close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, enero 14, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    319
    Cubanos conectándose a internet
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    356
    Destacados

    Ni queso ni yogurt en Villa Clara: los lácteos se volvieron un lujo

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    338
    Destacados

    “El químico”, la droga del momento en Cuba, vale menos que el azúcar

    viernes, 12 de enero, 2024 8:00 am
    2.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Infierno e inframundo: ¿Cómo surgieron esos conceptos populares?
    Cultura

    Infierno e inframundo: ¿Cómo surgieron esos conceptos populares?

    domingo, 14 de enero, 2024 1:02 pm
    1
    Retrato de Fredrika Bremer
    Cultura

    Las cartas que envió Fredrika Bremer desde Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 12:56 pm
    1
    Cultura

    “Salir de noche”, una telenovela cubana con “glamur”

    domingo, 14 de enero, 2024 9:47 am
    53
    Cultura

    Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023

    sábado, 13 de enero, 2024 2:04 pm
    202
  • OPINIÓN
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    319
    Vendedores por cuenta propia en un portal de La Habana, Cuba
    Noticias

    El plan macroeconómico del Gobierno profundizará el hundimiento de Cuba 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:33 am
    320
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    356
    Noticias

    Cuba: Exprimir a los contribuyentes para aumentar los ingresos del Estado 

    jueves, 11 de enero, 2024 9:47 am
    216
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    980
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    319
    Cubanos conectándose a internet
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    356
    Destacados

    Ni queso ni yogurt en Villa Clara: los lácteos se volvieron un lujo

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    338
    Destacados

    “El químico”, la droga del momento en Cuba, vale menos que el azúcar

    viernes, 12 de enero, 2024 8:00 am
    2.5k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Infierno e inframundo: ¿Cómo surgieron esos conceptos populares?
    Cultura

    Infierno e inframundo: ¿Cómo surgieron esos conceptos populares?

    domingo, 14 de enero, 2024 1:02 pm
    1
    Retrato de Fredrika Bremer
    Cultura

    Las cartas que envió Fredrika Bremer desde Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 12:56 pm
    1
    Cultura

    “Salir de noche”, una telenovela cubana con “glamur”

    domingo, 14 de enero, 2024 9:47 am
    53
    Cultura

    Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023

    sábado, 13 de enero, 2024 2:04 pm
    202
  • OPINIÓN
    Agromercado; Cuba; Encuesta, Cambio, Socialismo;
    Destacados

    El comunismo en Cuba: apuntes de un crimen (III)

    domingo, 14 de enero, 2024 3:00 am
    319
    Vendedores por cuenta propia en un portal de La Habana, Cuba
    Noticias

    El plan macroeconómico del Gobierno profundizará el hundimiento de Cuba 

    sábado, 13 de enero, 2024 10:33 am
    320
    Destacados

    La imposibilidad del libre albedrío en Cuba

    sábado, 13 de enero, 2024 6:00 am
    356
    Noticias

    Cuba: Exprimir a los contribuyentes para aumentar los ingresos del Estado 

    jueves, 11 de enero, 2024 9:47 am
    216
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    980
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los Voluntarios: una fuerza española dentro del sistema defensivo de Cuba

Damian Fernández (Redacción)Damian Fernández (Redacción)
sábado, 13 de enero, 2024 1:17 pm
en Historia, Noticias
Los Voluntarios: una fuerza española dentro del sistema defensivo de Cuba

Cuerpo de Voluntarios españoles en Cuba (Foto:

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – En el siglo XIX, la Capitanía General de Cuba estableció el Cuerpo de Voluntarios de la Isla de Cuba, una fuerza vital dentro del sistema defensivo cubano y un símbolo del integrismo político. Originado en 1850 para enfrentar la expedición anexionista liderada por Narciso López, este cuerpo se convirtió en una pieza esencial en la seguridad colonial.

La gestación de los Voluntarios respondió a la necesidad de fortalecer la defensa ante la escasa guarnición y la amenaza de expediciones anexionistas. Federico Roncalli, conde de Aloy, Capitán General en Jefe del Ejército Español, decidió organizar 4 Batallones de Voluntarios compuestos por españoles residentes en la Isla.

Bajo el nombre de Nobles Vecinos, se crearon 10 Batallones y 4 Compañías en toda la Isla. Aunque, tras la disminución del peligro anexionista en 1850, muchos de estos batallones aparentemente se disolvieron, el Capitán General José Gutiérrez de la Concha, al asumir en 1850, impulsó la idea de mantener las fuerzas voluntarias como parte integral del Ejército.

