La escritora española Lola López Mondéjar es la ganadora este año del Premio Anagrama de Ensayo por su libro Sin relato. Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad, que comenzará a venderse en librerías de España el próximo miércoles.
La obra ha capturado la atención del jurado por su incisiva mirada sobre “la dificultad del individuo para contarse a sí mismo”, adelanta Anagrama en su página web. La autora, que también es psicoanalista, explora las causas y consecuencias de esta problemática en ascenso y asegura que es una de las transformaciones más relevantes que ha experimentado el individuo contemporáneo.
“Entre la filosofía y el psicoanálisis, y a partir del estudio de los nuevos fenómenos culturales, Lola López Mondéjar despliega, en Sin relato, una cartografía de esta jibarización de la capacidad narrativa. Una atrofia asociada a la dificultad no solo para poner en palabras el pensamiento, sino a un déficit del pensamiento mismo, y de la imaginación”, dice la nota de contracubierta del libro.
Sin relato propone como tesis final que “la incapacidad de trasladar al lenguaje nuestras experiencias nos vacía de ellas, nos uniformiza y nos convierte en analfabetos afectivos, en ciudadanos acríticos e individualistas”.
Precisamente, el jurado señaló el “intenso y polifónico diálogo con la filosofía, el psicoanálisis, el cine y la literatura” que la escritora despliega para tratar de entender “una enfermedad cuya propagación y universalización constata a diario en la práctica clínica: la dificultad de contarse y explicarse a sí mismos que sufren los hijos del capitalismo digital”.
En la presente edición, el jurado estuvo compuesto por los escritores Remedios Zafra, Daniel Rico, Jordi Gracia, Pau Luque, y las editoras Silvia Sesé e Isabel Obiols. Remedios Zafra comentó que el libro galardonado aborda “la complejidad de un mundo que anima a hablar de uno mismo todo el rato y que paralelamente boicotea la lógica creativa que requiere todo sujeto para construirse como tal y para escuchar, quizás comprender, a los otros”.
Lola López Mondéjar ha publicado también libros de ficción, entre los que destacan las novelas Mi amor desgraciado; La primera vez que no te quiero; Cada noche, cada noche, y los libros de relatos El pensamiento mudo de los peces; Lazos de sangre, y Qué mundo tan maravilloso.
El Premio Anagrama de Ensayo surgió en 1973 y está dotado con diez mil euros. Algunos ganadores en ediciones precedentes son Luis Goytisolo, Carmen Martín Gaite, Vicente Verdú o Nora Catelli.