
La autora británica Samantha Harvey ganó este martes 12 de noviembre el Premio Booker 2024, uno de los reconocimientos más importantes de la literatura escrita en inglés. Su novela Orbital plantea agudas reflexiones sobre la existencia humana mientras narra la experiencia de seis astronautas enviados a la Estación Espacial Internacional.
“A lo largo de un día, los personajes recorren 16 amaneceres y 16 atardeceres, atrapados unos en compañía de otros y fascinados por las cambiantes vistas del planeta”, reseña Associated Press (AP).
En la ceremonia de entrega del premio, Harvey confesó que su quinta novela estuvo a punto de no existir porque la abandonó al cuestionarse “quién iba a querer escuchar a una mujer hablando sobre el espacio desde su escritorio”.
Edmund de Waal, presidente del jurado, dijo sobre Orbital: “En un año inolvidable para la ficción, este es un libro sobre un mundo herido. A veces te encuentras con un libro y no puedes entender cómo ha sucedido este milagro. Como jueces, estábamos decididos a encontrar un libro que nos conmoviera, un libro que tuviera capacidad y resonancia, que estuviéramos obligados a compartir. Lo queríamos todo. Orbital es nuestro libro”.
La autora, quien, a juzgar por su reacción en la gala de premiación, claramente no esperaba ser la elegida, dedicó el galardón a todas las personas que luchan a favor de nuestro planeta y la dignidad de otros humanos y seres vivos. El libro no trata sobre el cambio climático, aclaró a la prensa, pero sí sobre lo que los humanos le hemos hecho al planeta.
“Mirar la Tierra desde el espacio es como si un niño se mirara en un espejo y se diera cuenta por primera vez de que la persona del espejo es él mismo”, comentó en diálogo con AP. “Lo que le hacemos a la Tierra nos lo hacemos a nosotros mismos”. Harvey usó libros de astronautas en la investigación que llevó adelante para escribir su novela, y también accedió a las imágenes que transmite la cámara en directo de la estación espacial.
“Con su lenguaje de lirismo y agudeza, Harvey hace que nuestro mundo nos resulte extraño y nuevo”, agregó Waal. “Nuestra unanimidad sobre Orbital reconoce su belleza y ambición. Refleja la extraordinaria intensidad de la atención que Harvey presta al precioso y precario mundo que compartimos”.
En esta edición del premio, llegaron a manos del jurado 156 trabajos desde cinco países: Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá y Holanda. Hubo seis novelas finalistas, cinco de las cuales estaban firmadas por mujeres. El Booker se fundó en 1969 y solo 18 mujeres lo habían ganado hasta ahora; Hilary Mantel y Margaret Atwood lo recibieron en dos ocasiones cada una.
El estadounidense Percival Everett era el candidato que parte de la crítica, y las casas de apuestas, daba como favorito en este 2024. Everett se presentó con James, una rescritura de Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain, desde la perspectiva del esclavo Jim.
La 55ª edición del Booker está dotada con 50 mil libras. El año pasado el ganador fue Paul Lynch, con La canción del profeta, un título que habla de una Irlanda imaginaria en la que se instala un poder tiránico.