Pensión de más del 90 %: otro beneficio exclusivo para los militares del régimen
Mientras el pueblo enfrenta el abandono y la miseria, la dictadura cubana destina más recursos a premiar la lealtad de su estructura militar.
Mientras el pueblo enfrenta el abandono y la miseria, la dictadura cubana destina más recursos a premiar la lealtad de su estructura militar.
LA HABANA.-Dormir con un ojo abierto y otro cerrado se ha convertido en un hábito de los “deambulantes” e “ilegales”, como los llaman oficialmente, que
Es una narrativa cómoda para el régimen, que elude su responsabilidad y sus políticas fallidas.
Ninguna transición puede implementarse en Cuba sin atacar primero el estado de pobreza, hambre, enfermedad y abandono de la población cubana en toda la isla
Se han aferrado al poder a costa de lo que sea, incluso de la supervivencia de la nación.
Erick Márquez, de 11 años, es un niño paciente de cáncer que vive solo con a su bisabuelo, Alberto Aguiar, de 83 años.
Evelyn ha firmado la propiedad de su nueva vivienda, de placa, tres cuartos, baño y cocina azulejeados, dejando atrás su casita de madera, en peligro de derrumbe.
En entrevista con ‘CubaNet’, Miguel Francisco Reyes Blanco cuenta lo que implica vivir en el sótano de uno de los bloques de edificios.
A fuerza de hambre y apagones, no se cansan de repetir, ante la situación desastrosa que vive Cuba, que “con Fidel estas cosas no pasaban”.
A sus 70 años y enfermo de cáncer, José Cecilio Pérez vive en condiciones de pobreza extrema.
Mientras el pueblo enfrenta el abandono y la miseria, la dictadura cubana destina más recursos a premiar la lealtad de su estructura militar.
LA HABANA.-Dormir con un ojo abierto y otro cerrado se ha convertido en un hábito de los “deambulantes” e “ilegales”, como los llaman oficialmente, que
Es una narrativa cómoda para el régimen, que elude su responsabilidad y sus políticas fallidas.
Ninguna transición puede implementarse en Cuba sin atacar primero el estado de pobreza, hambre, enfermedad y abandono de la población cubana en toda la isla
Se han aferrado al poder a costa de lo que sea, incluso de la supervivencia de la nación.
Erick Márquez, de 11 años, es un niño paciente de cáncer que vive solo con a su bisabuelo, Alberto Aguiar, de 83 años.
Evelyn ha firmado la propiedad de su nueva vivienda, de placa, tres cuartos, baño y cocina azulejeados, dejando atrás su casita de madera, en peligro de derrumbe.
En entrevista con ‘CubaNet’, Miguel Francisco Reyes Blanco cuenta lo que implica vivir en el sótano de uno de los bloques de edificios.
A fuerza de hambre y apagones, no se cansan de repetir, ante la situación desastrosa que vive Cuba, que “con Fidel estas cosas no pasaban”.
A sus 70 años y enfermo de cáncer, José Cecilio Pérez vive en condiciones de pobreza extrema.