fbpx
close
Inicio Temas Cine latinoamericano

Tema: cine latinoamericano

Artículos y noticias sobre cine latinoamericano.

Las nuevas películas de Nelson Carlo de Los Santos Arias (Pepe), Nicolás Pereda (Lázaro de noche), Karim Aïnouz (Motel Destino) y del dueto creativo conformado por Cristóbal León y Joaquín Cociña (Los hiperbóreos) --algunos de los creadores más singulares del cine latinoamericano actual-- destacan entre las propuestas del 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que...
Este año se cumple un centenario del nacimiento de Leopoldo Torre Nilsson, uno de los autores más influyentes del cine argentino. Su fecunda obra transgredió los patrones productivos y estéticos del cine clásico de su país y pavimentó el camino para los creadores emergentes en la década del sesenta. Para...
Ainda estou aqui, del director brasileño Walter Salles, consiguió el premio a Mejor guion del 81o Festival Internacional de Cine de Venecia, que celebró su gala de clausura este sábado 7 de septiembre. Murilo Hauser y Heitor Lorega, autores del libreto de Ainda estou aqui, fueron esta vez los únicos latinoamericanos que se llevaron una estatuilla...
Catorce filmes integran este año el programa de Horizontes Latinos, sección que el Festival Internacional de Cine de San Sebastián dedica --como advierte su nombre-- a la producción de Sudamérica y el Caribe. La 72o edición del prestigioso evento español, que tendrá lugar del 20 al 28 de septiembre, diseñó otra...
“Animalia Paradoxa” fue el término escogido por Carl Linnaeus para catalogar en sus Systema Naturae a criaturas fantásticas o difícilmente clasificables. Esa lista, se dice, incluía seres mencionados en bestiarios medievales o referidos por exploradores y viajeros. Animalia Paradoxa es también el título de la más reciente película del realizador, animador y artista...
Sobre fondo negro se escucha la voz de un hombre: “Antonio, confía en nosotros, en nuestra paciencia, porque es fuerte y real. Tu presencia me mata todo otro pensamiento. Me es imposible pensar en otra cosa en tu ausencia que no sea en esa ausencia”. Es un mensaje de audio. Después...
El aprecio de la obra de Narcisa Hirsch (Berlín, 1928 - San Carlos de Bariloche, 2024), pionera del cine experimental en Argentina, no deja de crecer en su natal Argentina. El Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires inauguró el 16 de julio una muestra suya bajo el...
Simón de la montaña, ópera prima del realizador argentino Federico Luis, ganó el Gran Prix de la Semana de la Crítica, sección paralela e independiente del Festival Internacional de Cine de Cannes que surgió en 1962 para exhibir primeras y segundas películas de jóvenes talentos. El jurado --presidido por la...
Aunque la selección oficial de Cannes no acostumbra a privilegiar las producciones latinoamericanas, esta edición 77o del que es sin dudas uno de los festivales de cine más prestigiosos del mundo --inaugurada el martes 14 y prevista hasta el 25 de mayo-- incluye en su programación un grupo significativo...
El Ministerio de Capital Humano en Argentina anunció esta semana una serie de recortes que afectan negativamente al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). La resolución fue publicada en el Boletín Oficial del Ministerio y aprobada por el economista liberal Carlos Pirovano, quien fue colocado al frente...