Gutiérrez de la Concha, enfrentando amenazas anexionistas e insurrecciones internas, fortaleció militarmente su mandato. Junto a su hermano Manuel Gutiérrez de la Concha, estableció medidas para reforzar el sistema defensivo, asegurando la soberanía española y la preservación del régimen colonial y la esclavitud.

La Junta de Generales en Madrid y la comisión enviada a Cuba en 1850 y 1852 sentaron las bases para la articulación del sistema defensivo. Se dividieron estratégicamente los departamentos de occidente y oriente, organizando gobiernos y comandancias militares. Se reestructuró el Cuerpo de Voluntarios, convirtiéndolo en una unidad de reserva del Ejército Español.

El Cuerpo de Voluntarios, adiestrado al estilo europeo, contaba con una Plana Mayor, cuyos altos mandos representaban el poder económico y gozaban de popularidad. Estos coroneles, encargados de armar y sostener económicamente a los batallones, eran seleccionados de la élite social.

El 15 de febrero de 1855 se establecieron las bases para el alistamiento de voluntarios en Cuba, dando lugar a la formación de compañías limitadas a 100 plazas en cada cabecera. Estas bases evolucionaron hasta la aprobación del “Reglamento Provisional para el Régimen, Subordinación y Disciplina de los Cuerpos y Secciones de Voluntarios” en abril de 1856.

Según este reglamento, el principal propósito de los Cuerpos de Voluntarios era el “sostenimiento del orden y tranquilidad pública” y la “defensa con las armas en la mano” de los derechos de la madre patria y de la reina Isabel II.

Las condiciones para la admisión de Voluntarios incluían aptitud física, ser español o naturalizado, carecer de antecedentes criminales, tener entre 18 y 50 años, poseer renta, ejercer un oficio, vivir de manera honorable y, para los de caballería, tener un caballo propio.

Tras la inscripción, los aprobados recibían un documento oficial de aceptación, facilitándoles acceso a empleos. Con el tiempo, las exigencias de admisión se volvieron más estrictas, admitiendo solo a mayores de 20 años y requiriendo una credencial de salida.

Los batallones de Voluntarios estaban compuestos por individuos heterogéneos, principalmente de clases medias y bajas. Hasta julio de 1869, estaban integrados por personas de diferentes regiones de la península. Los de peninsulares, criollos y exsoldados españoles, defendían el sistema comercial y de plantación basado en la esclavitud y el sistema político que los beneficiaba.

Los Cuerpos de Voluntarios se convirtieron en un instrumento político y brazo armado para las autoridades coloniales españolas en Cuba. A través del fanatismo integrista, se les hizo creer que participaban en un levantamiento nacional español contra traidores, convirtiéndose en garantía para la protección de los intereses coloniales, destinados a defender el orden existente bajo cualquier circunstancia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Cuerpo de Voluntarios Cubafuerzas defensivas de CubaHistoria colonialLos Voluntarios
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Infierno e inframundo: ¿Cómo surgieron esos conceptos populares?
Cultura

Infierno e inframundo: ¿Cómo surgieron esos conceptos populares?

domingo, 14 de enero, 2024 1:02 pm
1
Cirujano cubano reinicia sus estudios en Canadá ocho años después de emigrar
Actualidad

Cirujano cubano reinicia sus estudios en Canadá ocho años después de emigrar

domingo, 14 de enero, 2024 12:42 pm
72
Fidel Castro, Raúl Castro, Narcotráfico
Actualidad

Excapo devela negocios del Cartel de Medellín con el gobierno de los Castro

domingo, 14 de enero, 2024 11:44 am
297
chavitos divisas Cuba
Actualidad

Dólar y euro vuelven a subir y MLC alcanza precio récord en mercado informal

domingo, 14 de enero, 2024 10:49 am
229
Látigo y fusta para el Primero de Mayo
Historia

La más famosa estatua de José Martí fue construida entre la polémica

domingo, 14 de enero, 2024 10:02 am
130
Salir de noche, Cuba, telenovela, actores
Cultura

“Salir de noche”, una telenovela cubana con “glamur”

domingo, 14 de enero, 2024 9:47 am
53
Sin Muela

SIGUIENTE
Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023

Pintora Zaida del Río recibe Premio Nacional de Artes Plásticas 2023

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.