fbpx

Saturación, corazón. Sobre la última muestra de Drama antes de irse de Cuba

Para Drama, ¿qué es el arte? Ella pinta porque quiere. Porque le sale de booooooooo. “Para pasar el ciclón”. Es un ejercicio fuerte, igual que levantar pesas. Los músculos, en sus obras, están llenos de materia.

-

Saturación del color: rojo, violeta, verde, ladrillo, negro, ladrillo, naranja, verde, azul morado, caca de mono, caca de perro, caca de pájaro, caca de gente. Saturación de la caca en la letrina mangrina muchos años después de Umberto Peña y de Caridad Hernández. Saturación de las líneas de la cabeza rajada y de las líneas de la rodilla. Saturación del muñeco, de los cachetes de muñecones con mal carácter entre porciones de carnaval. ¿De carnaval medieval? De angelical carnaval.

Ojos traviesos entre rodillas. Ojo del culo cagando solo en la oscuridad. Saturación de la luz cuando se vaya la luz. Saturaciones del drama bajo la cama. Caca de mono sobre paredes de un cuarto oscuro lleno de agujas. Guantes, pedales, sillas metálicas. Saturación de la sangre y de la serpiente. Una serpiente suelta en la sala. La Marca, Drama, veintinueve/ ocho:

“Los dibujos que elegí son las últimas cartulinas que he realizado este año. Todas fueron realizadas en el tiempo del ciclón y en los dos apagones que metieron aquí de tres días o más consecutivos.” Saturación del ciclón sobre miseria letrina. Saturación Rafael: “Son dibujos que tenía ganas de hacer y aproveché el ciclón”. Saturación del derrame del ciclón sobre La Habana. Saturación de La Habana pornográfica, ontológica: “Ser puta es una carrera y la que no la coge es tortillera”. Ladrillo, naranja, verde, azul morado, cacumen.

Ganas de hacer dibujos para pasar el tiempo, la tormenta, la debacle. Rodillas antropomorfas, rodillotas, ¿hay jabón de tocador? Tentáculos de colores en forma de pegatinas. ¿Y la serpiente? Es un majá. Majá de Santa María. Santa María, Samanta. El majá no se cagó. Entonces nunca sabremos cómo cagan las serpientes. La madre trans del majá, vestida de militar, se quitará la chaqueta militar, los pantalones, la visera, las medallas, las botas, el cinturón. “Dice mi amiga trans que el majá llegó a su vida cuando estaba deprimida.” ¿Y se fue la depresión? Saturación militar en galería La Marca. No es Drama. Ladrillo azul. ¿Un derrame cerebral?

Saturación de la infancia entre pedazos de caca. Saturación de la depresión. Si te amo significa para siempre, ¿de La Lisa a Galicia significa para siempre? “Galicia es a donde voy”. Como artista, Drama es saturación de la artista residente de La Lisa. La Lisa es un municipio. Drama se va de La Lisa. Drama se va de La Habana. Los dibujos representan una fosa de colores. Un parque de diversiones donde la gente se caga por tomar yogurt de soya. ¿Eso lo siguen vendiendo? Yogurt de soya de plátano. “Al final fui a un karaoke”.

Huevos fritos en los ojos y mortadella en el ano. Hemorroides constipadas de color rosado oscuro, todavía no es ladrillo. Los pezones medio azules. Y las venas de los ojos echando hilitos de sangre. “Tengo muchos espejuelos.” Bueno, Drama, entonces nada. Collarcitos, escarchitas, hebillitas, expansores, una argolla en la nariz, Iron Maden, Ramstein, puerca. Saturaciones del vómito cocinándose en la olla como potaje caliente. Al amarillo del vómito hay que mezclarlo con rojo. Drama punk en una isla de pastel estilizado.

El dibujo que faltaba está detrás de mi puerta. En Coral Gables, Miami. Una amiga de la artista me lo trajo en un avión. Por detrás había escrito: “Para Legna. Estoy feliz de haber conocido a alguien que sin aún conocernos nuestros trabajos conectan”. Saturación de la imagen como idea del color. Un cachete es suficiente. Cachete con hematoma. Un hematoma cubano. ¿El hematoma contento o el estúpido hematoma?

