Legna Rodríguez Iglesias protagoniza una velada poética en Barranquilla junto a autoras de Puerto Rico y Colombia 

0
Detalle del cartel promocional de la “Noche de poesía”, con las poetas Legna Rodríguez Iglesias, Nicole Cecilia Delgado, María Paz Guerrero Flores y Ana Victoria Padilla Onatra
Detalle del cartel promocional de la “Noche de poesía”, con las poetas Legna Rodríguez Iglesias, Nicole Cecilia Delgado, María Paz Guerrero Flores y Ana Victoria Padilla Onatra (IMAGEN Instagram / dos_mangos_)

La escritora cubana Legna Rodríguez Iglesias comparte este sábado en Barranquilla, Colombia, una “Noche de poesía” con sus colegas Nicole Cecilia DelgadoMaría Paz Guerrero Flores y Ana Victoria Padilla Onatra. La cita –con entrada libre (5:00 p.m., hora local)– en la librería Dos Mangos “será linda”, ha asegurado la autora isleña residente en Miami.

Es un honor para Dos Mangos que nuestras invitadas sean estas cuatro increíbles mujeres que han revolucionado la literatura en nuestro idioma. Sus voces son referentes en la creación contemporánea”, aseguraron en Instagram los anfitriones, quienes asimismo destacaron los “múltiples premios” ganados por Rodríguez Iglesias, así como la versatilidad genérica de su producción literaria.

Acerca de la puertorriqueña Delgado –poeta, traductora y artista de libros–, la librería señaló no solo que ha publicado una veintena de libros en diferentes formatos, sino que “ha dedicado su carrera a la exploración de temas como el ecofeminismo, la territorialidad y la vida cotidiana en el Caribe”.

La poeta y académica colombiana Paz Guerrero “ha hecho importantes contribuciones al estudio de la poesía y la literatura”, subrayó Dos Mangos; en específico, “su trabajo reflexiona sobre la violencia en Colombia y la complejidad del ser humano”. En tanto, Padilla Onatra –nacida en Cartagena– es, además de poeta, historiadora y “exploradora del arte sonoro”, de ahí que se haya consagrado a “investigar la relación entre la poesía y el sonido”. 

Legna Rodríguez Iglesias ha mostrado en redes su entusiasmo en los días previos a la lectura poética de este sábado: “Lo último que le dije a Nicole Cecilia Delgado fue que si nos quedábamos sin hotel podíamos ir a dormir a la estatua de Shakira”, escribió en Instagram.

“Desde que conocí a María Paz Guerrero Flores hace dos años en Latinale hemos deseado leer juntas. Ella dice que es un sueño”, agregó la autora de cuadernos como Chupar la piedra (2012), Hilo+Hilo (2015), Dame Spray (2016) y Chicle (ahora es cuando) (2016), Transtucé (2017) o Título/ Title, (2020). “Tengo ganas de que Ana Victoria Padilla Onatra lea el poema sobre “cómo era un humano / hace dos millones de años, según los expertos: / Menos retraído que en el Pleistoceno temprano”.

Esta semana, Legna Rodríguez Iglesias participó como invitada extranjera –junto a Nicole Cecilia Delgado– en el VII Congreso Internacional: Literaturas del Siglo XXI, organizado los días 24 y 25 por la Universidad del Norte, en Barranquilla. Dicho encuentro se propuso, entre otros objetivos, “analizar las nuevas tendencias de la literatura mundial en su diálogo amplio con el Gran Caribe y las letras hispanoamericanas”.

- Anuncio -

La cubana –quien también ha escrito cuentos, teatro, y las novelas Mayonesa bien brillante (2012), Las analfabetas (2015) y Mi novia preferida fue un bulldog francés (2017)– impartió una conferencia titulada “Crítica madre: lenguajes de la diáspora caribeña en Estados Unidos”, la cual remite evidentemente a su más reciente libro de ensayos (casi homónimo), publicado por Rialta Ediciones.

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí