fbpx

Todos los deliciosos poemas de la inglesa Wendy Cope en edición de Faber & Faber

-

Todos los versos lúdicos y perspicaces de la inglesa Wendy Cope (1945), dueña de una gracia tan liviana como irónica, pueden leerse en un volumen de más de 500 páginas, Collected Poems, que acaba de salir a la venta en Estados Unidos.

La propia edición de Faber & Faber ya había sido puesta en circulación en el Reino Unido a inicios del otoño pasado, y este agosto llega a las librerías norteamericanas como un “producto exclusivamente inglés”, o todavía más, “un tesoro nacional inglés”, que hasta ahora nunca tuvo éxito de este lado del Atlántico.

Así lo pone en The New York Times el crítico Dwight Garner, quien subraya la gran diferencia en la recepción de Cope en una y otra costa: “Allá, ella es una institución, una intelectual educada en Oxford, que alguna vez se dijo que podría ser poeta laureada, que escribe el tipo de poemas que casi nadie escribe hoy en día: poemas que riman, a menudo son divertidísimos y se venden en grandes cantidades”.

Y ciertamente algunos de las colecciones de Cope han sido un verdadero fenómeno en las islas; la juguetona intuición de sus versos, la sabia ligereza con que retratan la vida de todos los días, como si fueran, de hecho, un objeto más –secretamente imprescindible– de la cotidianidad.

“Su poesía es insuperable en popularidad y maestría técnica –no hay mejor escritora contemporánea de géneros como el triolet— y en el ingenio, la agudeza y la seriedad con la que nos muestra lo que significa ser humano”, se ha dicho sobre Cope en The Guardian.

“Podemos amar las palabras de Wendy Cope… por las rimas que revelan, pero también por las tristes verdades que expresan”, ha escrito un crítico en New Yorker. Y otro en el Sunday Times: “La verdadera fortaleza de Wendy Cope no reside en su encanto ni en su perspicacia (tiene de ambos a raudales), sino en la perfecta exactitud de su escritura”. Y todavía uno más en PN Review: “Sus poemas son conmovedores, memorables, divertidos, inteligentes; alertan a los lectores sobre lo que significa ser humano”.

Hay algo seguro: los editores de Faber & Faber no deben pasar mucho trabajo para encontrar reseñas entusiastas, rendidas muestras de afecto crítico hacia la obra de Cope, que al menos en la zona British del universo anglosajón ha ganado innumerables fans desde la publicación de Making Cocoa for Kingsley Amis (1986).

Después vinieron otros cuadernos memorables, y con mayor o menor acierto estético, Serious Concerns (1992), If I Don’t Know (2001), Family Values (2011) y Anecdotal Evidence (2018). También hay colecciones de poemas para niños —Twiddling Your Thumbs (1988) y The River Girl (1991)– y algunos y volúmenes de versos seleccionados y ediciones limitadas, como The Orange and other poems (2023).

Como indica el título, Collected Poems reúne toda la obra publicada y también un grupo poemas inéditos de Cope. 

Garner opina que la producción poética de Cope se resiente hacia el final, sobre todo en sus piezas no publicadas hasta ahora. Entonces recomienda “una edición de bolsillo mucho más delgada y económica, Two Cures for Love: Selected Poems 1979-2006, [que] contiene casi todo lo necesario”, mientras sus lectores esperan por “un libro que abarque toda su carrera con sus poemas seleccionados (en lugar de recopilados)”.

“Cuando se publicó Making Cocoa for Kingsley Amis, en 1986, Wendy Cope se convirtió en una de las más raras criaturas: una poeta célebre que también era un best-seller”, dicen sus editores a propósito de Collected Poems. “Su ingeniosa combinación de perspicacia e ingenio causó un impacto extraordinario en poemas que se burlaban sutilmente de la pomposidad de un mundo literario hasta entonces dominado por los hombres”. 

He ahí cómo fue que esta autora, pasados sus 40 años, vino a lidiar, a hacer frente a todos esos gentlemen o enfants terribles de las letras inglesas.

RIALTA STAFF
RIALTA STAFF
Rialta, Alianza Iberoamericana para la Literatura, las Artes y el Pensamiento es una asociación civil con sede en Querétaro, México, de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico.

Recomendamos

Contenidos relacionados

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí