidad

Liberan a Yusmely Moreno, condenada a tres años de prisión por las protestas del 11J

sábado, 13 de enero, 2024 1:16 pm
201
apagones, Manzanillo, cacerolazo
Actualidad

Empresa eléctrica pronostica apagones por déficit de más de 800 MW

sábado, 13 de enero, 2024 12:46 pm
134
Sin Muela

SIGUIENTE
Osvaldo Farrés, Cuba, boleros

"Toda una vida" y otros boleros de Osvaldo Farrés

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.