El escritor cubano César Pérez presentará este viernes 13 de junio su libro La capital del sol, una “tragicomedia en tres actos” editada por Bokeh, en la concurrida librería Books & Books de Coral Gables, en Miami.
Según el propio autor, en la ocasión –organizada a través del Cuban Research Institute de la Florida International University– leerán escenas de su obra “algunos de los mejores actores de Miami”: a saber, Albertico Pujol, Neisi Alpízar, Carlos Acosta Milián y Andy Barbosa.
Además de invitar en Facebook a todos los “cubanos, ex-cubanos, post-cubanos, des-cubanos, in-cubanos y no-cubanos”, César Pérez ha anunciado en estos días que Sebastián Arcos y el cineasta Eliecer Jiménez Almeida –quien además realizó el book trailer de La capital…— serán “los maestros de [esta] ceremonia” con entrada libre.
“La capital del sol muestra el Miami cubano de ahora mismo, con sus jineteras reconvertidas en agentes inmobiliarias, sus chulos “degradados” a camioneros y sus chivatos ascendidos a testaferros de los negocios sucios del régimen cubano en el corazón del exilio cubano”, ha escrito Enrique del Risco en Hypermedia Magazine, quien enumera algunas “preguntas esenciales” que deja la obra: “¿Qué sentido tiene la vida (o la muerte) más allá de acumular dinero? ¿Qué hacemos con el pasado? ¿Es posible enfrentar una nueva vida sin sanar las heridas de la anterior? ¿Hasta qué punto podemos justificar nuestras acciones? Allí se podría comprobar cómo nuestra ridícula tragicomedia vital, la del pasado que no cesa de insistir en ser presente –en Miami o cualquier otro sitio donde nos agarre el naufragio–, puede ser cantada con versos que no envidiarían a los del teatro del Siglo de Oro”.
En redes sociales, César Pérez ha dedicado unas cuántas décimas a la presentación de su libro:
Es la capital del sol
Que inspiró Miami Vice
Welcome to Hell Paradise
Se habla inglés en español
No hay límites, no hay control
Todos quieren todo, ya!
Siempre el premio gordo está
A la vuelta de la esquina
Si el sueño nunca termina
¿Quién nos desensoñará?
Graduado de periodismo en La Habana y máster en literatura hispánica en University of Iowa y Harvard University, Pérez reside desde 2004 en Boston, Massachusetts, y es poeta, dramaturgo, traductor y novelista inédito.