A veces, los abultados se mezclan con los cuadrados en el mismo espacio-tiempo. Puede ponerse corona pero abajo hay dos chancletas. La miseria coloreada estrepitosa de hambre. Al sangrar, la mujer pide una almohada sanitaria que le tranque la hemorragia. Conseguí dos aspirinas. El arte no es medicina. El arte está en la cabeza, por detrás, sobre la nuca. (No caigas en ese drama.)

Saturación de lo tóxico, lo grotesco y lo risible. Muñecones que se vienen para pasar el ciclón. Muñecones que se van porque la mierda los hunde. Ninguna delicadeza a la hora de pintar. Ninguna sutilidad. Ningún trazo como flor. Flores hay pero arrancadas, pisoteadas, revolcadas en la caca de caballo. ¿De qué caca estás hablando? De la caca universal. Del gobierno, del Estado, de la falta de comida. De la falta de comidaaaaa. (No caigas en ese drama.)

Para Drama, ¿qué es el arte? Ella pinta porque quiere. Porque le sale de booooooooo. “Para pasar el ciclón”. Es un ejercicio fuerte, igual que levantar pesas. Los músculos, en sus obras, están llenos de materia. Si los pinchas, sale pus. ¿Te da asco?, son colores. Yo fui a La Marca ese día con la mente, vi el tumulto. No había ningún tumulto. “La misma gente de siempre, pero fue lindo, fue lindo. Y me pude despedir”.

El mío estaba en un tubo. Llovía por el camino. Cuando lo vi y lo toqué pensé que cuando uno emigra no pueden faltar dos cosas: arte, y un destupidor. ¿Destupidor de color? Un destupidor de mierda. Artes plásticas, pinchazo, corrientazo, electroshock. Saturación del dolor. ¿Del color? No, del dolor.

LEGNA RODRÍGUEZ IGLESIAS
LEGNA RODRÍGUEZ IGLESIAS
Legna Rodríguez Iglesias (Camagüey, 1984) Vive en Miami. Autora de las novelas Mayonesa bien brillante (Ediciones Matanzas, 2012), Las analfabetas (Bokeh Press, 2015) y Mi novia preferida fue un bulldog francés (Editorial Alfaguara, 2017). La antología poética I Don’t Believe in Poetry (Alliteration Publishing, 2024) ha sido traducida al inglés por Robin Myers. Crítica madre. Lenguajes de la diáspora en Estados Unidos desde Miami (Rialta Ediciones, 2023) y Princesa Miami (atlas político y de población), (Premio Franz Kafka de Ensayo / Testimonio; Praga, 2024) son sus primeros libros de ensayo y crónica. Ha publicado varios más de cuentos y otros de poesía.

Leer más

Bestiario Miserable #5: Unibuenista

Bestiario Miserable, de la artista Camila Lobón, es un catálogo de los excesos, miserias, deformaciones que las contorsiones circenses del panorama político cubano, global y virtual han ido pariendo.

Viaje a Busuanga

Un poema inédito del cubano Osvaldo Sánchez Crespo (1958-2025), quien falleciera el pasado sábado.

Entre el devenir y la urna funeraria. Apuntes sobre la esencia y la existencia desde Aristóteles y Lezama

Definir es cenizar, como diría Lezama Lima: dotar de inteligibilidad a un ente le confiere carácter póstumo, lo separa de los accidentes y lo fija en una forma definitiva.

Contenidos relacionados

2 comentarios

  1. El referente principal de estos dibujos brilla por su ausencia en este ensayo de Legna, que parece desconocer a Popuko y Pipimi del manga sicodélico TEAM POP EPIC, del maestro Bkub Okawa. Muchos de los elementos del dibujo de Bkub Okawa están citados aquí.

  2. Senkiu, Nestor. No es mi estilo hablar de referentes, casi nunca cito a nadie. No encajo bien en ese estilo referencial constante de los intelectuales cubanos. Besos besos

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí