La novelista estadounidense Joyce Carol Oates acaba de recibir, a sus 86 años, el Premio Raymond Chandler por su prolífica trayectoria literaria durante el XXXIV Noir in Festival, tradicional cita cinematográfica que culminó este sábado 7 de diciembre en Milán, Italia.
“¡Qué honor recibir un premio entre cuyos galardonados se encuentran Graham Greene, el primero, Ed McBain, John Le Carre, Elmore Leonard, PD James, Margaret Atwood y Michael Connelly! ¡En la bella Milán!”, escribió en X la ganadora del National Book Award, en 1970 –por su novela Them–, y cinco veces finalista del Premio Pulitzer.
Por su parte, los organizadores del festival habían anunciado el lauro de este año en los siguientes términos: “Joyce Carol Oates, la escritora viva más grande de Estados Unidos, autora de algunas de las obras más importantes de nuestro tiempo, casi todas ellas basadas en investigaciones tenaces y minuciosas sobre las innumerables encarnaciones del mal en los individuos y en la sociedad en su conjunto”.
El Premio Raymond Chandler –que, por supuesto, rinde tributo al autor de El largo adiós–fue concebido para distinguir cada año la carrera de “un maestro del thriller y del género negro literario”. Según se explica en la web del evento fílmico italiano, consiste en “una réplica perfecta en plata del famoso doblón Brasher (que debe su nombre a Ephraim Brasher), una rara y preciosa moneda de oro acuñada en 1787, que Philip Marlowe recupera para una viuda adinerada en su tercera aventura, La ventana alta (1942)”.
Establecido en 1988 por la periodista Irene Bignardi, el galardón reconoce habitualmente a escritores y solo en un par de ocasiones se ha concedido un premio especial a “artistas audiovisuales”: el director Quentin Tarantino (1992) y el guionista Chris Carter (1996), creador de la serie televisiva Expediente X. En 1999, año del centenario de Alfred Hitchcock, también se distinguió de manera excepcional al actor Farley Granger, protagonista de filmes del gran cineasta británico (Rope (1048) o Strangers on a Train (1951), escrita por Chandler y basada en la novela homónima de Patricia Highsmith).
Merecedora del Premio Pepe Carvalho en 2021, Oates ha sumado este año el Raymond Chandler al prestigioso Prix Fitzgerald, que recibió en junio último, en el Hôtel Belles Rives –en una época, la casa del autor de El gran Gatsby y Tierna es la noche–, en Antibes, sudeste de Francia. En esa ocasión, el jurado reconoció su libro de 2023 titulado 48 Clues into the Disappearance of My Sister.
“Tristemente, hay algunas personas de mi vida que han fallecido y estarían muy felices de estar aquí”, dijo a propósito del Fitzgerald la escritora de 62 novelas, 47 volúmenes de cuentos, nueve colecciones de poesía y varias obras de teatro y libros para niños y jóvenes. “Todos tenemos padres, las personas que suelen estar más orgullosas de nosotros, y cuando mueren, uno se pregunta: «¿A alguien le importa?». Puede que a un cónyuge le importe, pero a veces el cónyuge también se ha ido. Siempre hay un elemento agridulce cuando recibes un premio si las personas que te han querido se han ido”.