fbpx

‘James’, de Percival Everett, y su remontada hacia el Pulitzer de Ficción

-

El Pulitzer de Ficción recayó esta semana en James, de Percival Everett, pero esta novela, curiosamente, no estaba entre las favoritas para ganarlo…, es decir, ni siquiera era una de las tres obras finalistas en torno a las cuales deliberaron los cinco miembros del jurado en esta edición del célebre premio.

Luego de que el lunes pasado se dieran a conocer los ganadores de los Pulitzer, en ningún caso extrañó la consagración de James –una osada reescritura del clásico Huckleberry Finn de Mark Twain–, puesto que el libro ha sido ampliamente galardonado –ahí están el Premio Nacional del Libro, Premio Kirkus, etc.– y elogiado por la crítica.

Fue más tarde cuando trascendió el más bien abstruso camino hacia su elección, después de que la junta del comité del Pulitzer –o sea, 17 miembros con derecho a voto– no lograra consensuar una decisión final entre las obras propuestas por el jurado: Headshot de Rita Bullwinkel, Mice 1961 de Stacey Levine y The Unicorn Woman de Gayl Jones.

Las interioridades de la selección fueron confirmadas por The New York Times tras consultar a “tres personas con conocimiento del proceso” sin autorización para “hablar sobre las deliberaciones confidenciales”.

Esta decisión, puntualiza el diario, “no fue una cuestión de que el comité impusiera su propia selección, sino el resultado de un mecanismo de protección diseñado para brindarle más opciones cuando llega a un punto muerto con la primera tanda de finalistas”.

Al no obtener mayoría de votos ninguna de las tres finalistas, el comité no optó por declarar el premio desierto, como ha ocurrido rara vez; en cambio, apostó por destrabar la situación abriendo espacio para una cuarta opción “digna” que también había sido seleccionada, adicionalmente, por el jurado. Por supuesto, el procedimiento aparece consignado en la web del premio.

De tal manera, James –y Everett– consiguió la mayoría de votos imprescindibles para llevarse uno de los galardones más prestigiosos del ámbito literario en Estados Unidos.

En total, 19 libros resultaron ganadores o finalistas del Pulitzer este año en diferentes categorías: ficción, no ficción general, poesía, memorias, biografía e historia (dos ganadores).

En no ficción general, fue distinguido To the Success of Our Hopeless Cause: The Many Lives of the Soviet Dissident Movement, de Benjamin Nathans; en poesía, New and Selected Poems, de Marie Howe; en memorias o autobiografía, Feeding Ghosts: A Graphic Memoir, de Tessa Hulls; en biografía, Every Living Thing: The Great and Deadly Race to Know All Life, de Jason Roberts.

RIALTA STAFF
RIALTA STAFF
Rialta, Alianza Iberoamericana para la Literatura, las Artes y el Pensamiento es una asociación civil con sede en Querétaro, México, de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico.

Recomendamos

- Anuncio -spot_img

Contenidos relacionados

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí