 
          pág 16
        
        
          / enero-junio 2017
        
        
          Artículos técnicos
        
        
          / Presas
        
        
          Cimbra
        
        
          superficie de unas 214 ha. La cota de
        
        
          máximo nivel normal del embalse es
        
        
          de 1.032 m.s.n.m. En líneas generales,
        
        
          la obra consta de la ejecución de la pre-
        
        
          sa principal, la obra civil para la central
        
        
          hidroeléctrica, la presa de cola, el po-
        
        
          blado de la Administración, la variante
        
        
          de la carretera CL-117 entre Castrillo
        
        
          de la Reina y Palacios de la Sierra y las
        
        
          reposiciones de las líneas eléctricas y
        
        
          telefónicas afectadas por las obras.
        
        
          
            Presa principal
          
        
        
          Para embalsar el agua se construye
        
        
          una presa de gravedad, de planta rec-
        
        
          ta, ejecutada con hormigón en masa
        
        
          vibrado, situada a 700 m aguas arriba
        
        
          del pueblo de Terrazas, en el térmi-
        
        
          no municipal de Salas de los Infantes
        
        
          (Burgos). La longitud de la coronación
        
        
          es de 534 m y tiene una altura sobre el
        
        
          cauce de 73,14 m y sobre la cimenta-
        
        
          ción de 95,33 m.
        
        
          
            Central hidroeléctrica
          
        
        
          Situada a pie de presa y abastecida
        
        
          a través de la torre de toma de la mar-
        
        
          gen derecha con un caudal máximo
        
        
          desaguado en régimen normal  de fun-
        
        
          cionamiento de 11 m3/s. La produc-
        
        
          ción media anual es de 15,23 GWh. La
        
        
          energía se evacuará hasta Salas de los
        
        
          Infantes por una línea de nueva cons-
        
        
          trucción.
        
        
          
            Variante de la carretera
          
        
        
          El trazado de la carretera CL-117
        
        
          que une Salas de los Infantes con
        
        
          Quintanar de la Sierra, entre Castrillo
        
        
          de la Reina y Palacios de la Sierra, se ve
        
        
          afectado por el embalse generado por
        
        
          la presa de cola.
        
        
          Se proyecta un nuevo trazado, tan-
        
        
          to en planta como alzado, de 4,5 km de
        
        
          longitud. Asimismo, se construye un
        
        
          viaducto de vigas prefabricadas de 300
        
        
          m de longitud sobre la cola del embalse.
        
        
          
            Otros datos de interés
          
        
        
          Al igual que la variante, se verán
        
        
          afectadas una línea eléctrica de 45 Kv y
        
        
          una línea telefónica que discurren pa-
        
        
          ralelas a la carretera; también existen
        
        
          reposiciones sobre la línea telefónica
        
        
          de Terrazas y la línea eléctrica de 13,2
        
        
          Kv a Monasterio de la Sierra.
        
        
          PRESAS
        
        
          
            Presa principal
          
        
        
          En la presa principal se utiliza un
        
        
          volumen aproximado de hormigón
        
        
          de 800.000 m3. La presa de Castrovi-
        
        
          do responde a la tipología de presa de
        
        
          gravedad con planta recta, construida
        
        
          con hormigón en masa convencional
        
        
          de 15 N/mm2 de resistencia caracte-
        
        
          rística. Las secciones tipo o secciones
        
        
          máximas –una por laderas, otra por el
        
        
          eje del aliviadero inferior y una últi-
        
        
          ma por el eje de uno de los vanos del
        
        
          aliviadero superior– tienen una altura
        
        
          máxima sobre cimientos de 95,327 m,
        
        
          con un talud en paramentos de aguas
        
        
          abajo 0,80 H / 1,00 V, el paramento de
        
        
          aguas arriba es mixtilíneo o quebrado,
        
        
          vertical desde coronación hasta la cota
        
        
          991,50, cota a la que se quiebra para
        
        
          adoptar un talud 1,00 H / 3,00 V has-
        
        
          ta que alcanza la cota 976,50, en esta
        
        
          enlaza con el tacón de aguas arriba
        
        
          de la presa. La cota de coronación y la
        
        
          del vértice resistente es la 1048,00. La
        
        
          coronación se ha proyectado con una
        
        
          anchura exterior de 9,00 m que com-
        
        
          prende una calzada asfaltada de 6,00
        
        
          m, flanqueada por dos aceras de 1,50
        
        
          m cada una sobreelevadas 15 cm sobre
        
        
          la rasante de la calzada y separadas por
        
        
          sendos bordillos prefabricados.
        
        
          En el cuerpo de presa están previs-
        
        
          tos cuatro niveles de galerías de ins-
        
        
          pección horizontales y dos de galerías
        
        
          perimetrales, accediendo a éstas me-
        
        
          diante las galerías transversales a un
        
        
          lado y otro de la presa aguas abajo. La
        
        
          galería horizontal de Nivel 1, a la cota
        
        
          1027,46, con una longitud de 351 m,
        
        
          permite la realización de las labores de
        
        
          mantenimiento del aliviadero inferior.
        
        
          La galería horizontal de Nivel 2, a la
        
        
          cota 1009,96, tiene una longitud de 262
        
        
          m y permite, junto con el resto de las
        
        
          galerías, el control y la auscultación del
        
        
          cuerpo de presa y su cimentación. La
        
        
          galería horizontal de Nivel 3, a la cota
        
        
          992,44 y con una longitud de 53 m,
        
        
          permite el acceso a las cámaras de me-
        
        
          canismos y accionamiento de la toma
        
        
          de agua y de la toma de la central hi-
        
        
          droeléctrica de pie de presa. La galería
        
        
          horizontal de Nivel 4, a la cota 983,80
        
        
          m, con una longitud de 136,5 m, per-
        
        
          mite el acceso a la cámara de mecanis-
        
        
          mos y accionamiento de los desagües
        
        
          de fondo. Se proyectan a mayores dos
        
        
          galerías perimetrales que conectan